• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Guía para conocer a tus clientes y alcanzar más ventas en el mundo digital

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
29 abril, 2021
en Emprendedores
0 0
0
Guía para conocer a tus clientes y alcanzar más ventas en el mundo digital

Tener un sitio web no es una tarea fácil, pero tampoco es imposible. La realidad es que, en la actualidad, existen múltiples herramientas y guías que te ayudan a crear tu web. Pero, lamentablemente, no hay una fórmula secreta para vender.

Quizás tienes un gran sitio web, con el diseño más bonito, el dominio adecuado y un servicio de hosting VPS (que es uno de los mejores), pero no ves resultados. Esto puede ser por múltiples motivos. Sin embargo, una de las razones por las que los propietarios de negocios web no venden lo suficiente, es por la falta de conocimiento de sus clientes.

Conocer a tus clientes tiene dos ventajas que van de la mano. Primero, sabes a quién te estás dirigiendo y, por lo tanto, puedes crear una estrategia alrededor de esto. Segundo, como consecuencia del primer beneficio, aumentas tus ventas.

Para ayudarte con esto, te traemos una guía sencilla para que conozcas mejor a tus consumidores y, con esa información, puedas aumentar las ventas de tu negocio en el mundo digital.

Primero, conoce a tus clientes

#1 Investiga el tráfico de tu sitio

Para investigar y analizar el tráfico de la web, debes contar con una herramienta como Analytics. Esta es una plataforma gratuita donde puedes visualizar el comportamiento de los usuarios en tu sitio. Para poder hacerlo, es necesario que, con anterioridad, “pegues” en tu web un código de seguimiento. Por lo general, sólo debes agregar el plugin de Analytics e ingresar el código allí.

Analizar el comportamiento de tu audiencia te ayudará a establecer problemas en el embudo de conversión. Podrás saber dónde abandonan más los visitantes el sitio, qué páginas tienen más tráfico, cuál es el porcentaje de rebote y muchas cosas más.

#2 Analiza tus clientes antiguos y actuales

Conocer a tus clientes históricos, es fundamental para poder lograr el objetivo final: alcanzar más ventas. Las características de tus clientes, te brindan una guía sobre la audiencia que debes buscar, aquellos usuarios que son potenciales consumidores.

Lo ideal para esto es usar herramientas de Business Intelligence y analizar toda la base de datos de clientes que tengas. Sin embargo, si no cuentas con algún software de este estilo, puedes usar Excel. Haz tablas dinámicas y encuentra las tendencias que se repiten en toda la base.

#3 Crea a tu cliente ideal, pensando en los productos que vendes o el servicio que ofreces

En marketing (y en el mundo de los negocios), existe el concepto de “buyer persona” que es una representación ficticia de tu cliente ideal. ¿Cómo funciona esto? Básicamente, describes aquella persona que sería un consumidor perfecto para tu negocio. Anotas sus características, hobbies, intereses, datos demográficos, todo lo que se te ocurra.

Crear un buyer persona, sirve para definir cómo necesitas que sea tu audiencia. Esto te ayuda para la segmentación en campañas y el contenido que vayas a publicar en la web y tus redes.

#4 Observa tus redes sociales

Las redes sociales son muy utilizadas por los negocios. La realidad es que, en estas plataformas, se logra un gran conocimiento de marca que deriva en tráfico en el sitio.

Una de las grandes ventajas de las RRSS es que, la mayoría, cuenta con una sección de estadística para negocios. En este apartado, se pueden visualizar datos de la audiencia (como género, edad, región geográfica) e interacción con las publicaciones (impresiones, alcance, clics). Revisa esta sección para conocer las preferencias de tu público.

Ahora, crea una estrategia para aumentar tus ventas

#1 Desarrolla contenido para tu cliente ideal

Este es el momento donde comienzas a utilizar toda la información que obtuviste analizando a tu público. Es fundamental que, a la hora de crear una estrategia de contenido, tengas en cuenta las preferencias de tu audiencia. Sobre todo, es importante que generes artículos y publicaciones que atraigan a potenciales clientes.

#2 Haz campañas publicitarias usando la segmentación como un experto

Las campañas publicitarias digitales tienen la gran ventaja de poder segmentar el público al que diriges los anuncios. Esto quiere decir que, a diferencia del marketing tradicional, puedes determinar qué características tienen la audiencia de tu campaña. La segmentación te permite encontrar a potenciales clientes, sin desperdiciar impresiones en personas que no es probable que se conviertan en consumidores de tu negocio.

#3 Mejora tu web aplicando UX

Seguro has leído o escuchado sobre el UX. Se trata de una forma de diseño web que se basa en la experiencia del usuario. Al conocer cómo actúan las personas en tu web (a través de Google Analytics o mapas de calor), puedes optimizar el sitio para que los usuarios queden más satisfechos y, lo más importante, lleven a cabo una conversión.

Como puedes ver, conocer a tus clientes es necesario para poder crear una estrategia de marketing que te ayude a aumentar tus ventas. Todo está conectado, por esto es tan importante tener siempre una visión global sobre el negocio. De los detalles surge el éxito.

Etiquetas: ClientesInternacionalInternetventas online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil