• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

Inventos para asistir a personas con discapacidad, proyectos ganadores del James Dyson Award 2021 en México

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 agosto, 2021
en Convocatorias
83 0
0
Triada, proyecto ganador del James Dyson Award
41
COMPARTIDOS
206
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Fiel a los conceptos de innovación tecnológica, sentido de ayuda humana y trabajo en pro de la salud y el bienestar, la Fundación James Dyson celebró la cuarta edición del Premio James Dyson en México, concurso de diseño internacional cuyo objetivo es inspirar e impulsar a estudiantes de ingeniería, diseño industrial y/o de producto a resolver un problema real a través de proyectos innovadores o con un punto de vista diferente a inventos existentes.

La empatía entre las personas se ha acentuado en esta época en la que todos nos hemos dado cuenta de lo vulnerables que somos, tras una crisis sanitaria que sigue presente. Poner atención en las necesidades de personas con discapacidad fue la premisa de los proyectos seleccionados de este año. 

En México, el Censo 2020 del INEGI contabilizó en dicho rubro a 20 millones 838 mil 108 personas, una cifra que representa el 16.5% de la población del país, por lo que es importante enfocar esfuerzos en dispositivos que los ayuden a realizar actividades cotidianas de una mejor manera.

Aquí presentamos los inventos ganadores del Premio James Dyson 2021 en México: 

PRIMER LUGAR Tríada. Juego de cubiertos para personas con discapacidad visual. Creado por Laura Alejandra Tovar Gómez, estudiante de Diseño Industrial del ITESM, Campus Querétaro. 

Las personas con discapacidad visual enfrentan múltiples retos en su día a día, desde moverse en espacios poco conocidos, hasta ingerir sus alimentos sin asistencia, no obstante son capaces de desarrollar habilidades para superar las dificultades cotidianas y a través de herramientas, alcanzar un grado de independencia que les permitirá mejorar su calidad de vida.

Este proyecto nace de la inspiración de una necesidad básica para los seres humanos, que es comer, y que, en muchas ocasiones, se dificulta cuando existe algún tipo de discapacidad. Tríada es un juego de cubiertos cuyo diseño permite a las personas con discapacidad visual sentir, identificar y diferenciar el mango de cada cubierto gracias a la textura que se agregó a la cuchara, al tenedor y al cuchillo, cada una con diferente color, esto último para que las personas que logran distinguir y contrastar algunos colores también pueden reconocerlos sin necesidad de tocarlos. 

Triada, juego de cubiertos para personas con discapacidad visual

Finalista: HandleBot. Brazo mecánico. Realizado por Pilar Padilla, estudiante de Ingeniería en Innovación y Diseño de la Universidad Panamericana, Campus Guadalajara.

El objetivo principal de este dispositivo es devolver la independencia en diferentes tipos de movilidad a los usuarios, dándoles la posibilidad de realizar sus actividades diarias sin tener que depender de la ayuda de otra persona, en pocas palabras, ser una mano extra para el usuario. Está dividido en tres sectores: las dos manos y el codo, la función de las manos es agarrar cualquier superficie, mientras que el codo permite que el brazo se mueva libremente, por lo que se puede adecuar todo el brazo sin que éste lo obstruya. Cada articulación tiene un tornillo, para que pueda ajustar fácilmente el movimiento en caso de ser necesario. 

HandleBot. Brazo mecánico para personas con discapacidad
HandleBot. Brazo mecánico para personas con discapacidad

Finalista: IF Brake. Freno de seguridad para silla de ruedas. Fabricado por Pedro Imanol Betanzos Montolla y Flavio Alonso Juárez Castro, estudiantes de Ingeniería Biomédica por la Universidad Politécnica de Chiapas.

El sistema de frenado cumple dos funciones: 1) detectar obstáculos y 2) detectar caminos inclinados en la trayectoria de una silla de ruedas. Ambas tareas las realiza a través de dos sensores ultrasónicos  colocados en la parte lateral de los reposapiés. 

Gracias a un giroscopio con Inteligencia Artificial, el IF Brake detecta la inclinación de la silla y registra obstáculos, lo que permite  activar el sistema de frenado y redireccionar la trayectoria de la silla de ruedas, o bien, continuar el camino en el caso de tramos en subida. IF Brake es un sistema de frenos de bajo costo, rápido, efectivo y potencialmente disponible para la mayoría de los usuarios de sillas de ruedas que busca brindar mayor movilidad y seguridad a las personas con dificultad para desplazarse.

Etiquetas: disacpacidadJames Dyson AwardsMéxico
Compartir16EnviarTweet10Compartir3Pin4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Nueva convocatoria de Village Capital

Nueva convocatoria de Village Capital

25 junio, 2022
El liderazgo según Gandhi

El liderazgo según Mahatma Gandhi

24 junio, 2022
Frases motivadoras de las mejores películas

15 frases motivadoras de grandes películas

24 junio, 2022
Guillermo Tornatore hablará sobre como es remar en dulce de leche

Remando en dulce de leche: charla para emprendedores de toda Latinoamérica

23 junio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil