• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

El crowdfunding llegó a los proyectos agropecuarios con Wuabi

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
16 septiembre, 2017
en Emprendedores
0 0
0
El crowdfunding llegó a los proyectos agropecuarios con Wuabi

Dos emprendedores argentinos crearon Wuabi, la primera plataforma de financiamiento colaborativo destinada a los agronegocios.

Por un lado, Wuabi les permite a los productores agropecuarios obtener financiamiento, ligándolo a su renta futura. Por otro, les ofrece a los pequeños y medianos ahorristas la posibilidad de participar en un mercado en crecimiento, con sólo crear una cuenta, elegir el proyecto que más se ajusta a sus perfiles, y seleccionar el monto que desean desembolsar.

La iniciativa ya levantó 40.000 dólares de capital semilla por parte de Start-Up Chile, la aceleradora de emprendimientos creada por el gobierno chileno, e IncuBAte, el programa que estimula el fortalecimiento y consolidación de startups innovadoras del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Sin embargo, el mercado al que aspiran es mucho más grande. De hecho, los agronegocios generan más de 220.000 millones de dólares por año, como valor agregado, en nuestra región. Por su parte, la capacidad de ahorro de la clase media regional se estima en más de 30.000 millones de dólares anuales. El modelo de negocio de Wuabi es B2B2C, mediante comisiones y comercialización de leads para las industrias aseguradora y financiera.

“La clase media urbana se encuentra excluida de participar en proyectos agropecuarios, ya sea porque no dispone de los montos mínimos de inversión o simplemente por desconocimiento de las oportunidades. Como emprendedores familiarizados con las nuevas tendencias y tecnologías de la economía colaborativa, decidimos crear Wuabi para dar respuesta a esa necesidad insatisfecha”, explica Alan Boryszanski, socio cofundador del proyecto, cuya visión es la de “un campo sin fronteras y al alcance de todos”.

De hecho, la plataforma ya cuenta con una serie de proyectos de inversión. Específicamente, de fideicomiso agropecuario destinado a ciclos de cultivo mixto, incluyendo girasol, trigo, soja y maíz; de inversiones agroganaderas, para módulos de ciclo completo que involucren cría, engorde y comercialización, y de préstamos a agropymes para compra de maquinaria.

“Creemos que nuestra propuesta de valor es original: conocer, elegir y participar en proyectos agropecuarios. Además, se apalanca en una coyuntura mundial, ya que las inversiones en la economía real están tomando más atractivo, debido a las bajas tasas que ofrecen otros activos financieros simples”, indica el emprendedor.

“Desde Wuabi, por lo tanto, queremos ofrecerles a los pequeños y medianos ahorristas la posibilidad de participar en proyectos de ganadería o maíz en la Argentina, de soja en Brasil, o de café en Colombia, y que puedan seguirlos desde sus hogares, de forma simple y online, con imágenes satelitales y reportes de índices de precios, para saber exactamente dónde está su dinero”, completa.

Etiquetas: agronegocioscrowdfundingeconomía colaborativamercado agropecuarioWuabi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
La fórmula de 3 puntos de Steve Jobs para dirigir reuniones eficaces era brillante

La fórmula de 3 puntos de Steve Jobs para dirigir reuniones eficaces era brillante

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil