• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Crowdfunding: 6 consejos para triunfar

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
27 septiembre, 2016
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
Crowdfunding: 6 consejos para triunfar

No existe una fórmula mágica para hacer una buena campaña de crowdfunding, pero hay aspectos que maximizan las posibilidades de conseguir el dinero necesario para tu proyecto.

En una época marcada por la falta de crédito y el surgimiento de formas de financiación alternativas, crowdfunding es una de las palabras de moda. Crear una campaña en un sitio como Kickstarter o Indiegogo es una forma de recaudar dinero para poner en marcha tu proyecto, a la vez que le das popularidad y evalúas su impacto potencial. Aunque no existe una fórmula mágica para hacer una buena campaña de crowdfunding, estos 6 consejos maximizarán tus posibilidades de conseguir el dinero suficiente.

1. Explicar bien tu proyecto. Definir el propósito de tu proyecto es el primer paso. Explica exactamente para qué necesitas el dinero, cómo lo usarás y por qué. Cuantos más detalles dés sobre tu proyecto, desde los motivos para crearlo hasta tu idea del producto final, tanto mejor.

2. Fijar un objetivo razonable. Plataformas como Kickstarter siguen la máxima de “todo o nada”. Si la campaña llega a la fecha límite aunque sólo sea un euro por debajo de tu objetivo de financiación, no recibirás nada. Por tanto, no fijes una meta demasiado ambiciosa, sino una cantidad realista, ajustada al coste de producir, y enviar tu producto, así como las recompensas para tus patrocinadores y el porcentaje que se lleva la plataforma.

3. Recompensas atractivas. Normalmente, la recompensa es lo que lleva a personas desconocidas a apoyar un proyecto mediante el crowdfunding, así que diseñalas para que sean lo más creativas y personalizadas posibles. Otra práctica común es ofrecer varios niveles de recompensas, en función de la aportación.

4. Tiempo razonable. Habitualmente, las campañas en estas plataformas duran entre uno y tres meses. Aunque es el responsable del proyecto quién decide cuándo empieza y durante cuánto tiempo está activa, Kickstarter recomienda fijarlo en 30 días o menos, visto que los proyectos a largo plazo son los menos exitosos.

5. Vende bien tu proyecto. Primero elige un buen título. Luego, una imagen que describa de un solo vistazo tu proyecto. Una pequeña biografía de los impulsores y -si los hay- links a la página del proyecto y datos de un prototipo que demuestre cómo funciona son también muy útiles. Los videos no son indispensables, pero los proyectos que incluyen un video suelen ser más exitosos.

6. Siempre la publicidad. Una vez que el proyecto esté listo, toca darlo a conocer. Usa tus redes profesionales y personales, pero sin saturar. Correos personalizados a amigos, familiares y colegas de la industria presentándoles tu proyecto son mejores que los emails masivos. Otra opción complementaria son las notas de prensa enviadas a medios especializados y blogueros influyentes.

Juan Miguel Revilla

Itespresso

Etiquetas: crowdfundingIndiegogoKickStarterproyectoPublicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El papel de los business angels en el desarrollo de proyectos innovadores

El papel de los business angels en el desarrollo de proyectos innovadores

21 junio, 2025
La importancia de la tenacidad para emprender

La tenacidad, elemento clave para emprender

21 junio, 2025
Jobs y Cuban tienen razón sobre la pasión

Mark Cuban y Steve Jobs tienen razón sobre la pasión

20 junio, 2025
Adiós al Plan de Negocio. Por qué Planificar como en el Siglo XX es una Trampa en el Siglo XXI

Adiós al Plan de Negocio. Por qué planificar como en el siglo XX es una trampa en el siglo XXI

19 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil