• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

80% de las startups no llega al quinto año de vida

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
19 marzo, 2020
en Emprendedores, Varios
0 0
1
Por qué el 80 % de las startups muere antes de su 5° año de vida

Entre 1 y 2 compañías tecnológicas llegan al quinto año de vida y muy pocas logran los objetivos planteados.

Por qué el 80 % de las startups muere antes de su 5° año de vida

El country manager de Wayra España, Andrés Saborido, ha alertado de los riesgos y los retos que suponen la transformación digital para las startups y las grandes empresas, respectivamente.

Además, la dificultad para hallar lo que marca la diferencia queda reflejado en los datos.

Solo entre el 7% y 20% de las compañías que tienen un portfolio de inversión recuperan ese retorno, según ha explicado Saborido en una jornada organizada por la plataforma de referencia de contratación de freelance y autónomos, Malt, sobre transformación digital, celebrada en el espacio de coworking de Impact Hub Piamonte, Madrid. No obstante, el directivo ha señalado que precisamente asumir este riesgo significa entender cómo funciona el sector de la innovación digital.

Pero para esto, es necesario que las empresas que no nacieron digitales estén preparadas para trabajar con startups. Para Saborido este tipo de compañías carece generalmente de una “cultura del riesgo”, por lo que deben comenzar a incentivar a los trabajadores mediante bonificaciones o acelerando los procesos de pago y contratación.

También ha destacado que hoy en día, una gran parte de las compañías españolas colaboran con startups tecnológicas para desarrollar multitud de iniciativas en cuanto a transformación digital. Sin embargo, ha observado asimismo cierta “opacidad” en lo referente a los resultados.

Saborido ha señalado además que el reto de la digitalización es todavía mayor que años atrás, cuando los sectores comenzaron a incorporarlas. Una de las claves vendría por comenzar a imitar la innovación abierta que presentan los modelos de las startups, donde lo habitual es innovar en las “pequeñas cosas” y en diferentes partes de la organización, ha explicado Saborido.

Reinventarse o morir

Vicente de los Ríos, CEO de Líderes y Digitales, ha dedicado su ponencia a analizar si al igual que las personas pueden reinventarse, pueden hacerlo las empresas. Con tal objetivo, De los Ríos ha advertido de que el tiempo de vida medio de una empresa está disminuyendo enormemente. De hecho, según un estudio del S&P 500, el tiempo medio que una empresa permanece dentro de este índice bursátil ha pasado de 33 años en 1964 a 24 años en 2016, y se estima que en 2027 la vida media de las compañías que integren el S&P 500 no superen los 12 años.

En este sentido, De los Ríos ha indicado, que aunque por su trayectoria profesional, sabe que este salto de transformación para las empresas no es fácil, no sólo es posible, sino necesario. Por eso, para su ponencia, ha hilado de manera sencilla lo que para él son los ocho aspectos fundamentales para reinventarse como empresa. 

Como si de una persona se tratase, lo primero a tener en cuenta son los cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) ya que la falta de alguno de ellos, crea una situación de desequilibrio importante. Estos son los que nos permiten relacionarnos, percibir los peligros, disfrutar de los momentos maravillosos de la vida… Por otro lado los tres últimos serían el cerebro, el corazón y las canas, como representación de la experiencia.

En definitiva ha señalado la importancia de “probar cosas diferentes” (gusto) y “estar en contacto con la realidad” (tacto), manteniendo en todo momento encendido el “cerebro” de la empresa que “coordine todos estos sentidos”. Pero, “de nada vale el cerebro si no hay corazón” y ha destacado la apuesta por valores humanos como la generosidad, la confianza, el apoyo o el afecto.

De Los Ríos ha apelado además a la necesidad de combinar la experiencia y la juventud, sobre todo en un momento en el que “el talento senior no se valora”. De hecho, ha augurado que en menos de tres años el sector empresarial se enfrentará a una “transformación brutal” que buscará ese talento senior ahora no valorado (las canas).

El principal uso de la interfaz de voz es la búsqueda de información

La directora de Producto de Monoceros Labs, Nieves Ábalos, ha explicado que las tecnologías del habla aportan un valor añadido a las empresas que va más allá de la simple relación con lo digital. El empleo de la interfaz de voz ofrece una personalización interactiva adaptada al cliente, lo que permite integrar los servicios y productos dentro del propio canal, así como la optimización de sus búsquedas por voz.

Ábalos ha señalado que el principal uso que se le da a esta herramienta es la búsqueda de información (72%), seguido de los altavoces para la casa (35%) como Amazon Alexa y los comandos de IoT para la Smart TV o el coche (31%).

El reto de esta tecnología es su interacción multimodal. Según ha explicado Ábalos es importante mezclar las tres funcionalidades (táctil, texto y voz) para potenciar el servicio de la aplicación móvil, así como tener en cuenta el contexto de su uso. “La interacción nos permite dar calor a nuestros usuarios en más dispositivos y canales creando nuevas experiencias y relaciones en más situaciones y contextos”, ha concluido.

La transformación digital tendrá que ser capaz de generar emociones

Alfonso Campos, CEO de WayOps y experto en inteligencia artificial y Machine Learning, ha subrayado la importancia de “poner a las personas en el centro del negocio”. Las nuevas tecnologías nos permiten una infinidad de posibilidades para ofrecer a nuestros customers nuevas experiencias y a la vez tener acceso a una información que llega directamente de los usuarios, algo que nos puede permitir, por ejemplo, lanzar nuevos productos a nuevos segmentos.

Etiquetas: 266Emprendedoresstartupstransformación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil