• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda Becas y concursos

Extienden el plazo de la convocatoria del Fondo para la Conservación Ambiental

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
17 julio, 2019
en Becas y concursos
0 0
0
Extienden el plazo de la convocatoria del Fondo para la Conservación Ambiental

Banco Galicia y Fundación Williams extienden la convocatoria para la décima edición del Fondo para la Conservación Ambiental que tiene como objetivo acompañar e incentivar proyectos de investigación y gestión de cuidado ambiental.

Se pueden presentar los proyectos hasta el 26 de julio inclusive. La convocatoria está dirigida a investigadores, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y organismos públicos que desarrollen proyectos de investigación y gestión de cuidado ambiental.

El Fondo fue creado en el 2010 y desde entonces se seleccionaron diferentes temáticas. Este año, dado que se trata de los 10 años, se decidió realizar la convocatoria en torno a cuatro ejes específicos y que están íntimamente ligadas con los temas ambientales prioritarios del país, la contribución de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Iniciativas a las cuales la entidad financiera adhiere y acompaña con diversas acciones por medio de su estrategia de sustentabilidad. Considerando cada una de las categorías, el desarrollo de las mismas permite una contribución al logro de los siguientes ODS: Objetivo 7 “Energía asequible y no contaminante”, Objetivo 11 “Ciudades y Comunidades Sostenibles”, Objetivo 13 “Acción por el Clima”, Objetivo 14 “Vida Submarina” y el Objetivo 15 “Vida de Ecosistemas Terrestres”.

En esta edición especial se premiaran 4 proyectos, uno por categoría, con un estímulo de $250.000 para cada uno de los ganadores seleccionados por el jurado.

Las categorías son:

BIODIVERSIDAD – Conservación en Áreas Naturales Protegidas (ANP)

Una de las herramientas más importantes en conservación de la biodiversidad es el establecimiento de ANP. Existen en Argentina 492 ANP que integran el Sistema de Federal de Áreas Protegidas. Las continentales, incluyendo áreas costeras, cubren una superficie de 35.691.705 hectáreas. Estas, según datos de 2018, representan el 12,80% del territorio nacional continental. Estas ANP incluyen 57 de jurisdicción Nacional, bajo la Administración de Parques Nacionales, 432 reconocidas por las provincias y sometidas a algún tipo de gestión provincial, municipal, universitaria, privada o de gestión mixta, con respaldo normativo provincial o municipal de creación, y tres ANP marinas.

También algunas cuentan con designación internacional: 15 Reservas de Biosfera (MaB-UNESCO), 23 Sitios Ramsar (humedales de importancia internacional) y cinco Bienes de Patrimonio Mundial Natural (UNESCO).

Los proyectos que pueden aplicar a esta temática deberán estar enmarcados en:

  • Estudios sobre la biodiversidad de las ANP.
  • Planes de Gestión y Manejo de ANP.
  • Diseño de corredores de conservación entre ANP.
  • Generación de capacidades para el manejo de ANP.
  • Apoyo a proyectos de creación de nuevas ANP.
  • Producción agropecuaria responsable en corredores ecológicos.

BIODIVERSIDAD – Manejo de especies exóticas invasoras

Uno de los problemas que en este último tiempo es considerado como uno de los principales flagelos que afecta la conservación de la biodiversidad a nivel global, es la invasión de ambientes naturales por parte de especies exóticas (animales, plantas y hongos). Muchos organismos son introducidos en forma intencional o en forma no deliberada en otros hábitats, y esto trae como consecuencia diferentes problemas en un sinnúmero de aspectos, no solo en aquellos relacionados directamente con la biodiversidad, sino también con la producción y la conservación de infraestructuras.

En nuestro país son numerosos los ejemplos de especies introducidas que se han convertido en invasoras. De acuerdo a un registro que lleva funcionando desde el año 2003 en el ámbito de la Universidad Nacional del Sur, se han registrado hasta la fecha 689 especies, incluyendo algas, hongos, plantas y vertebrados e invertebrados terrestres y acuáticos. El control, o idealmente la erradicación de estas especies, es la mejor forma de contrarrestar este problema.

Los proyectos que pueden aplicar a esta temática son aquellos que trabajen en:

  • Programas de prevención sobre introducción de nuevas especies exóticas a nuestro país.
  • Educación ambiental sobre este tema.
  • Generación de capacidades para el manejo de especies exóticas invasoras.
  • Investigación sobre especies exóticas invasoras.

Energías renovables y eficiencia energética

Las fuentes de energías convencionales provienen de fuentes que se agotan, como ser uranio, gas de yacimientos, carbón y petróleo y que en su mayor caso son contaminantes del ambiente en forma directa o indirecta. Las fuentes alternativas de energía son aquellas que no se agotan, como ser el sol, el viento. A pequeña escala es muy importante la utilización de energías provenientes de fuentes alternativas, ya que minimizan los impactos ambientales no solo debido a su sistema de generación e implementación, sino al reducir la necesidad de consumo de energías tradicionales no renovables y contaminantes.

Se propone la presentación de proyectos sobre investigación, diseño, producción, implementación y/o adecuación relacionados con la eficiencia energética y energía de las siguientes fuentes renovables: eólica; solar; biomasa; geotérmica y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos. Los trabajos deberán estar relacionados con:

  • Proyectos de reemplazo en el uso de energía proveniente de fuentes convencionales por energía proveniente de fuentes renovables a pequeña escala.
  • Diseño de nuevas tecnologías aplicadas.
  • Producción y fuentes alternativas de energía.
  • Minimización de impactos ambientales producidos por fuentes de energías alternativas (parques eólicos, solares, etc.)
  • Adecuación de infraestructuras (producción, viviendas rurales, escuelas, reservas ambientales, etc.)

Ambientes urbanos

Las zonas urbanas de nuestro país poseen una significativa importancia ambiental y es donde habita el mayor porcentaje de población humana. Según el Banco Mundial, en nuestro país, la población urbana pasó del 73,6% en 1960 al 91,7% en 2017. Esta gran diferencia entre porcentaje de población rural y urbana, tiene importantes implicancias respecto del abordaje de la conservación del entorno “natural”.

Se propone la presentación de proyectos sobre investigación, gestión o manejo, tendientes a la implementación de medidas concretas para la conservación de ambientes urbanos, que ayuden a hacer a las ciudades ambientalmente más amigables, acercando los ambientes naturales al entorno urbano.

Los proyectos a presentar deberán versar sobre:

  • Educación ambiental y urbana.
  • Conservación de la biodiversidad y áreas urbanas.
  • Diseño, creación e implementación de espacios verdes.
  • Mitigación de la contaminación en áreas urbanas.
  • Desarrollo de soluciones alineadas a la economía circular.

La inscripción se realiza en el siguiente link: http://www.galiciasustentable.com

Etiquetas: banco galiciaObjetivos de Desarrollo SostenibleODS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil