• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

6 consejos de un emprendedor a otro

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
10 diciembre, 2019
en Destacados, Editorial
78 5
0
Consejos de emprendedores para emprendedores
42
COMPARTIDOS
207
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Nadie conoce mejor el día a día emprendedor que otro emprendedor. Por eso, te comparto algunos consejos esperando que tu experiencia entrepreneur sea más placentera.

Consejos de emprendedores para emprendedores

Emprender es vértigo y adrenalina. Una montaña rusa diaria en la que se sube y baja con velocidad extrema y en repetidas ocasiones. Los emprendedores disfrutan vivir así pero también les gusta, estoy seguro, recibir consejos de los mayores (emprendedores devenidos empresarios o inversores). Después de todo, son “caricias” en forma de consejos

Entonces, vamos a mimarte un poco con esta editorial, pasándote algunos consejos recopilados en charlas de emprendedores, esperando que tu experiencia emprendedora sea más placentera.

1. ¿Full time o full life?

Las 8 horas de trabajo son para los asalariados. El emprendedor no tiene un empleo full time sino una pasión full life. Para el emprendedor  no hay casa ni oficina; los espacios físicos son solo el lugar donde el corazón vibra y la cabeza trabaja. Todo momento y lugar puede ser el propicio para tener una idea, encontrar una respuesta, descubrir una alternativa, etc.

Parece duro, pero te aseguro que cuando hay amor y pasión en el emprendimiento, son momentos gloriosos donde el placer de tener ilusiones esperando que se hagan realidad, superan todo cansancio  físico.

2. Amigos son los amigos, socios y empleados son otra cosa

Conozco muchas amistades con destino de irrompibles que se han deshecho por temas de negocios. Amigos en las buenas y en las malas, pero no en los negocios es un buen consejo que podemos compartir. Es difícil tomar decisiones racionales cuando el afecto está de por medio; también es difícil ser extremadamente ecuánime para soportar sin inmutarse las decisiones equivocadas de un amigo cuando están involucrados nuestros sueños, nuestro dinero, nuestro tiempo y nuestra energía.

3. Un trapo para las ideas

Para el César lo que es del César y para el pasado lo que es del pasado. Hace años que tenés una idea rondando; tal vez tu idea siga siendo la misma pero el mundo y el mercado, han cambiado.

Entonces, si no implementás tu idea hoy, mañana pasale un trapo, sacale el polvo y limpiala con aggiornamiento. Mantenela siempre on time para cuando  llegue el momento de implementarla.

4. Plan, plan, plan

¿Tu sueño vale tan poco como dilapidarlo en un “a ver que pasa”? ¿Tenés tanto dinero como derrocharlo lanzando tu emprendimiento a ciegas y a locas?

Tu negocio es como un barco que tiene que tener un norte y una meta.

El Plan de Negocios es la brújula que te indica si tu emprendimiento tiene chances de implementación, consolidación y escalabilidad. Ya sabemos que jamás se cumplen en un 100%, pero son necesarios para saber si el mercado necesita de nuestra idea, si competimos con otros, si tenemos diferenciales, cuánto dinero vamos a necesitar, etc.

5. Dejá la argentinidad de lado. Vos no sabés mucho de todo…

Uno de los rasgos de los emprendedores que han triunfado es la humildad para reconocer aquellos temas que no conoce o domina y buscar el recurso humano adecuado para rodearse. Otra virtud es la de saber buscar a los referentes de cada tema y contactarlos para sacarse dudas…

6. El fracaso no es una derrota sino un peldaño…

La historia muestra que, salvo excepciones, el emprendedor tiene atravesar una serie de fracasos antes de su primer acierto. Errar no es sinónimo de derrota sino que es la consecuencia de intentar y avanzar. Equivocarse no implica bajar los brazos sino una oportunidad de reconocer y rectificar para seguir hacia delante con una chance menos de equivocarse.
No hay literatura ni academia que enseñe todos los errores posibles y sus soluciones. La vida es el mejor Maestro.

Feliz semana, felices emprendimientos, feliz vida para todos.

Marcelo Berenstein
[email protected]

fuente de la imagen: Pixabay
Etiquetas: Emprendedoresfracasosfull lifeNegociospasiónstartups
Compartir16EnviarTweet10Compartir3Pin5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

18 abril, 2023
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

78

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62
Seis aprendizajes del libro Zero To One del fundador de PayPal Peter Thiel

Seis aprendizajes del libro Zero To One del fundador de PayPal Peter Thiel

2 octubre, 2023
autoestima para emprender

La autoestima, capital necesario para emprender

1 octubre, 2023
El manual de crisis en la comunicación

¿Dónde está el Manual de Crisis?

1 octubre, 2023
Esta startup hizo todo como para fallar

5 pecados de una startup diseñada para fallar

30 septiembre, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias