• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

9 países que abren los brazos a los emprendedores

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 julio, 2016
en Destacados, Emprendedores
0 0
2
9 países que abren los brazos a los emprendedores

Emprender en la aldea global se ha convertido en una fuente de oportunidades en todos los países para jóvenes emprendedores de cualquier lugar. Aunque abrir una startup en el exterior puede convertirse en un dolor de cabeza si no s conoce el país con profundidad.

Conocemos numerosos proyectos que al tiempo de instalarse tuvieron que retirarse del país en el que se instalaron por problemas de todo tipo, como por ejemplo, temas normativos, impositivos, culturales, etc.

La gente del IEBS identificó nueve naciones con políticas de estado para atraer emprendedores extranjeros e impulsarlos.

1. Uruguay – Red de apoyo a futuros empresarios

El Programa de Apoyo a Futuros Empresarios de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), tiene como objetivo general contribuir a incrementar la inversión privada en actividades de innovación en Uruguay.
Esta iniciativa procura aumentar la cantidad de nuevos proyectos innovadores y exitosos en ese país y apoya la creación, puesta en marcha y despegue de cualquier emprendedor extranjero que apueste por la innovación. Ofrecen a todos los que se vayan para allá asesoría, un lugar de trabajo, apoyo mediante subvenciones, etc.

2. Colombia – Innpulsa Colombia

La institución del Gobierno Nacional, creada en febrero de 2012 apoya la creación de empresas en Colombia por parte de todo tipo de emprendedores. INNpulsa Colombia quiere generar una cultura de emprendimiento basada en la innovación. Para ello tiene se han definido una serie de objetivos estratégicos que apoye su expansión.

La convocatoria de innovación empresarial INNpulsa MIPYME asigna recursos de cofinanciación, no reembolsables, a proyectos encaminados al desarrollo de nuevos productos o servicios que generen valor añadido o con alto potencial comercial, y que necesiten apoyo en fase de desarrollo o prototipo.

3. Perú – Startup Perú

Startup Perú es una iniciativa del Estado Peruano liderada por el Ministerio de la Producción que tiene por objetivo promover el surgimiento y la consolidación de nuevas empresas peruanas que ofrezcan productos y servicios innovadores.
Buscan formar una comunidad en la que participen diferentes entidades como el Estado, las universidades, los gremios, las incubadoras de negocios, el sector financiero y otros emprendedores para que todos se vean beneficiados. La iniciativa consiste en un conjunto de concursos y líneas de financiación para emprendedores de doce meses.

4. Chile – Startup Chile

Chile presume de ser el principal promotor de startups extranjeras en América Latina. Su programa Startup Chile fue pionero y ha sido copiado por otros mercados como por ejemplo Brasil, Estados Unidos o Reino Unido. Se trata de un programa creado por el Gobierno de Chile que busca atraer en su fase inicial a emprendedores extranjeros para expandirse allí.

El objetivo final de este programa es posicionar a Chile como el centro de la innovación y de América Latina. Reciben entre 200 y 250 empresas al año y tienen tres programas de aceleración.

5. Estados Unidos – Startup América

Startup América es una iniciativa de la Casa Blanca que tiene por objetivo el crecimiento del emprendimiento en Estados Unidos. El Gobierno Americano ha desarrollado varias iniciativas para impulsar este Programa y si te beneficias de él podrás tener acceso a mentoring o a sus aceleradoras.

En paralelo han puesto en marcha el programa Startup America Partnership, una alianza independiente de emprendedores, corporaciones, universidades y fundaciones para potenciar el desarrollo de startups. Han echado una mano a más de 500.000 emprendedores en todo el país en los tres años que llevan de vida.

6. Reino Unido – Startup Britain

StartUp Britain es un programa nacional de emprendedores para emprendedores. Se fundó por ocho empresarios británicos y cuenta con el apoyo del Gobierno, que lo inauguró en el año 2011.

Ofrecen una Web donde aparece un mapa interactivo para encontrar apoyo en la zona en la que el emprendedor vaya a ubicarse y también disponen de recursos online para iniciar un negocio y un autobús informativo que han puesto en marcha para dar consejos a todo tipo de emprendedores en todo el país.

7. Grecia – Startup Greece

Startup Greece es un espacio de colaboración y networking que tiene por objetivo apoyar el mundo del emprendedor en ese país.

Proporcionan información para empezar un negocio en Grecia (marco legal, fondos, material, etc). Asimismo, utilizan sus redes sociales para conectar personas, ideas, universidades  y todo tipo de agentes que pueden echar una mano.

8. Italia – Startup Italy

Italia creó este programa en 2012 para fomentar la creación y desarrollo de empresas innovadoras.

Disponen de visados para extranjeros que vayan a ese país a montar un negocio y de programas especiales de aceleración para ciudadanos europeos. Está teniendo un enorme éxito porque se basa en el programa Chileno que ha funcionado muy bien.

9. España

En España también hay varios programas que intentan atraer la inversión extranjera. Desde el punto de vista del emprendedor que está pensando venir a poner en marcha un negocio, sería interesante dar más visibilidad a todas las medidas a su favor. La Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores aprobó entre otras medidas los visados para nuevos empresarios extranjeros que el Ministerio de Asuntos Exteriores promociona aquí.

A nivel autonómico también hay comunidades que han puesto en marcha medidas de apoyo , como por el ejemplo el caso de Madrid.

Etiquetas: Emprendedoresstartups

Comentarios 2

  1. Alejandro Moya says:
    hace 9 años

    HOLA – deseo hacer escuelas de oficios con salida laboral . Ayuda gubernamental para realizar dichas escuelas a nivel nacional o local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil