• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda

Estas son las startups del Scaleup de Endeavor

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
7 abril, 2021
en Becas y concursos
0 0
0
Experiencia Endeavor junta a 4 unicornios latinos

Endeavor Argentina lanzó la 4° edición del programa Scaleup, una iniciativa dirigida a empresas que están creciendo y poseen un componente innovador en su modelo de negocio.

El evento de lanzamiento contó con la participación del Presidente de Endeavor Argentina Guibert Englebienne, quien le dio la bienvenida a las 6 compañías protagonistas de la primera edición 2021: Beeflow, TREGGO, ZoomAgri, Alquilando, SIMA y EIWA.

Durante 5 meses, sus fundadores tendrán asesoramiento personalizado de un miembro del equipo de Endeavor para identificar los principales desafíos estratégicos y conectarlos con los expertos de la Red más adecuados para resolver sus necesidades. Además, habrá sesiones grupales para compartir problemas comunes, buenas prácticas de negocio y herramientas.

Las startups seleccionadas

Beeflow

Beeflow es una compañía de base científica que aplica tecnología para aumentar el rendimiento de los cultivos agrícolas a través de la polinización que realizan las abejas. Fundada por Matías Viel, la misión de la empresa es crear una agricultura sustentable de triple impacto.

¿Por qué es importante? Las abejas polinizan el 70% de los cultivos del mundo y generan, a través de la producción de frutas y verduras mayoritariamente, un valor económico estimado en más de U$183.000 millones a nivel global, según fuentes de la empresa. De esta forma, Beeflow está cambiando el paradigma sobre cómo se debe pensar a la polinización y demostró aumentar entre un 20-90% el rendimiento de diversos cultivos gracias a su tecnología.

Treggo

Treggo es una solución tecnológica de última milla que busca lograr la experiencia de entrega más simple para fortalecer la conexión entre una marca y sus clientes. Fundada por Matías Lonardi, la compañía ofrece las herramientas indispensables para que los ecommerce, retails y restaurantes estén a la vanguardia de las demandas de sus consumidores, resolviendo su logística con entregas de inmediato, en el día o en puntos de conveniencia.

Según fuentes internas de la empresa, la logística es el principal desafío que tiene el crecimiento del ecommerce en Latinoamérica, además de que representa hasta un 50% del costo total logístico para una compañía. En este contexto, los operadores logísticos tradicionales no pueden adaptarse a las demandas del consumidor actual que solicitan recibir el producto en el mismo día en que se realiza la compra.

ZoomAgri

ZoomAgri es una compañía especializada en determinar la calidad de los commodities agrícolas por medio del procesamiento de imágenes. El principal valor de la empresa es ofrecer una solución única en tiempo real ya que digitaliza un proceso tradicionalmente manual. En consecuencia, la compañía reduce costos, ofrece resultados precisos, agiliza procesos y permite seguir la trazabilidad de los productos.

“Todos los años se producen a nivel global más de 3 billones de toneladas de commodities agrícolas”, explica Fernando Martínez de Hoz, uno de los cofundadores de la empresa. Una vez cosechada la mercadería, se empieza a mover a lo largo de la cadena de valor. A lo largo de este camino, cada vez que se carga o descarga algún vehículo se realiza un análisis de calidad, el cual es muy importante ya que definirá el precio final de esa mercadería. El problema reside en que una buena parte de ese análisis se realiza hace un siglo de la misma manera, con muy poca adopción tecnológica, lo cual implica ciertas dificultades: mayor tendencia al error humano, la necesidad de la presencia física de un experto, la falta de capacitación correcta, la subjetividad de quien analiza la calidad de los productos, fraude y altos costos de análisis.

Sima

SIMA es una plataforma rosarina fundada por Andrés Yerkovich y Agustín Rocha que ayuda a los agricultores a registrar y analizar la información de su trabajo para la toma de mejores decisiones. La compañía ofrece un sistema de agricultura inteligente, el cual permite monitorear los lotes, geolocalizar datos y generar órdenes de aplicación para su manejo. Entre ellos se encuentra información acerca de la presencia de malezas, plagas y enfermedades en el cultivo y alertas en tiempo real sobre eventos climáticos y otro tipo de adversidades. Uno de los mayores distintivos de SIMA es su análisis espacial, el cual permite estudiar los lotes en diferentes niveles.

Actualmente, el productor debe ir al campo presencialmente a revisar la situación de los cultivos y esa información se carga manualmente y es difícil de unificar. Esto genera una falta de información técnica confiable, frecuente y precisa para la toma de decisiones. SIMA rompe ese modelo y trae una oportunidad innovadora para aplicar tecnología al campo que, además, no requiere de conexión a internet.

Eiwa

Eiwa es una empresa fundada por Nicolás Otamendi que ofrece tecnología para que cualquier ingeniero agrónomo pueda analizar un lote y estudiar nuevos modelos predictivos que transformen la manera en la que se producen los alimentos. Para llevarlo adelante, la compañía digitaliza ensayos agronómicos con múltiples sensores y presta herramientas de procesamiento de imágenes y datos.

Como empresa, su misión es convertirse en la principal plataforma de investigación y desarrollo del sector, operando en las principales geografías productivas del mundo.

Alquilando

Alquilando es un marketplace de soluciones inmobiliarias y financieras para simplificar la gestión de alquileres de punta a punta. La propuesta de valor de la compañía abarca todas las etapas del proceso del alquiler, en un solo lugar.

La empresa viene a resolver una necesidad grande en el segmento, ya que cada vez son más las personas que alquilan una vivienda en la Argentina. Según estadísticas del INDEC, en el país hay 4,5 millones de inquilinos, según el último informe publicado por la entidad en noviembre del año pasado, cifra que continúa en aumento.

De esta manera, Alquilando mejora la experiencia de inmobiliarias, propietarios e inquilinos trabajando con las principales aseguradoras y afianzadoras del país, lo cual permite comparar en simultáneo todas las ofertas disponible en el mercado y elegir la que más se adapte a las necesidades del usuario. Sus fundadores, Mauro Ayala y Verónica Simón ya están protagonizando este cambio.

Etiquetas: ArgentinaEndeavorscaleupstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil