• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mis consejos para emprendedores digitales

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 julio, 2022
en Destacados, Editorial
168 9
0
La vida es cambio y transformación constante. Nada es estático y todo está en movimiento. Los emprendedores digitales deberían tenerlo en cuenta.

foto: William Iven (pixabay.com)

93
COMPARTIDOS
443
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

La vida es cambio y transformación constante. Nada es estático y todo está en movimiento. Los emprendedores digitales deben tenerlo en cuenta.

El mundo de los negocios, como la vida misma, es dinamismo constante; y hoy en tiempos de post pandemia, más todavía. Hasta hace un tiempo, el escenario económico se basaba mayormente en el cálculo y beneficio, hoy la aguja la mueven la tecnología, la innovación, las ideas y la información.

Esta realidad está generando un positivo impacto en el ecosistema emprendedor. El entorno digital, por ejemplo, permite crear estructuras de operaciones flexibles, escalables y globales, con su consecuente mejora en términos de eficiencia.

Es tal el dinamismo, que las habilidades y las competencias que requiere actualmente un emprendedor son diferentes a las que necesitaba hace diez o incluso cinco años atrás. Internet revolucionó las formas de relacionarse entre empresas y consumidores, pero además propone nuevos desafíos permanentemente.

Este panorama alienta a millones de jóvenes en todo el mundo que se lanzan a crear empresas creyendo que ser un emprendedor digital es sencillo. Pero no lo es.

El entorno digital tiene muchas ventajas por sobre las prácticas empresarias de antaño: Mayor visibilidad, más transparencia, menores montos de inversión inicial y mayor posibilidad de presencia global. Pero estas ventajas esconden también un gran riesgo: Cualquier error de estrategia es mucho más visible y perjudicial para el negocio.

Una visión sensata

Respecto a esto, leí hace un tiempo una visión de Alex Konanykhin, CEO y fundador de la empresa de producción multimedia KMGi, desarrollador de la plataforma TransparentBusiness.com. Es una mirada muy interesante y debería, a mi criterio, ser leída por los que quieren convertirse en emprendedores digitales, claro está, antes de iniciar su startup:

No cualquiera puede ser un emprendedor en la era digital

Parece muy simple: Crear un sitio web promocionando un producto o servicio a través de la red y, automáticamente, se convierten en emprendedores digitales. Pero un líder de negocios es mucho más que eso.

Es, en primer lugar, alguien que tiene un proyecto con objetivos claros, que ha estudiado detenidamente el mercado en el que ingresa, que está dispuesto a correr riesgos (invertir tiempo y dinero para alcanzar sus metas), y que tiene el conocimiento y las habilidades necesarias para adaptarse a los cambios del mercado y reformular sus planes si es necesario.

Una empresa ya no es un lugar

En la nueva era de los negocios online, las empresas se parecen más a redes de contactos y relaciones que a espacios físicos. Ya no es tan importante el tamaño de las oficinas, ni la cantidad de empleados. Ni siquiera cómo están distribuidos alrededor del mundo. La clave está en generar estructuras flexibles, que puedan responder rápidamente a los cambios del mercado y que permitan adaptarse a las necesidades puntuales de cada proyecto.

Un emprendedor debe estar preparado para configurar equipos de trabajo de forma rápida y eficiente. Por este motivo es fundamental que logre tejer una red de contactos amplia, que le permita establecer modalidades de operación que minimicen los costes fijos y maximicen el rendimiento de las tareas.

La visibilidad es un factor vital

Mantener secretos no es una política corporativa recomendable en la etapa de las redes sociales y la visibilidad online. Al contrario, cada vez son más los proyectos que triunfan apostando por la máxima transparencia, tanto hacia al público en general como hacía la competencia o los consumidores. Mostrar cómo son los procesos de trabajo, tratar de brindar la mayor visibilidad posible en las etapas de desarrollo de productos y servicios, y plantear incluso las dificultades y desafíos que debe enfrentar un negocio son excelentes prácticas para despertar la confianza del mercado y evitar crisis que dañen la reputación de un proyecto.

En una época en la que es prácticamente imposible controlar el flujo de la información, la máxima transparencia es sin lugar a dudas la mejor opción.

Es imprescindible la capacidad para adaptarse

Para triunfar en el mundo de los negocios actual es necesario poder responder rápido a las demandas del mercado. Resulta imprescindible contar con la escalabilidad suficiente para ampliar la capacidad productiva de nuestros proyectos de la manera más rápida y eficiente posible. En la actualidad, las oportunidades surgen y se desvanecen con una velocidad nunca antes vista, y nuestra predisposición para responder a este contexto cambiante puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Lo dicho aquí no implica que haya caminos directos al éxito. En cualquier caso, la misión de emprender –y no morir en el intento- implica entender que en esta era dominada por la velocidad del conocimiento y la continua evolución tecnológica siguen siendo fundamentales las actitudes, un “tercer capital” que con frecuencia perdemos de vista

Feliz semana, felices emprendimientos, feliz vida para todos.

Marcelo Berenstein
[email protected]

Etiquetas: ecosistema emprendedorEmprendedoresemprendedores digitalesEmprenderEntrepreneurshipInternacionallifepreneurstartups
Compartir36EnviarTweet22Compartir6Pin12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Michael Seibel habla sobre los 5 asesinos de las startups tecnológicas

Michael Seibel: Cinco cosas que matan a las startups tecnológicas

17 agosto, 2022
Como construir ¿negocios más resistentes

Una guía para construir negocios más resistentes

17 agosto, 2022
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

16 agosto, 2022
El proceso de 3 pasos de Marshall Goldsmith para ser un mejor líder

El proceso de 3 pasos de Marshall Goldsmith para ser un mejor líder

16 agosto, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil