• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Finance Forward Latin America 2020 selecciona 12 startups para programa de aceleración

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 agosto, 2020
en Emprendedores
0 0
2
Finance Forward Latin America 2020 selecciona 12 startups para programa de aceleración

foto: Austin Distel (unsplash.com)

Village Capital, con el apoyo de MetLife Foundation, PayPal y Moody’s, anunció las 12 startups fintech en etapa temprana han sido seleccionadas para formar parte de Finance Forward Latin America 2020, programa de aceleración de cinco semanas de duración, con enfoque en ayudar a mejorar el modelo de negocio de los emprendimientos participantes.

Las startups trabajarán de manera cercana con mentores, clientes y aliados potenciales, así como con inversionistas para poder escalar su impacto, usando herramientas creadas para su auto evaluación. Las dos empresas mejor evaluadas recibirán un donativo de $50 mil dólares cada una por parte de MetLife Foundation, mientras que del tercer al quinto lugar obtendrán un donativo de  $16 mil dólares cada una, para apoyar sus operaciones durante estos tiempos retadores.

“La pandemia del coronavirus ha tenido efectos devastadores para la población de bajos ingresos de América Latina. Ahora más que nunca, la innovación tecnológica encabeza la ayuda para que los pequeños negocios se mantengan a flote, las familias administren sus ingresos y la región se embarque hacia lo que serán tiempos de desafiante recuperación”, dijo Daniel Cossío, Manager Regional de Village Capital, América Latina. “Estamos entusiasmados de apoyar a estas 12 startups cuyas innovaciones aportarán soluciones para algunos de los retos más importantes de la región en cinco diferentes países”.

Finance Forward Latin America 2020 es parte de una coalición global de varios años dirigida por los aliados fundadores MetLife Foundation y PayPal, con el apoyo regional de Moody’s, con el fin de apoyar a emprendedores que crean soluciones con tecnología alrededor de la salud financiera.

Más de 140 emprendedores de 11 países de América Latina aplicaron para ser parte de la aceleradora. El grupo final se compone por 12 empresas de cinco diferentes países (Colombia, México, Chile, Brasil y Argentina). Más del 80% de las empresas tienen una o más mujeres como fundadoras y más del 40% trabajan fuera de una de las regiones principales de Fintech en estos cuatro sectores de salud financiera; gestión financiera, finanzas alternativas, comercio electrónico y pagos.

Aquí están las 12 startups que conforman el grupo que está mejorando la salud financiera en Latinoamérica:

Akredito (Brasil) paga, consolida y refinancía todas las deudas de un moroso, cuyo registro en el buró de crédito no le permite obtener un trabajo o pedir otro crédito, entre otros.

Aplazo (México) permite a los consumidores en México dividir sus compras en línea en cuotas quincenales, sin necesidad de tener tarjeta de crédito y evitando la trampa de la deuda.

CIGE Mexico (México) ofrece una solución de inteligencia artificial que le garantiza consultas a los emprendedores para manejar sus negocios, ya que el 80% de las PYMEs en América Latina quiebran entre los primeros dos años de operación.

Creci (Colombia) es una plataforma de impacto social de inversión y préstamo.

Corresponsales Digitales Imix (Colombia) habilita a pequeños negocios locales a convertirse en corresponsales bancarios, transformando a los dueños en proveedores de servicios y permitiéndole a las instituciones financieras tener un mayor alcance a un menor precio.

DRUBER / ZIZU  (Argentina) es un servicio de remesas de tarjeta a tarjeta para que las familias argentinas puedan controlar las remesas emitidas en otros países y tener seguridad en su ingreso, utilizando la menor cantidad de transacciones de efectivo posibles.

Factcil (Colombia) busca otorgar liquidez a los freelancers, o trabajadores de cuenta propia, a través de servicios de financiamiento; ya que las entidades financieras difícilmente les conceden los recursos necesarios para tener salud financiera, debido a que carecen de una estabilidad laboral.

Finerio (México) ayuda a Fintechs, bancos e instituciones financieras a actualizar sus servicios y procesar sus datos para tener conocimiento útil que catalice el bienestar financiero de sus clientes.

Fundefir (Colombia) provee a individuos fuera del servicio bancario la oportunidad de acceder a créditos, seguros y otros servicios de bienestar. Su objetivo es promover servicios financieros en segmentos que se usan en instrumentos como ROSCA (asociaciones rotativas de ahorro y crédito) y otorgar beneficios por su digitalización.

Nilus (Argentina) rescata comida saludable que de otra manera sería desechada y la lleva a áreas de bajos ingresos con descuentos.

Quipu Market (Colombia) es un comercio en línea para microempresas informales en el que pueden comprar y vender de manera local sin efectivo, usando un sistema de token comunitario.

U-Zave (Chile) ayuda a los latinoamericanos a ahorrar para el futuro, a través de una plataforma en la que un porcentaje de cada compra es almacenada en un fondo mutuo.

Etiquetas: aceleraciónArgentinaChileColombiaFinance Forward Latin AmericaMéxicoPayPalstartupsVIllage Capital

Comentarios 2

  1. Yenit Marcela Moreno Olaya says:
    hace 5 años

    Buenas noches, mi nombre es Yenit Moreno, vivo en Bogota Colombia, soy mamá, en esta pandemia e dejado mis estudios por falta de recursos, mi sueño mas grande es graduarme, no me gusta pedir ayudas, pero quiero terminar mis estudios, si usted puede prestarme o ayudarme. Estare muy agradecida

  2. Prestamos Inmediatos says:
    hace 5 años

    ¡Buena noches! Han llegado tiempos muy difíciles a causa de la pandemia. Se cierran muchas empresas, se despide gente, el desempleo en el país está creciendo. La economía está en un estado deplorable. Gracias a Dios hay emprendedores que, incluso en un momento tan difícil, están tratando de desarrollar proyectos y nivelar la economía. Estos tipos necesitan ser ayudados y apoyados de todas las formas posibles, ¡porque el futuro les pertenece! Es bueno que las fundaciones estén tomando la iniciativa en estos asuntos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil