• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Diez razones por las que los emprendedores primerizos fracasan

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
19 mayo, 2014
en Emprendedores
0 0
1

Para los emprendedores, especialmente para los que están recién comenzando, las empresas exitosas son tantas como las que fracasan. Pero las estadísticas sugieren que la tasa de fracaso de las startups en los primeros 5 años es tan alta como el 50%.

Por supuesto, los reales emprendedores, entienden el fracaso de un negocio como un hito en el camino hacia el éxito. Cuentan con el aprendizaje de sus errores, y utilizan esa experiencia para pasar a la siguiente idea. Pero, ¿por qué no aprender de los errores de los demás, sin todo el dolor y el sufrimiento?

Aquí hay una lista de las 10 principales causas de falla de una startup – y cómo evitarlas:

1. Falta de un plan escrito. No creas ese mito de que un plan de negocios no vale la pena el esfuerzo. La disciplina de escribir un plan es la mejor manera de asegurarte de que realmente entiendes cómo transformar tu idea en un negocio.

2. Falta de un modelo de ingresos, o muy poca ganancia. Incluso una organización sin fines de lucro tiene que generar ingresos (o donaciones) para compensar los costos de operación. Si el producto es libre, o pierdes dinero en cada venta, es difícil alcanzar un volumen. Puedes tener la solución para el hambre en el mundo, pero si tus clientes no tienen dinero, tu negocio no durará mucho tiempo.

3. Oportunidades de negocio limitadas. No todas las buenas ideas pueden convertirse en un negocio exitoso. El hecho de que creas apasionadamente que tu producto o servicio es estupendo, y todo el mundo lo necesita, no quiere decir que todo el mundo lo comprará. No hay sustituto para la investigación de mercados, escrito por expertos en el área, para complementar tu encuesta informal de amigos y familiares.

4. No se puede ejecutar. Cuando los emprendedores jóvenes llegan con esa “idea del millón de dólares, hay que decirles que una idea por sí sola realmente no vale la pena. Todo se basa en la ejecución. Si no te sientes cómodo tomando decisiones difíciles y asumiendo riesgos, no te irá bien en este papel.

5. Demasiada competencia. No tener competidores es una bandera roja – puede significar que no hay mercado – pero encontrar diez o más con una simple búsqueda en Google significa que tu área de interés puede estar llena de gente. Recuerda, los gigantes dormidos se pueden despertar. Por lo tanto, no asumas que Microsoft o Procter & Gamble son demasiado grandes y lentos para que te preocupes.

6. Ninguna propiedad intelectual. Si esperas buscar inversores o crees que vas a tener una ventaja competitiva sostenible contra los gigantes en tu industria, es necesario registrar tus patentes, marcas comerciales y derechos de autor, así como contar con acuerdos de confidencialidad y no competencia para proteger los secretos comerciales. La propiedad intelectual es, a menudo, el mayor elemento de valoración de empresas en fase inicial para los inversores profesionales.

7. Un equipo sin experiencia. En realidad, los inversores financian personas, no ideas. Buscan personas con experiencia real en el ámbito empresarial de la startup y gente con experiencia real ejecutándola. Si ésta es tu primera vez, encuentra una pareja que haya “estado allí y hecho eso” para equilibrar tu pasión y aportar experiencia al equipo.

8. Subestimar los recursos necesarios. Un recurso importante es la financiación en efectivo, pero los recursos, tales como contactos en la industria y el acceso a los canales de comercialización pueden ser más importantse para algunos productos. Tener mucho dinero en efectivo, manejado sin prudencia, puede ser tan devastador como tener muy poco dinero en efectivo. No renuncies a tu trabajo regular, hasta que los nuevos ingresos estén fluyendo.

9. Marketing insuficiente. Tener una pulida estrategia de marketing de boca-a-boca no es suficiente para hacer tu producto y marca visible en el ataque implacable de los nuevos medios que hay hoy en día. Incluso el marketing viral cuesta dinero y tiempo. Sin marketing eficaz e innovador en toda la gama de medios de comunicación, no tendrás clientes – o negocio.

10. Ceder demasiado pronto.La causa más común de fracasos en startups es que el emprendedor se cansa, se rinde y cierra la empresa. A pesar de los contratiempos, muchos emprendedores de éxito como Steve Jobs y Thomas Edison mantuvieron el éxito lejos de su visión hasta que lo encontraron.

fuente: Entrepreneur

Etiquetas: competenciaEmprendedoresequipo sin experienciaFracasoMarketingprimerizosPropiedad intelectualrecursos

Comentarios 1

  1. damian says:
    hace 11 años

    un muy buena pagina, notas completas, interesantes, bien redactadas. muchas gracias y sigan asi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil