• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Steve Blank: Hipótesis como una suposición vaga

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
8 agosto, 2019
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
Steve Blank: Hipótesis como una suposición vaga
  • Con las hipótesis suele ser siempre lo mismo, rara vez son ciertas. Se tomaron importantes decisiones sobre la base del modelo de Jersey Square y se hicieron cambios. Tu startup debe tener esta flexibilidad.

Ha llegado el día, tanto tú como tu producto están listos, la distribución ya puede empezar. Pero, ¿cómo proceder ahora?

Por lo general, harás una hipótesis sobre cómo será tu grupo objetivo, cuántos ingresos tienen, con qué frecuencia utilizan tu producto… Tratas de determinar la propuesta de valor del cliente, asumes que los clientes llegan a través de tu sitio web, observan la publicidad de los banners y el marketing por correo electrónico, y se suscriben.

Tu investigación ha demostrado que tu grupo objetivo está definido con precisión… De aquí en adelante seré un poco más específico y usaré nuestra propia empresa emergente como ejemplo. Siempre hemos asumido que cualquiera que venda un producto tiene unas inmejorables posibilidades de éxito si utiliza el marketing de video y es absolutamente relevante que todo el material esté en versión multilingüe (y aún estoy absolutamente convencido de ello). En base a esto, al principio establecimos el departamento de ventas y nos pusimos en marcha.

Lo mismo ocurrió con el proyecto de Jersey Square, las suposiciones estaban completamente definidas. Para asegurarte de que estás en el camino correcto, puedes crear un plan de doce meses y probar gradualmente cada hipótesis. Aunque te llevará mucho tiempo, al final puede ser crucial. La idea era tomar estas suposiciones como base y llamar a sesenta clientes para conocer a varios personalmente.

Este primer paso ya demostró que algunas de las hipótesis no son defendibles, ni el género ni el grupo de edad pueden ser ciertos. Después de solo un día ya estaba claro que debíamos abordar a los clientes de forma diferente y también mostraba cómo podíamos mantenerlos más fácilmente.

Con una primera sesión de kick off, o reunión de lanzamiento, puedes recopilar muchos datos relevantes que podrás utilizar el segundo día (sí, en serio, ¡solo te llevará un día!) para revisar el concepto y ajustar el producto y estrategia. En nuestro caso significa una vez más que hemos dividido a los pequeños clientes, a los YouTubers e influenciadores y a los clientes corporativos y hemos adaptado nuestro producto. Rápidamente se descubrió que el enfoque, el cálculo y la gama de servicios serían fundamentalmente diferentes.

Lo emocionante es que podíamos tratar a los clientes que se echaban atrás porque no podíamos ofrecerles un producto y un servicio específicos de forma mucho más decisiva en el siguiente paso. Imaginemos que queremos vender un coche y asumimos que el de color rojo lo comprarán básicamente hombres. Los neumáticos serán gruesos y el interior beige. Ahora podemos producir el coche a gran escala para poder abastecer al cliente desde el principio y hacer mucha pasta.

Aquí es donde surgen los grandes costos. Así que decimos a nuestros concesionarios que llamen a todos los clientes que hayan comprado un coche, o estén interesados en uno nuevo para preguntarles qué características quieren y cuánto estarían dispuestos a pagar. Se supone que los vendedores no deben vender nada, sino solo preguntar a los clientes qué características les gustaría. El resultado es una imagen muy precisa y podemos ajustar la producción y poner el coche deseado en las tiendas. Gracias a las hipótesis y a refutarlas (sí, eso es exactamente lo que queremos) podremos llegar a los clientes correctos más rápido, ahorrar tiempo y reducir costes mucho mejor.

A menudo nos preguntamos qué medio es el ideal para llegar a los clientes. Las redes sociales pueden llegar a mucha gente, pero tu anuncio puede ser ignorado y perder gran cantidad de dinero. Facebook se convierte rápidamente en una plataforma incalculable como ejemplo.

Como parte de las encuestas a clientes, también se puede averiguar inmediatamente qué canales utilizan. ¿Son nuestros clientes usuarios de Twitter, usan Google constantemente, ven mucho YouTube, navegan en LinkedIn o usan Facebook con frecuencia? La lista se puede ampliar a tu gusto, según tu clientela. Nuestra hipótesis en ese momento era que sería principalmente YouTube, así que enviamos mensajes a los productores, pero rara vez recibimos una respuesta. Llegamos mucho mejor a estos productores o influenciadores a través de LinkedIn y de Twitter.

Si marcas el rumbo correcto, elaboras hipótesis (aunque sean exageradas) y haces un plan real que sea absolutamente abierto, podrás iniciar una prueba A/B perfecta y en pocos días crear una primera ruta real para empezar a distribuir con éxito.

 

Bernd Korz, CEO de alugha. Con su experiencia como empresario y emprendedor, comparte con nosotros su visión de las lecciones de Steve Blank. Aprende con nosotros cada semana sobre las enseñanzas de Steve Blank
Etiquetas: alughaBernd Korzempresa emergenteespíritu empresarialmultilingüestartupsSteve Blank

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil