• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Crowdfunding en Latinoamérica: Las 10 plataformas más activas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 julio, 2017
en Destacados, Tips
0 0
0
Crowdfunding: 6 consejos para triunfar

El crowdfunding, micromecenazgo o financiación colectiva ha tomado auge en el mundo a partir del desarrollo de Internet y las redes sociales hasta alcanzar los niveles actuales: un mercado de más de US$3,1 millones, en el que se mueven comunidades de inversionistas unidos por plataformas web que levantan fondos para distintos proyectos, actividades, ideas e instituciones, utilizando a las redes sociales como mecanismo de información, difusión y promoción de las iniciativas.

Capitalizar simpatías

Los antecedentes del sistema están en la institución de la donación, lo que explica por qué comunidades, ONG’s, músicos, teatreros, pintores y, más recientemente partidos políticos, sean los más activos usuarios de los sistemas de levantamiento de fondos a través de campañas.

No obstante, la práctica también es de vieja data entre programadores y desarrolladores que solicitaban donaciones o contribuciones (vía Visa o PayPal) a los usuarios de sus páginas y aplicaciones para seguir trabajando. Y, seguramente, eso potenció la idea de crear comunidades y plataformas para que, quienes lo deseen, puedan contribuir a hacer realidad ideas, proyectos, empresas que logren su simpatía ya sea el desarrollo de un espectáculo, de un nuevo producto, una nueva empresa e, inclusive, un nuevo hotel o proyecto de bienes raíces cómo señala recientemente la revista Forbes. Lo que prefieras.

Formas y opciones

Aunque el concepto de la financiación colectiva es similar en todas las plataformas, la forma de participación no es uniforme y los sitios que promueven tanto el levantamiento de fondos para causas o proyectos sociales como los que tienen la modalidad de recompensa son los más activos tanto en el mundo como en América Latina.

En general, el crowdfunding se divide en dos modalidades fundamentales que generan cinco formas de levantamiento de fondos:

Crowfunding no financiero

• Basado en DONACIONES: acción eminentemente filantrópica que no espera ningún tipo de beneficio.

• Basado en RECOMPENSA: la contribución se entrega a cambio de un producto promocional o en concepto de pre-orden de un producto a desarrollar.

Crowfunding financiero

• Basado en PRÉSTAMOS o DEUDAS: ha dado lugar a una nueva industria: el Crowdlending.

• Basado en ACCIONES: el participante recibe un porcentaje de participación accionaria de la empresa en proyecto.

• Basado en ROYALTIES: la contribución en un proyecto o empresa se realiza en espera de una parte simbólica de los beneficios.

Sea cual sea la modalidad o el proyecto, en Iberoamérica operan tanto jugadores globales como nativos. Estos son los 10 más activos:

1. Kickstarter: La más grande plataforma del sector por el volumen de proyectos y recursos, según la revista Forbes. Ha recaudado más US$2.000 millones desde su fundación, más de $500 millones solo en 2014. Según sus palabras son “un hogar para películas, juegos, música y arte, el diseño y la tecnología”. Tipo de CF: RECOMPENSAS (pre-venta).

2. Indiegogo: Está abierto a casi cualquier tipo de proyecto y cuenta con una presencia internacional más grandes que Kickstarter. Inicialmente se fundó para proyectos de cine y teatro independientes. RECOMPENSA.

3. Kiva: Permite prestar dinero a pequeñas empresas o emprendedores de países en vías de desarrollo a través de Internet. PRÉSTAMO.

4. Goteo: Red social de financiamiento colectivo (aportaciones monetarias) y colaboración distribuida. RECOMPENSA.

5. Idea.me: Sitio web donde emprendedores, artistas, creativos, ONG´s y fundadores de startups de América Latina pueden financiar sus proyectos. Se originó en Chile y se ha expandido a Argentina, Brasil, México, Colombia, Uruguay y EE.UU. RECOMPENSA.

6. Fondeadora: Es la primera plataforma fundada en México, ya que inició operaciones en julio de 2011. El proyecto surge de un diplomado de emprendimiento en el ITAM. Una ves que el proyecto cumple con los criterios exigidos por el sitio (buenas imágenes, descripción, presupuesto, recompensa, etc.) es publicado. DONACIÓN, RECOMPENSA.

7. Crowdfunder: Permite invertir en proyectos previamente valorados por los criterios del sistema. Permite crear campañas promocionales. ACCIONES.

8. Gofundme: Permite a las personas recaudar dinero para causas como un viaje personal, matrículas estudiantiles o gastos médicos. ROYALTIES.

9. Lanzanos: Apuestan por startups lideradas por grandes emprendedores y las cosas bien hechas. ROYALTIES.

10. RocketHub: Financia una amplia variedad de proyectos creativos. Poseen varios programas que incluyen campañas de promoción y marketing. DONACIÓN. 

Etiquetas: crowfundingeconomía colaborativaEmprendedoresstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil