• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Perder el miedo inspiró a estos 7 emprendedores para hacer grandes cosas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
29 abril, 2019
en Destacados, Editorial
0 0
1
Perder el miedo inspiró a estos  7 emprendedores para hacer grandes cosas

foto: Aaron Blanco (unsplash)

Los emprendedores son maestros en el arte de sorprendernos con lo que parece imposible. Son personas comunes que superan el miedo y terminan haciendo algo fuera de lo común.

foto: Aaron Blanco (unsplash)

Es muy común que a los emprendedores se les enseñe que sin un plan de negocios su idea no tiene futuro o nace casi autocondenada a muerte. Los planes de negocios son muy importantes, necesarios pero de ahí a creer que un emprendimiento no tiene porvenir…

Soy de los que creen que la intuición es más poderosa que los cálculos de las planillas de Excel, estoy convencido que saber escuchar el corazón es tan importante como saber interpretar cálculos y estudios de mercado. Si el plan de negocios es garantía de éxito la tasa de mortalidad de los nuevos emprendimientos debiera ser drásticamente menor.

Gracias a Dios, existe la vida real. Que no depende de una hoja de cálculo. Que te sorprende y enseña todo el tiempo. Y de la que podés tomar inspiración con solo prestar atención. El éxito en los negocios y la riqueza no provienen siempre de las planillas, también puede venir del azar, la causalidad, el buen karma  el destino o como quieras llamarlo.

Mirá estos casos:

1. Ted Williams

williams

Ted era un vagabundo por las calles de Cleveland y con una voz privilegiada de barítono pasó a tener un trabajo en la NBA, entrevistas con famosos, etc., y todo gracias a un periodista interesado por el cartel que sostenía Williams en un semáforo. En el cartel aseguraba tener “un regalo de Dios, una voz dorada”, algo que el periodista pudo comprobar al pedirle a Ted una muestra.  Los videos de Williams superan las 6 millones de visitas en You Tube.

Al día de hoy, sigue conduciendo un programa matutino en la cadena WVKO

2. Atsumasa Tochisako

Atsumasa Tochisako, Presidente Microfinance International Corporation

Este banquero japonés ha desafiado a sus más de 60 años todos los estereotipos del emprendedor por naturaleza (por edad, nacionalidad e industria en que trabajaba) ofreciendo servicios bancarios a los inmigrantes hispanos por un total de decenas de miles de millones de dólares. Indignado ante el mal servicio y las altas tarifas del oligopolio de Western Union, creo Microfinance Internacional Corporation.

En la actualidad, su empresa envía remesas a 100 países a través de 500 instituciones con 50.000 puntos de pago y ofrece su plataforma de remesas original, con un motor para verificar el cumplimiento a través de las categorías, a los bancos de la Reserva Federal.
Para Tochisako, «..las remesas crean amplias acumulaciones de capital que puede ser invertido para el beneficio de las comunidades, aunque los modelos de transferencia de dinero tradicionales no acostumbran a seguir esa vía»

3. Teri Horton

teri_horton_que_compro_un_pollock_por_cinco_dolares_en_el_cartel_del_documental_que_cuenta_su_historia_8425_863x680

En 1990, Horton, una camionera retirada que amaba a las tiendas de segunda mano, entró a una ubicada en California y vio un cuadro que nadie parecía querer. Ofreció 5 dólares por ella. Al tiempo, organizó una venta de garage a la que asistió un especialista en arte, quien le dijo que su cuadro podría ser una pintura original de Jackson Pollock, un artista considerado como el maestro del expresionismo abstracto.

La respuesta de Horton fue «¿Quién mierda es Jason Pollock»?.

Puesta a investigar, contrató al especialista húngaro Peter Biro, quien descubrió en la pintura una huella dactilar y la cotejó con las encontradas en el atelier de Pollock confirmando la autencidad del cuadro.

Horton pagó 5 dólares por una obra de arte que hoy vale más de 50 millones de dólares.

4. Robert Wessman

robert1

Wessman es un empresario islandés que de la nada construyó la 5° empresa farmacéutica del mundo en la venta de genéricos: Actavis, una compañía que da trabajo a más de 11.000 personas y con presencia en más de una docena de países.
Tan sólo ocho años le llevó a Wessman construir el imperio Actavis. ¿Quién hubiera podido predecir que un líder en medicamentos genéricos se forjaría en Islandia, lejos de todos los grandes mercados? ¿Cómo lo hizo? Una combinación de ambición mayúscula, excelente liderazgo, ningún miedo al fracaso, y un objetivo claro.

5. Abhi Shah

19418315070_eb7d6c7b30_b

Muchos grandes éxitos empezaron como aventuras consideradas nimias, imposibles o idiotas.  El “trabajo” de los emprendedores es intuir oportunidades donde otros las obvian, descartan o desconocen. El indio Abhi Shah creó una empresa líder en la subcontratación de asesoría jurídica, Clutch Group, en Bangalore, Nueva York, Chicago y Washington, no sólo aprovechándose de abogados indios baratos para hacer el trabajo repetitivo de back office, sino también contratando a más de 100 abogados en Estados Unidos para formar equipos que gestionaran servicios de apoyo jurídico de alta gama.

6. Mary Gadams

892105-pn-mary-gadams

Mary Gadams está rompiendo paradigmas atléticos y solidarios con su compañía RacingThePlanet. Gadams organiza desde 2002  ultra-maratones de 250 kilómetros en entornos imposibles como el desierto de Gobi, Sahara o Atacama y la Antártida. Y en cada sitio donde corren apoyan causas solidarias y ya llevan aportados más de 500 mil dólares.

7. Bento Koike

bento_koike_fundador_da_tecsis_divulgacao-29808

Desde Sorocaba, Brasil, Bento Koike convirtió a su compañía Tecsis en uno de los dos grandes fabricantes independientes de las palas de 50 metros que utilizan las turbinas eólicas que generan energía alternativa por todo el mundo. Koike importa toda la materia prima del hemisferio norte y hacia allí ha enviado más de 12.000 palas terminadas.

En definitiva, los emprendedores deben aprender a confiar en sí mismos para enfrentar y dejar atrás al más implacable de sus enemigos: el miedo, como le pasó al león de este cuento:

«En una lejana sabana africana, andaba perdido un león. Llevaba más de veinte días alejado de su territorio y la sed y el hambre lo devoraban. Por suerte, encontró un lago de aguas frescas y cristalinas. Raudo, corrió veloz a beber de ellas para así, apaliar su sed y salvar su vida.

Al acercarse, vio su rostro reflejado en esas aguas calmadas.

– ¡Vaya! el lago pertenece a otro león – Pensó y aterrorizado, huyó sin llegar a beber.

La sed cada vez era mayor y él sabía que de no beber, moriría. A la mañana siguiente, armado de valor, se acercó de nuevo a lago. Igual que el día anterior, volvió a ver su rostro reflejado y de nuevo, presa del pánico, retrocedió sin beber.

Y así pasaron los días con el mismo resultado. Por fin, en uno de esos días comprendió que sería el último si no se enfrentaba a su rival. Tomó finalmente la decisión de beber agua del lago pasara lo que pasara. Se acercó con decisión al lago, nada le importaba ya. Metió la cabeza para beber … y su rival, el temido león ¡desapareció!»

Feliz semana, felices emprendimientos, feliz vida para todos.

Marcelo Berenstein

mberenstein@emprendedoresnews.com

Etiquetas: EmprendedoresÉxitoFracasomiedostartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil