• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

¿Cómo negociar con los tiburones de Shark Tank?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
27 agosto, 2019
en Emprendedores
0 0
0
Homely
  • Melina Cruz y Edgar Tello, creadores de la app móvil Homely cuentan su experiencia en Shark Tank donde lograron trabajar con dos de los tiburones en la primera temporada.

Homely

Homely nació en la ciudad de México hace cuatro años, fundada por Edgar Tello y Melina Cruz, es una app que no sólo limpia tu casa sino que protege a empleadas domésticas al proporcionarles seguridad social, opera tipo “Uber”, bajo el concepto de Keeper (un profesional de limpieza), actualmente, opera en la ciudad de México y área metropolitana;  y tienen poco tiempo de de haber incursionado en Monterrey (área del centro y San Nicolás de los Garza).

Melina y Edgar han sido amigos desde hace más de 10 años y desde hacía tiempo tenían la inquietud de emprender un negocio juntos. Esta era la oportunidad de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del hogar.

Aunque ya existen plataformas similares, la diferencia entre ellas y Homely es la posibilidad de contratar un servicio con sólo dos horas de anticipación desde una aplicación móvil, explica Edgar, cuando las otras plataformas necesitan agendar el servicio con al menos 24 horas de antelación.

Cómo llegar a participar

En marzo de 2016 se lanzó al mercado esta app que promete ser más amigable que la competencia y menos de un mes después Edgar y Melina tuvieron un golpe de suerte: el equipo de producción de Sony los invitó a participar en la primera temporada de Shark Tank, un programa en el que los emprendedores negocian con inversionistas con el fin de recibir su apoyo.

Los creadores de Homely tuvieron que pasar dos filtros, el primero relacionado con la revisión del plan de negocio y proyecciones de crecimiento, y la siguiente etapa era mandar un video con un pitch.

Durante el programa los emprendedores consiguieron un voto de confianza de los tiburones Ana Victoria García y Carlos Bremer.

“Fue impresionante porque en ese momento llevábamos menos de tres meses operando”, comparte Melina cofundadora de la app.

¿Cuáles fueron las claves para lograr ese ‘sí’?

1. Tener un equipo sólido

La amistad y la buena relación de trabajo entre Edgar y Melina fue un aspecto que consideraron los tiburones, considera Melina. Esto se debe notar y reflejar cuando se presenta la empresa frente a los inversionistas.

2. Confiar en el proyecto

Pese a que llevaban muy poco tiempo de operación y eso podría representar una desventaja frente a otras startups que se presentaron en el programa, el secreto estuvo en amar lo que se hace, opina Melina. La confianza en el proyecto se nota al momento de pitchar frente a los posibles inversionistas.

3. Mejorar la situación del país

“Ese factor fue decisivo para convencerlos de invertir; Carlos nos lo dejó claro desde un principio que lo que más le gustó fue la parte de impulsar la economía de mujeres y hombres que se dedican a servicios de limpieza y de darles un panorama diferente”, recuerda la emprendedora.

Y es que los keepers, ganan 500% más que un salario mínimo trabajando en la mitad del tiempo, además cuentan con una cobertura de gastos médicos que los cubren de incidentes mientras laboran. Tener un impacto social es muy atractivo para los inversionistas en la actualidad, eso le da un extra al modelo de negocio.

Luego de salir de Shark Tank con socios como Ana Victoria García y Carlos Bremer, el futuro de Homely cambiaría pues, al contar con ellos, “se puede acudir cuando hay un problema o se necesita mentoría”, afirma Melina.

Después del programa, cuenta la emprendedora, ambos tiburones revisaron los números para saber qué tan sano estaba el negocio.

En enero de 2017 se rediseñó la plataforma para mejorar la experiencia del usuario y llegaron a 4 mil usuarios registrados. En el primer semestre de ese año la plataforma alcanzó 6 mil horas de servicio y tenía alrededor de 350 clientes al mes en la Ciudad de México y la zona metropolitana del Estado de México, que eran atendidos por 65 keepers.

En septiembre del 2017 arrancaron operaciones en Guadalajara, lo que los ayudó a tener un cierre de  2017 con 120 keepers y un 900% de crecimiento en ventas. Y en este año iniciaron operaciones en Monterrey Nuevo León.

Edgar Tello y Melina Cruz, orgullo mexicano

Y es que a principio de año la revista Forbes incluyó al proyecto de Melina y Edgar dentro de las 30 promesas del país, situación que fue causa de orgullo para ambos.

“Son de esas pequeñas cosas que parecen banales, pero creo que es algo que como marca nos ayudan mucho…qué cool que reconozcan de todo y que nos tomen en cuenta para formar parte”, afirma Melina.

Pero los triunfos no terminan ahí, pues también en Austin, Texas, obtuvieron el segundo lugar en la International Pitch Competition en el festival South by Southwest (SXSW), donde los tres primeros lugares fueron de proyectos mexicanos.

Así que, la joven emprendedora invita a los emprendedores a “no tenerles miedo a los tiburones porque Shark Tank es una plataforma que está impulsando al ecosistema emprendedor al darle visibilidad a los proyectos”.

Etiquetas: EmprendedoresHomelyshark tankstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil