• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

#CROWDFUNDING, la democratización del acceso al capital

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
10 junio, 2016
en Emprendedores, Inversión
0 0
0
#CROWDFUNDING, la democratización del acceso al capital

El crowdfunding tiene su origen en el crowdsourcing, que es la actividad de convocar personas para alcanzar un objetivo particular. En este caso la contribución no se hace en dinero, sino que se hace en trabajo. Uno de los ejemplos más famosos de crowdsourcing es Wikipedia y el diccionario Oxford de inglés, en el que las personas aportan sus conocimientos en diversos campos.

Ahora bien, el crowdfunding es más complejo en la medida que implica la recolección o colecta de dinero por parte del público. Vamos a analizar los tipos más comunes de crowdfunding:

  • Crowdfunding de Donación: Es la actividad de recolección de dinero del público para la financiación de un proyecto sin recibir algo a cambio.
  • Reward crowdfunding (crowdfunding de recompensa): Igualmente implica recolección de dinero del público para la financiación de un proyecto, y como incentivo para la donación, cada miembro del público recibirá algo a cambio. En ocasiones puede ser un mug, una pulsera personalizada o alguna otra cosa relacionada con el proyecto.
  • Securities crowdfunding (Crowdfunding de inversión): Las personas que contribuyan al proyecto recibirán una participación en la compañía. De acuerdo con lo anterior se deben atener a las regulaciones del mercado público de valores.

Con respecto al crowdfunding de inversión, el 5 de abril de 2012, el congreso de Estados Unidos creó una ley con el objetivo principal de mejorar el acceso al capital a las empresas de crecimiento emergente, a través de la emisión del denominado “JOBS ACT”. Al capítulo tercero de dicha ley, se le conoce como la Ley de Crowdfunding (Crowdfund Act).

En el siguiente cuadro analizaremos de forma breve, algunos cambios introducidos por la ley de crowdfunding, en Estados Unidos:

LÍMITES PARA LOS EMISORES LÍMITES PARA EL INVERSOR INTERMEDIARIOS
No pueden recaudar más de $1.000.000 por año. Si el patrimonio neto o el ingreso anual de un inversor es de menos de $100.000 (US), puede invertir la suma que resulte mayor entre $2,000 (US), o 5% de sus ingresos anuales. Este tipo de oferta debe hacerse a través de un intermediario que podría ser un corredor o un portal de financiación.
Los requisitos de divulgación con respecto a la situación financiera de la empresa varían en función del tamaño de la oferta. Si el patrimonio neto o ingreso anual de un inversor es mayor a $100.000 (US), se puede invertir el 10% de su salario anual con un tope de $100.000 (US) por año. La promoción de una oferta pública requiere una inversión considerable de dinero. Con el crowdfunding teniendo en cuenta que un gran porcentaje del proceso se realiza a través de Internet se reducen los costos.

Ahora bien, con todo y que con el crowdfunding estamos frente a una forma de democratizar el acceso al capital, con la implementación del mismo existe una alta probabilidad de fraude, teniendo en cuenta la gran cantidad de inversores no sofisticados que pueden estar involucrados. De acuerdo con lo anterior el gran reto de la Securities Exchange Commission (SEC) es alcanzar un equilibrio entre permitir a las empresas recaudar dinero a bajo costo y aun así evitar el fraude. Así mismo muchos analistas Norteamericanos consideran que el límite de US$1 millón debe incrementarse considerando lo elevado de los costos de registro entre otros

Por último, actualmente en Colombia existe una gran dificultad para las denominadas MIPYMES para acceder a capital, teniendo en cuenta su falta de solvencia y de activos para respaldar sus deudas. Así mismo, según el Dane dichas organizaciones generan aproximadamente el 67% del empleo del país y tienen una participación del 28% del PIB. De acuerdo con lo anterior, ¿sería conveniente una regulación sobre crowdfunding en nuestro país?

ADENDA. CROWDFUNDING Y LOS SEGUROS: Teniendo en cuenta los riesgos que implica dicha actividad, recientemente en el sector asegurador se lanzó un nuevo producto al mercado con el fin de proteger a los inversores sobre la plataforma del denominado “Securities crowdfunding”. Por ejemplo la plataforma de crowdfunding con sede en Dubai “Eureeca” ha adquirido este producto y lo ha puesto a disposición de los inversores.

Esteban Jimenez M. Abogado, LLM University of Minnesota.

Inntegrity8 – fuente de la imagen
Etiquetas: crowdfundingcrowdsourcingWikipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
La fórmula de 3 puntos de Steve Jobs para dirigir reuniones eficaces era brillante

La fórmula de 3 puntos de Steve Jobs para dirigir reuniones eficaces era brillante

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil