• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Conocé al emprendedor que pasó de dormir en la calle a dar internet gratis en el Bronx

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
7 agosto, 2019
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
Conocé al emprendedor que pasó de dormir en la calle a dar internet gratis en el Bronx

Marlin Jenkins

La brecha digital -la diferencia entre aquellos que tienen acceso a internet y los que no- es un problema creciente en el mundo y no solo en las economías en desarrollo.

Marlin Jenkins

Muchas personas están tratando de acortarla. Uno de ellos es Marlin Jenkins.

Cuando era adolescente, Jenkins vivió en la calle durante un par de años.

Ahora, a sus 45 años, está tratando de ayudar a la integración digital del 40% de los hogares del Bronx en Nueva York, Estados Unidos, que no tienen acceso a internet.

«Cuando la educación, el sistema bancario y de salud están online, y gigantescos grupos de personas no tienen la ventaja de contar con esas herramientas, la gente con más dificultades, es la que de debe esforzarse más», dice.

Jenkins y sus dos hermanos, uno de los cuales tiene parálisis cerebral, fueron criados solo por su madre.

Cuando se quedaron sin vivienda, la mamá intentó encontrar un nuevo lugar para vivir, sin resultados.

Entonces se quedaron en la calle.

Con todo, él se las arregló para terminar la escuela y después de estudiar en la universidad. Lueg trabajó en gigantes de las telecomunicaciones como Verizon y AT&T, y más tarde fundó una startup dedicada a los juegos.

Cuenta que su primera reacción tras la experiencia de quedarse en la indigencia fue decisiva.

«Tengo que conseguir tanto dinero como sea posible cuando termine mis estudios, para ayudar a mi familia,» se dijo.

Un giro en su vida

Pero los ataques del 11 de septiembre cambiaron su perspectiva y lo motivaron a tomar otro camino.

«Reducir mis ganancias y dar más».

Hace ocho años, vio a una niña de cinco años afuera de una biblioteca cuando se dirigía a casa.

«Estaba llorando y le decía a su madre que no podía terminar su tarea porque no tenía internet en la casa y la biblioteca había cerrado», cuenta.

«Nunca olvidaré la cara de la madre. Estaba desconsolada, me rompió el corazón».

¿Qué es Neture?

Esa experiencia lo inspiró a fundar Neture en 2015, una startup que ofrece acceso gratuito a herramientas de educación online, salud y finanzas para los residentes del Bronx de bajos ingresos.

Las personas también pueden comprar 25 megabites por segundo de banda ancha para navegar libremente si así lo quieren.

Neture está ahora haciendo su primera intervención a gran escala en un edificio de departamentos de 12 pisos.

«La gente me pregunta por qué no creo una plataforma con alimentos o algo de ese estilo que tenga un foco tecnológico», explica.

«Pero si no te puede conectar a internet, no importa el resto de las cosas que puedas hacer».

¿Y la otra mitad del mundo?

Actualmente, poco más de la mitad (51,2%) de la población mundial tiene acceso a internet, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, una organización con sede en Ginebra.

Eso significa que miles de millones de personas pierden los beneficios de estar conectados.

Algunos estudios indican que si aumenta 10% la penetración de banda ancha en un país, su Producto Interno Bruto (PIB) sube 1%.

Y otras investigaciones realizadas en África señalan que existe un vínculo directo entre la disminución de la pobreza y el acceso a internet móvil.

«La banda ancha de alta velocidad tiene un impacto positivo en la reducción de la pobreza», dice Olivier Vanden Eynde, fundador de Close the Gap, una organización que trabaja por acortar la brecha digital de una manera sostenible.

«El mejor acceso a la información incrementa la eficacia de los granjeros en la agricultura», agrega.

«Y la tecnología financiera (Fintech) puede hacer que las transacciones sean más efectivas y menos corruptas».

Mientras que en los 47 países más pobres del mundo el acceso a internet es de 17,8%, en los países desarrollados es de 85,3%.

Sin embargo, la brecha digital también afecta a los que tienen menos recursos en los países ricos, como Estados Unidos.

En Misisipi, por ejemplo, uno de los estados más pobres de Estados Unidos, el 38,1% de los hogares no está conectado, según el Census Bureau de ese país.

En contraste, en New Hampshire, uno de los estados más ricos, la cifra es solo de 15,1%.

Y en todo Estados Unidos, hay cinco millones de hogares -con niños en edad escolar- que no tienen acceso a internet.

La falta de competencia en los mercados regionales estadounidenses hace que el costo promedio mensual de la banda ancha en EE.UU. sea de unos US$66, según el sitio web de comparación de precios www.cable.co.uk.

Este valor es 50% mayor que el costo mensual promedio en Alemania, por ejemplo.

Y con la tecnología 5G -más rápida y probablemente más cara- pronta a llegar el próximo año, es posible que la brecha digital se incremente.

«Puede agregar otra división digital, con la creación de nuevas tecnologías y aplicaciones, a las que la gente que no puede pagar el 5G no tendrá acceso», dice Xiaoqun Zhang, profesor de la Universidad del Norte de Texas.

La brecha digital refuerza las desigualdades entre países y al interior de sus sociedades.

Pero gente como Marlin Jenkins o Olivier Vanden Eynde, están haciendo lo mejor que pueden para crear puentes.

Padraig Belton – BBC 
Etiquetas: brecha digitalBronxdesigualdadInternetMarlin Jenkinspobreza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil