• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

6 Claves para que tu empresa siga funcionando así no estés presente

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 abril, 2019
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
6 Claves para que tu empresa siga funcionando así no estés presente

Ser dueño de una empresa y tener tiempo libre no significa que la descuidas si haces las cosas bien. Por el contrario, puede ser útil para hacer otras cosas

Una de las cosas que más anhela la gente cuando abre su propio negocio es la libertad que esto tiene el potencial de ofrecerles. Ya no estarán obligados a cumplir las horas de trabajo que debe hacer un empleado “normal”, sino que al no tener jefes pueden elegir el tiempo que trabajarán.

De lo que a veces se olvidan es que al principio para que el negocio pueda arrancar con buen pie y mantenerse por el camino correcto, lo más probable es que los primeros meses (hasta años) un emprendedor dueño de su propio negocio deba trabajar mucho más que sus empleados.

Si tú estás pensando en crear tu propia empresa, pero hasta ahora no has decidido cuál será el modelo que seguirás o en qué industria quieres incursionar, échale un vistazo a estas ideas de negocios rentables en Gananci. Lo mejor de todo es que para comenzar a ponerlas en práctica no necesitas demasiado presupuesto o cosas muy rebuscadas.

Por otro lado, si ya tienes en mente una excelente idea de negocio, pero hasta ahora has preferido mantenerte en tu trabajo estable con un horario limitado porque conoces todos los sacrificios que implica el “independizarte” y crear tu propio emprendimiento, es importante recordar que el éxito tiene un precio y normalmente ese precio se encuentra fuera de tu zona de confort.

Además, sí es cierto de que las empresas -sobre todo al inicio- requieren de una atención como si de un bebé se tratara ya que hay muchas cosas que pueden salir mal, pero una vez que se encarrilla no solo se notarán mucho más los resultados financieros, sino que también los otros beneficios de los que siempre hablan los dueños de negocios, como la libertad de tiempo.

Si desde hace algún tiempo tienes tu negocio propio y todavía no has podido disfrutar de esas mieles de las que tanto hablan aquellos que quisieran tener sus empresas, esto puede estar ocurriendo por varios factores.

Lo importante es que hagas un análisis exhaustivo y veas por qué no estás siendo capaz de alejarte un poco, quizá te des cuenta de que existen problemas en la organización, los identifiques para que se puedan corregir, o al contrario, que tu empresa esté marchando bien y seas tú el que no te permitas aflojar un poco tu participación en ella con la finalidad de gozar de más tiempo libre.

El tener tiempo libre cuando eres dueño de un negocio no significa que lo estás descuidando si haces las cosas bien. Este tiempo libre puede ser útil para:

  • Alejarte un poco de la rutina y tener ideas frescas para mejorar tu empresa (sin que necesariamente haya nada malo con ella en la actualidad),
  • Prepararte y usar esos nuevos conocimientos en la dirección de tu negocio,
  • Dedicarle mayor tiempo a tu familia y seres queridos lo que es una inversión en tu cuenta emocional,
  • Desarrollar otros negocios en paralelo, lo cual es positivo para la salud financiera. Recuerda que los expertos en estos temas nunca recomiendan poner todos los huevos en la misma canasta, sino que exista una diversificación de las fuentes ingresos.
  • Descansar y mantenerte saludable para que puedas seguir lúcido por muchos años.

Como puedes ver el tiempo que pasas fuera de la negocio o de tu emprendimiento es tan útil como el que pasas dentro e incluso a veces más. Por eso entre tus mentas siempre debe estar la de poder pasar el menor tiempo posible dentro de tu negocio. Esto no significa que tengas que descuidarlo o ignorarlo, que no estés ahí no quiere decir que le dejas de prestar atención, solo que tus aportes serán de otra forma.

También hay dueños de empresas que disfrutan el tiempo en esta y no tienen ningún problema en dedicárselo, el asunto es que también necesitan aprender claves para que la organización pueda mantenerse óptima aún cuando ellos deban ausentarse, así sea por razones de causa mayor.

Es por ello que a continuación dejaremos algunas de las claves que necesitas tener en cuenta para que tu presencia no sea imprescindible para que las cosas funcionen bien en tu negocio. De esta manera es que podrás obtener la libertad que ansiabas cuando comenzaste con tu proyecto:

Tómate en serio la selección del talento humano

En vez de enfocarte en buscar personas que sean excelentes individualmente hablando, ten la mente un poco más abierta y piensa a futuro, en cuáles serán las cualidades que podrá aportar esta persona al equipo que ya posees o al que estás armando.

Este es un paso fundamental para que posteriormente puedas tener un equipo cohesivo que funcione de la misma forma que una máquina inteligente y bien aceitada, aunque tú no estés ahí justo a su lado para vigilarlos.

Crea know hows

Los métodos y/o procedimientos son muy importantes en los negocios porque evita que una sola persona sea imprescindible para realizar ciertas actividades. Al tener por escrito la metodología será más fácil que el trabajo siempre pueda realizarse con altos estándares de calidad, así no siempre sea la misma persona quien lo esté llevando a cabo.

El know how que dan las franquicias a sus franquiciatarios es lo más costoso de todo el proceso ya que es el documento que enseña cómo hacer las cosas, pero no lo entregan solo y dejan a la “buena de Dios”, sino que es parte de la capacitación el poder llevar toda esa teoría a la realidad de manera exitosa y además, tener la posibilidad de pasar estos conocimientos a otros miembros del equipo que lo necesiten.

Capacita a tu equipo de trabajo

Este punto va estrechamente ligado con el anterior. Además de tener procesos y metodología fundamentadas en tu organización, también se requiere de una capacitación para las personas que forman parte de tu equipo de trabajo.

Esta capacitación no solo debe ser obligatoria para mostrar cuáles son las funciones de las personas apenas de van adhiriendo al equipo, sino también para mostrar otras características de la empresa que la diferencias de otras de su tipo.

La idea es que la capacitación no sea una educación solo para que las personas puedan hacer su trabajo, sino que funcione también como herramienta de fidelización, lo que será muy útil para la compañía, lo que justamente nos lleva a la siguiente clave.

Fideliza a tu talento humano

Quizá te habrás preguntado cómo hacen algunas organizaciones para lograr retener por muchísimos años a su talento humano, logrando un equipo de trabajo firme, consolidado y eficiente, pues la respuesta es que se preocupan -y ocupan- por fidelizarlos.

Cuando fidelizas a tus empleados la tasa de rotación es mucho menor, lo que aumenta las posibilidades de que las cosas en tu empresa funcionen muy bien, sin que tengas que estar en ella todo el tiempo.

La fidelización de los empleados no es solamente pagarles un buen sueldo, sino que se compone de varios elementos. Si quieres saber más sobre esto, aprende en Gananci cómo fidelizar a los trabajadores de tu empresa utilizando diversas técnicas con eficiencia comprobada.

Delega responsabilidades

Algo que hace muy difícil el que un dueño de negocio se separe un poco de este son todas las responsabilidades que tiene dentro del mismo, pero una vez empiezas a delegarlas en un equipo de trabajo bien consolidado, podrás tener mayor seguridad en que las cosas seguirán haciéndose así no seas tú directamente el que las ejecute.

Eso sí, para delegar debes asegurarte de que la persona encargada pueda ser lo suficientemente responsable para hacerse cargo, además de tener capacidad de resolución, así como criterio los cuales son extremadamente importantes porque si no, lo más probable es que si no estás entonces querrán comunicarse contigo todo el tiempo para sentirse seguros.

El delegar responsabilidades es una manera de que pasen a ser de otras personas, pero no significa que te olvidarás de ellas, ya que es necesaria la supervisión periódica, así como ciertas auditorías para asegurarte de que todo marcha como debería.

Demuestra confianza en tu equipo de trabajo

Cuando lo haces les infundes seguridad en sí mismos, lo que permite que trabajen mejor incluso cuando no están ahí. Si ante cada paso que ellos dan estás vigilándoles, corrigiéndolos, pidiéndoles cambios minúsculos que ni siquiera son necesarios y la libertad está demasiado coartada por esa presión que pueden sentir de que no son lo suficientemente buenos, su potencial no saldrá a relucir al 100%.

Si un miembro de tu equipo se equivoca, corrígele preferiblemente en privado, pero también estimúlale a mejorar cada día con palabras de aliento y de confianza en su potencial. Esto puede ser muy valioso para que pueda sobreponerse ante sus debilidades.

Las palabras de afirmación sirven como motivación para los empleados, así que no tengas vergüenza o miedo de decirlas porque quizá pienses que puedan traer soberbia a tu equipo de trabajo, sacude ese pensamiento y exprésalas con el objetivo de generar confianza y seguridad propia en tus empleados.

¿Desde hace cuánto no te tomas unas merecidas vacaciones? Ahora que ya conoces estas claves ve pensando cómo invertirás el tiempo que no deberás estar en la oficina.

Andrés Gananci, emprendedor y aventurero apasionado de la vida. Fundé su primer negocio online con tan sólo 17 años y 12 años después, sigue viajando por el mundo mientras trabaja desde su casa.. Editor de gananci.com. También puedes encontrarme en Facebook y Gmail
Etiquetas: cultura empresarialEmprendedoresEmpresasnegociotiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Jack Welch y la vigencia de su legado

El enfoque del liderazgo de Jack Welch

13 junio, 2025
Los cinco rasgos más importantes de los fundadores de startups exitosas

Los cinco rasgos más importantes de los fundadores de startups exitosas

12 junio, 2025
Las ideas falsas sobre el emprendimiento

3 ideas falsas sobre el emprendimiento

11 junio, 2025
Maxwellhabla sobre los líderes con carisma

John Maxwell: Los líderes con carisma

10 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil