• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio

5 claves para aplicar a una beca de formación para emprendimientos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
19 septiembre, 2022
en Becas y concursos, Emprendedores
24 1
0
5 claves para aplicar a una beca de formación para emprendimientos
14
COMPARTIDOS
63
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Cuando comenzamos con un emprendimiento propio, es muy importante contar con la mayor cantidad de elementos a favor para hacerlo de la mejor manera. Entre estos, la formación es fundamental para poder desarrollar un negocio de forma eficaz.

En este sentido, aplicar a una beca de formación de alguna institución educativa es un gran modo de superarnos y crecer. El problema, muchas veces, es que estamos desacostumbrados a este tipo de prácticas y no sabemos cómo hacerlo.

A continuación, compartimos las cinco principales claves para aplicar a una beca de formación para nuestro emprendimiento.

1. Carta de motivación

En la mayoría de los casos, al aplicar a una beca debemos presentar una carta de motivación que nos presente ante los seleccionadores. En esta, fundamentalmente, debemos presentar quiénes somos y por qué merecemos la beca.

Un aspecto muy importante es destacar cómo nos servirá esta formación en relación a nuestro emprendimiento de forma particular. Estos son los pilares fundamentales de una buena carta de presentación, que pueden pulirse con consejos y ejemplos en línea: descúbrelo aquí.

2. Presentación de nuestro emprendimiento

Como mencionamos en el punto anterior, un asunto muy importante es la presentación de nuestro emprendimiento para demostrar la relación entre la beca y este. Es clave mostrar coherencia en nuestra aplicación, demostrando que la formación nos será realmente útil.

En el apartado que nos pida información al respecto de nuestro emprendimiento, debemos ser claros en relación a qué es lo que hacemos y cuáles son nuestros objetivos a futuro. Esta proyección será vital a la hora de destacar sobre otras candidaturas.

3. Destacar formación

Al tratarse de una beca de formación, es muy importante mencionar cuáles son nuestros antecedentes. Este es otro asunto en el que es importante mostrar coherencia entre nuestro recorrido previo y las características de la beca a la que estamos aplicando.

Conviene no llenar el apartado de la formación con información que no sea realmente relevante en relación a la beca. Antes que presentar mucho, conviene ser precisos y mostrar los puntos de contacto de lo que hemos hecho con lo que pretendemos hacer.

4. Requisitos con tiempo

Un consejo sumamente importante ante una determinada convocatoria de becas es revisar los requisitos anticipadamente. Muchos de ellos pueden requerir el servicio de terceros para conseguirlos, como una certificación, y es necesario poder hacerlo con tiempo.

Por eso, lo primero que tenemos que hacer es una lista de los requisitos necesarios para poder organizar nuestra aplicación del mejor modo posible. De esta manera, a la hora de aplicar tendremos todo lo que necesitamos y no tendremos mayores contratiempos.

5. Agradecimientos

Finalmente, un aspecto clave que tiene que ver con modales de educación básicos es mostrarse agradecidos con la oportunidad y la consideración de nuestra aplicación. Por supuesto, no se trata de excederse, pero sí de reconocer nuestro agradecimiento con la instancia.

No estamos diciendo que esto sea determinante en el resultado de la convocatoria, pero sin dudas será un granito de arena más que sume en nuestro favor.

Etiquetas: BecasEmprendedoresEntrepreneurshipInternacionalstartups
Compartir5EnviarTweet3Compartir1Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Las 12 características del emprendedor

12 características del emprendedor que te harán replantear el futuro

26 marzo, 2023
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: