• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

Warren Buffett le baja el pulgar a las criptomonedas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
12 enero, 2018
en Blockchain
0 0
0
Los millonarios consejos de Carlos Slim, Warren Buffett y Amancio Ortega

El magnate estadounidense y gurú de Wall Street, Warren Buffett, se unió a las voces críticas contra las criptomonedas como el bitcoin, y anticipó que en algún momento «tendrán un mal final«.

Buffett, presidente de la firma de inversiones Berkshire Hathaway y considerado como el tercer hombre más rico del mundo, después de Jeff Bezos y Bill Gates, es una figura muy respetada en Estados Unidos y sus opiniones suelen dejar huella en los mercados financieros.

En una entrevista con el canal financiero CNBC, Buffett, de 87 años, dijo que en su cartera no tenía ninguna posición en bitcoins, que desde diciembre pasado se está negociando en el mercado de futuros de Estados Unidos.

«Ya tengo suficientes problemas con las cosas de las que conozco algo. ¿Por qué tendría que tomar una posición a largo o corto plazo de algo de lo que no sé nada?», se preguntó.

«En términos de criptomonedas generalmente puedo decir con casi total certeza que tendrán un mal final», afirmó.

Buffett, sin embargo, no puede asegurar cuándo podrá ocurrir eso ni por qué, pero sí dejó claro que no colocará nunca una inversión a corto plazo en criptomonedas.

El fundador de Berkshire Hathaway aclaró, no obstante, que si existiera un mercado de futuros a un plazo de cinco años, podría llegar a pensar la posibilidad de participar en él, pero «ni un centavo» a corto plazo.

La firma CME, el mercado de derivados financieros más importante del mundo, con sede en Chicago, está ofreciendo desde el 18 de diciembre pasado futuros de bitcoin a un plazo de un mes, dos, tres y seis meses.

El magnate estadounidense y su equipo han venido dejando claras sus pocas simpatías sobre el bitcoin y otras criptomonedas, que cada día están ganando mayor atención, lo que lleva como consecuencia un aumento de su valor.

En una charla que ofreció hace varias semanas, el lugarteniente de Buffett, Charlie Munger, calificó como una «locura total» la posibilidad de pensar en una inversión en bitcoins.

«Creo que es absolutamente estúpido incluso detenerse a pensar en ello», afirmó Munger. Se trata de «una burbuja loca, una mala idea, que atrae gente hacia el concepto de una riqueza fácil sin comprender mucho cómo funciona».

Buffett habló sobre el tema un día después de que Jamie Dimon, el máximo ejecutivo principal grupo bancario de Estados Unidos, JPMorgan Chase, volviera a referirse al bitcoin, aunque para corregir posiciones anteriores.

Dimon admitió este martes que había sido un error asegurar en septiembre pasado que el bitcóin es un «fraude», una posición que fue repetida en numerosas ocasiones en los círculos financieros de Estados Unidos.

«Lamento haber hecho ese comentario», admitió Dimon. El máximo ejecutivo de JPMorgan Chase reconoció que la tecnología de «blockchain» de las criptomonedas es «real», pero insistió en que es un asunto que no le interesa «para nada».

La tecnología «blockchain» (cadena de bloques), en la que se basan las criptomonedas o divisas digitales, posibilita gestionar la información de forma segura con un registro distribuido, descentralizado y sincronizado.

Aunque el bitcoin es la criptomoneda más popular, con una capitalización actual de casi 250,000 millones de dólares y un valor de cerca de 14,000 dólares por cada bitcoin, hay cerca de 1,400 criptomonedas, según el sitio Coinmarketcap.

Solo siete de ellas tienen una capitalización superior a los 10,000 millones de dólares, y al club se unió en las últimas horas la firma Kodak, que anunció su propia criptomoneda, KodakCoin, también partiendo de la tecnología de «blockchain».

Kodak quiere utilizar esa plataforma para manejar los derechos de propiedad de los fotógrafos en todo el mundo, y considera que la Kodakcoin puede resolver muchos problemas que enfrentan los fotógrafos para cobrar esos derechos.

A raíz de ese anuncio, Kodak, una firma con más de un siglo de vida que no suele aparecer en los análisis bursátiles de Estados Unidos, cerró el jueves con un alza en sus acciones del 119%, y cerca de la media sesión del jueves avanzaba otro 60%.

EFE vía Expansión
Etiquetas: BitcoinBlockchaincriptomonedaswarren buffett

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil