• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Casa de Papel en los tiempos del Bitcoin

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2018
en Blockchain
14 0
0
El excelente marketing de Netflix
7
COMPARTIDOS
35
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

¿Cómo sería la popular serie española La Casa de Papel si la quisiéramos llevar al mundo virtual?

La incorporación de la tecnología a la vida cotidiana nos ha llevado a generar nuevas y diversas formas de comercialización, a su vez diferentes formas de pago y también tipos de medios de cambio que cada vez más adoptan confianza para su utilización en el mercado. Es así como hoy en día se encuentra el Bitcoin como bien aceptado para intercambio.

Si lleváramos la famosa serie que ahora se puede encontrar disponible en Netflix La Casa de Papel, creada por Álex Pina, donde sucede un atraco a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España, a los tiempos del Bitcoin, ¿con que nos encontraríamos?

 

Es importante que expliquemos qué es el Blockchain para comprender cómo es y funciona el Bitcoin, esta moneda virtual de la que tanto se menciona y de la cual han surgido nuevas incertidumbres para invertir o no en él. El Blockchain es una base de datos de transacciones creadas para asegurar el uso de monedas virtuales: los Bitcoins. La tecnología detrás del Blockchain impide el uso de una moneda más de una vez, asegurando con ello la transparencia y la seguridad de las transacciones, independientemente del valor de la moneda utilizada. La herramienta resuelve un viejo problema del mercado financiero: los activos se registran, se mantienen al día y se ponen a disposición de los reguladores con lo que se debe modificar toda la industria.

Los ´atacos´ en el mundo virtual podrían venir de la mano de los ´ciberataques´, pero tienen una diferencia sustancial con la vida real: el anonimato. Durante el 12 de mayo de 2017 ocurrió un gran ciberataque producido en todo el mundo. Pero no podemos perder de vista que el Bloackchain se trata de una tecnología reconocida como la más influyente para el futuro de los negocios. Originalmente el Blockchain fue presentado como una forma de aumentar la seguridad cibernética y transformar la manera de cómo las personas y las empresas hacen transacciones electrónicas.

La seguridad en la adopción de la tecnología por las empresas es una de sus características más fuertes ya que los datos se distribuyen en red y no centralizados en un solo servidor. En la práctica, esto minimiza significativamente las amenazas por hackers, que para invadir un origen de datos necesitarían entrar en todos los ordenadores que distribuyen las informaciones al mismo tiempo. Por ejemplo, si todas las empresas que sufrieron los ataques del último día 12 de mayo utilizaran Blockchain, la invasión hacker probablemente no habría ocurrido, pues sería necesario un alto poder computacional para superar los miles de códigos cifrados en cada uno de estos puntos distribuidos en las redes. Y es por eso que muchos expertos consideran que Blockchain no es sólo una tecnología disruptiva, sino algo fundamental por proporcionar una estructura segura para cualquier transacción y de cualquier valor.

Esta tecnología también puede aplicarse en las instituciones bancarias, ya que se sabe que los sistemas bancarios actuales son vulnerables al fraude. A finales de 2016, un grupo de hackers asumió el control de todas las operaciones en línea y de autoservicio de un gran banco en Brasil, por cerca de seis horas. Ellos obtuvieron contraseñas, números de tarjeta de crédito y otras informaciones privadas.

Con Blockchain, no sería necesario un banco en línea, pues la información de valor no tendría un punto de acceso centralizado, en este caso el sitio del banco. Con eso, los hackers no conseguirían obtener tanta información de tantas personas en un corto período de horas.

Otro caso real, y que debería convertirse en una serie, fue el de funcionarios del gobierno estadounidense que estaban investigando los crímenes cometidos en Silk Road, el mayor sitio ilegal de ventas de drogas en línea de deepweb, cuando descubrieron que los propios agentes federales eran los criminales y estaban tratando de encubrir las evidencias y pruebas del fraude, asegurándose de que muchos datos del poder público son descentralizados. Fue la naturaleza inmutable e imprevisible del Blockchain que permitió que el esquema fuera finalmente descubierto.

En resumen, la tecnología Blockchain posee muchos pros y contras que, muchas veces, se intercalan o hasta cambian de lado dependiendo del punto de vista de quien analiza. Desde el sector bancario al de seguros, estamos seguros de que seremos testigos de un drástico cambio a medida que las empresas empiezan a adoptar esta tecnología.

Ahora, estaremos esperando cómo Álex Pina u otros famosos productores, reinventarán La Casa de Papel, en los tiempos del Bitcoin.

Jorge Fernando Bayá, Director Regional General para Mercado Internacional de TOTVS
Etiquetas: BitcoinBlockchaincriptomonedasLa Casa de PapelNetflix
Compartir3EnviarTweet2CompartirPin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Michael Seibel habla sobre los 5 asesinos de las startups tecnológicas

Michael Seibel: Cinco cosas que matan a las startups tecnológicas

17 agosto, 2022
Como construir ¿negocios más resistentes

Una guía para construir negocios más resistentes

17 agosto, 2022
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

16 agosto, 2022
El proceso de 3 pasos de Marshall Goldsmith para ser un mejor líder

El proceso de 3 pasos de Marshall Goldsmith para ser un mejor líder

16 agosto, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil