• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

4 consejos para emprender sin inversión en América Latina

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
17 noviembre, 2016
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
Lecciones de liderazgo de 4 startups exitosas

Una de las principales preocupaciones de todo emprendedor al momento de iniciar un proyecto es contar con un monto de inversión inicial, sin embargo, muchas de las startups más exitosas de la región han logrado conquistar el mercado latinoamericano con solo un capital mínimo.

Uno de estos casos es Alegra.com, quienes alcanzaron 50 mil usuarios sin inversión, y a continuación nos brindan tips importantes para que puedas lograrlo con tu emprendimiento en América Latina:

Prueba, mejora y después escala

Una de las ventajas que nos ofrece Internet es poder lanzar, probar y escalar un producto con una inversión cercana a cero. Por ello, es recomendable utilizar el método Lean StartUp que consiste en tener un producto mínimo viable (MVP)  que nos permita probar que existe un interés en el mercado, identificar los errores y replantear. Lo bueno de este método es que permite liberar versiones mejoradas de un producto continuamente mientras probamos la aceptación del usuario.  Esto genera un mejoramiento continuo y alineado con el usuario, además sin inversión en recursos ni tiempo de desarrollo.

Sigue estas reglas para tu modelo de negocio

Para que un negocio sea viable es importante que cumpla con al menos 2 de estas características:

– Escalable, es decir, que pueda crecer rápido en cantidad de clientes en un proceso corto, y tenga la capacidad de atender a un volumen de usuarios que puede multiplicarse en un mes.

– Replicable, se refiere a la capacidad de implementar el producto de manera rápida y sencilla en nuevos mercados, por ejemplo, empezar en un nuevo país con ajustes mínimos al modelo inicial.

– Recurrente,  es que el cobro por el servicio / producto se de en un período de tiempo regular, de manera automática y sin intervención directa del cliente, así te asegura una venta mínima periódica.

En esta etapa la monetización no es una urgencia, ya que es posible que esta vaya cambiando a medida que se evoluciona y se conoce más el negocio. La mayoría de los negocios terminan monetizando por un servicio diferente al inicial, pero si el negocio está orientado al usuario y se ajusta rápidamente, la monetización llegará en corto plazo.

Identifica las necesidades en nuevos mercados como oportunidades de expansión

Si tu producto está validado y cumple con las características anteriores, puedes empezar a escalar hacia nuevos mercados. Con el poder del internet el crecimiento se dará de manera orgánica y sin depender de una gran inversión.

América Latina es un mercado con pocas soluciones locales para problemas específicos, tanto para personas, empresas, y gobierno. Entonces identifica estos problemas y oportunidades para implementar tu negocio, y concéntrate en desarrollar una buena solución para un problema poco atendido. Esto te permitirá crecer rápido sin muchos recursos a diferencia de lo que sucede en mercados más maduros.

Aprovecha el conocimiento disponible en Internet

Con Internet bien utilizado tendrás muchas oportunidades de competir como un grande con presupuestos de pequeño. Para esto, es importante hacer la tarea y estudiar sobre las herramientas necesarias y los casos de éxito. Una de las ventajas hoy en día es que este conocimiento está disponible en la web y de manera gratuita.

Por ejemplo, es fundamental dominar una herramienta como Adwords para marcar la diferencia en la sobrevivencia de un emprendimiento, y su costo es mínimo.  Esto rompe el paradigma de que se necesitan grandes presupuestos para capacitarse y crecer.

El caso de Alegra.com

Alegra.com es un emprendimiento colombiano que ha crecido de manera exponencial en América Latina habiendo rechazado ofertas de fondos de inversión e inversionistas. En la actualidad tiene 50 mil empresas registradas en 16 países, con una tasa de crecimiento del 8% mensual. Para ellos, la clave del éxito radica en los siguientes puntos:

– Ser una solución orientada al usuario, siempre partiendo de sus necesidades y de su experiencia para mejorar el producto.

-Estar orientados a un segmento claro y bien definido.

 

– Cuidar los costos desde el primer día y crecer a medida que los ingresos crecen, buscando ser lo más eficientes posibles y midiendo siempre el retorno sobre cada inversión.

 

– Utilizar el poder de Internet para ampliar el mercado natural, empezando por América Latina.

 

– Validar el negocio desde los primeros días y cumplir con las características: replicable, escalable y recurrente.

 

– Contar con un equipo de trabajo joven, comprometido y motivado, que piensa diferente y realiza sus actividades en Internet de manera nativa.inero

 

Etiquetas: inversiónmodelo de negociomonetizaciónstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil