• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

9 Factores claves para un Start Up de alto potencial

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
7 mayo, 2014
en Emprendedores
0 0
0

Tanto en Colombia como en otros tantos países de Latinoamérica se proclaman los tan buscados Start Ups o emprendimientos de alto impacto que puedan generar crecimiento económicos a sus países, desarrollo tecnológico, sostenibilidad ambiental y a su vez generar empleo; y no solo podemos referirnos a países latinos, en los países desarrollados también buscan esos proyectos que pueden generar cambios positivos, pero ¿Qué se necesita para tener un Start up de talla mundial? lee con atención los 9 factores claves para que tu emprendimiento tenga alto potencial

  • Un equipo apasionado

La gestión es básica en una empresa, si el equipo que conforma el talento humano de la empresa esta motivado puede haber buenos niveles de productividad. Pero si ese mismo equipo esta apasionado por lo que hace, entonces cuídese la competencia, lo que se viene es un inmenso hit productivo y competitivo, una ola de competitividad difícil de detener. También vale decir que una gran gestión puede hacer de una idea básica una gran obra maestra mientras que una mala gestión puede hacer que hasta una obra de arte parezca un simple trazo ¿Tu start up cuenta con equipos multidisciplinarios apasionados por los productos que desarrollan y los servicios que prestan?

  • Mercado por los aires

Hace algún tiempo le dijeron a un hombre: “tu idea de vender hamburguesas no parece muy viable porque el mercado es limitado ¿Cuántas hamburguesas crees que puede comer la gente?” A ese hombre no le importo lo que otros le habían dicho y continuo con su idea de negocio, ese hombre era el creador de McDonalds.

Es importante conocer cual es el mercado actual de tu producto o servicio pero también ser un poco mas visionario, considerar un mercado potencial, mercados alternos y observar cuales son los segmentos de rápido crecimiento

¿el mercado al que te diriges tiene alto potencial de compra y esta creciendo rápidamente?

  • Sin barreras

Hay barreras de entrada a un mercado como propiedad intelectual, dumping, desventaja en costos (economía de escala), acceso a canales de distribución, políticas gubernamentales, politicas ambientales entre otras. Ten en cuenta las barreras del mercado al cual vas a ingresar porque estas determinan que tan complicado esta el escenario competitivo e incluso podría determinar si es legal o no hacerlo

¿las barreras de entrada para tu producto son fácilmente superables o inexistentes?

  • Liderazgo

Un emprendedor debe reconocer si su producto o servicio cuenta con el suficiente potencial como para ser escalable y llegar a posicionarse como líder en su sector, nicho o segmento. Ten en cuenta esto ¿Es mas fácil tener la primera o segunda empresa líder en un nicho nuevo en el que tu tienes una ventaja absoluta sobre cualquier competencia que ingrese ó buscar ser líder en un sector como el tecnológico en el segmento de tablets? Hay mercados saturados y hay otros que aunque no estén tanto cuentan con empresas que tienen el control de mas del 90% del mercado y que difícilmente alguien les va a quitar poscionamiento.

¿Tu proyecto esta en un mercado saturado o en crecimiento?

  • Valor agregado

Los consumidores buscan propuestas de valor, ese valor no es otra cosa que una expectativa en donde el beneficio del producto es superior al costo de este. En otras palabras buscan que el precio que pagan por lo menos les genere un beneficio que realmente cueste lo que pagaron y nunca menos que eso. Allí podrías incluir mejor servicio, un canal de distribución diferente a la competencia o desarrollar innovación, la ultima es una de las mas rentables.

¿tu propuesta de valor supera las expectativas de cliente?

  • Diferenciación

Este es un punto que tiene que ver con el anterior, si logras generar innovación en tu propuesta de valor entonces también deberías lograr diferenciarte de la competencia, hay empresas que incluso logran innovar a niveles tan sofisticados (y no me refiero necesariamente a tecnología, la innovación puede darse en cualquier sector) que desarrollan productos o servicios que son considerados por el consumidor como “de otra categoría” dado que les proponen diferenciación clara y valor agregado

¿estás innovando o haciendo mas de lo mismo?

  • Rentabilidad

Un proyecto que tenga indicadores financieros que no cubren las expectativas de los inversionistas sencillamente o necesita reestructuración o no es la mejor opción de inversión. Revisa indicadores de deuda, estados financiers, TIR, VPN, apalancamiento financiero, margen operacional y neto, proyecciones de ventas y ventas alcanzadas, entre otros. Entre mas indicadores analices mucho mejor.

¿la tasa de rentabilidad de tu proyecto es conforme con la beta del mercado donde estas?

  • Interés

Si aun no cuentas con una empresa conformada y ya hay personas interesadas en invertir, comprar o ser socios entonces tu proyecto gnera expectativa positiva, en definitiva en ese caso hay algo que estas haciendo estupendamente, es trabajo tuyo analizar que es lo que genera tanto interés en tu proyecto y tratar de potencializar esa variable. Tambien vale hacer un comerntario adicional, hay emprendedores que temen contar sus ideas de negocio, por experiencia puedo decirles que no hay nada que temer a menos que cuentes con detalle extremo tu invento y que otro lo pueda patentar auntes que ti, pero en caso normal en donde comentes tu idea de forma general no deberia poque afectarte aun suponiendo que te ganes competencia que copie tu idea porque si la idea fue tuya difícilmente alguien va a desarrollar un negocio exactamente igual tan solo sabiendo la idea general, alguien con mucha experiencia en negocios me dijo una vez: “si tu idea de negocio te la puedan robar y copiar con tan solo comentarla, entonces no es una idea esplendida”. Lo que quiere decir es que si una idea se pueda copiar con solo contarla entonces no es una idea tan buena. Imaginemos a Henry Ford contándole a cientos de personas que iba a desarrollar un producto innovador en donde ya no se usaran caballos sino un artefacto que pudiera correr mas rápido y no se cansara, ademas contaria con un artefacto de propulsión motora y ruedas ¿crees que alguien con tan solo esa información iba a robarle la idea y desarrollar carros? Si tu idea no cuenta con know how, entonces quizás debas mejorarla

¿tu proyecto cuenta con comentarios positivos y know how?

  • Exportaciones

Si es posible que tu proyecto ademas de un mercado local pueda exportar para aumentar el volumen de ventas tiene potencial para desarrollar mercados, tan solo recuerda ajustar tu producto a la cultura y requisitos de cada país

¿tu negocio es escalable?

Espero que te sean utiles esos 9 factores y que te ayuden a mejorar tu emprendimiento o empresa, ¿Qué te parece si compartimos algunas de esas respuestas via twitter?

Ivan Carrizosa

www.twitter.com/ivancarrizosa

www.facebook.com/empowermentcampus

Etiquetas: desarrollo tecnológicoempleoEmprendedoresemprendimientoEmprendimientosEntrepreneurshipMcDonald'smercado potencialstart ups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil