• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Leaders, la aceleradora que impulsa el emprendedorismo en Palestina

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
10 febrero, 2017
en Emprendedores
0 0
0
Leaders, la aceleradora que impulsa el emprendedorismo en Palestina

Leaders, el acelerador tecnologico palestino

La organización Leaders es una incubadora tecnológica que impulsa el desarrollo de este sector en crecimiento en Palestina con proyectos que sortean las limitaciones impuestas por la ocupación israelí y abren oportunidades para una nueva generación de empresarios.

Shadi Atshan, su director, habla orgulloso de una iniciativa para impulsar una economía autosuficiente y sostenible, ahogada por las restricciones de movimiento y la falta de recursos, que apuesta por las buenas ideas y que ahora cuenta con varias réplicas tanto en Cisjordania como en Gaza.

«Empezamos como una entidad sin ánimo de lucro en 2004 con el foco puesto en el desarrollo económico local; específicamente, en construir una economía basada en la innovación», cuenta a Efe.

En 2013 Leaders creó la plataforma Fast Forward de aceleración empresarial, la primera de su tipo en Palestina, que ha materializado doce ideas en compañías, ha atraído la atención de 18 inversores privados y se ha asociado con un fondo de 10 millones de dólares de capital fundamentalmente palestino.

«¿Por qué vemos un gran potencial en la economía basada en la innovación? Porque estamos limitados en otro tipo de negocios agrícolas o industriales debido a las limitaciones propias de Palestina: el control del agua lo tienen los israelíes, las fronteras… Las oportunidades de negocio son restringidas», observa.

Pero las ideas surgen. Los proyectos que presentan los aspirantes a empresarios, que son cada vez más, son sometidos a una revisión de viabilidad y sostenibilidad, o posibilidades de expansión y utilidad, entre otros criterios.

Los seleccionados se integran en un programa por el que reciben un espacio de trabajo, asesoramiento de expertos, formación y 20.000 dólares para demostrar durante cuatro meses que su proyecto puede sobrevivir en un mercado global que tiene como primeros clientes potenciales la región de Oriente Medio y Norte de África, con 300 millones de áraboparlantes y 150 millones de usuarios de internet que el año pasado gastaron 15.000 millones de dólares a través de la red.

«Hemos visto que ésta es una gran oportunidad de mercado para los palestinos. Tenemos un alto número de graduados, buenas universidades, buena conexión a internet… Así que por qué no convertir a Palestina en un núcleo tecnológico de la región», resume Atshan, quien señala la conveniencia de contribuir a la reducción del desempleo en una sociedad donde supera el 27 por ciento.

La iniciativa también exporta personas gracias a una parte del proyecto que ofrece estancias en la Casa Palestina en la meca tecnológica mundial, Silicon Valley, donde los emprendedores llegan para abrirse paso en el mercado estadounidense.

Pero el núcleo duro está en una de las áreas ministeriales de Ramala, donde las oficinas de este pequeño parque tecnológico concentran en apenas 1.000 metros cuadrados a nueve compañías en «proceso de incubación» con acceso a charlas, actividades formativas y un café «de los emprendedores».

Además, hay espacios de trabajo compartido que aprovechan empresas como Wirez, una plataforma que pone en contacto a freelances de Oriente Medio con medios y editores de todo el mundo.

Sara Qadura, una palestina de 24 años, es una de las cofundadoras de la propuesta que arrancó hace dos años gracias al empujón del acelerador y que hoy sigue teniendo su sede en el parque tecnológico.

«Trabajar en un lugar ocupado, un país ocupado, es muy restrictivo por ejemplo para viajar, tener reuniones en Israel pero también en los territorios ocupados. Y no siempre conseguimos permisos, así que Leaders nos ayuda a mantener el contacto con nuestros clientes», explica.

Qadura admite las dificultades de levantar una compañía desde la nada y con escaso conocimiento práctico, pero valora enormemente la satisfacción de sacar el proyecto adelante y el inmenso aprendizaje que conlleva.

Las oportunidades que ofrece la red también han lanzado al calor de Leaders a compañías como REDCrow, que vende soluciones de inteligencia y seguridad a organizaciones y particulares.

Fue galardonada por el presidente Mahmud Abás como una de las compañías palestinas más innovadoras de 2015, sólo un año después de su creación, y en su corta trayectoria ha recibido una fuerte inyección de capital privado.

«Tener un negocio online en Palestina tiene muchas ventajas. Una es que vas más allá de las fronteras y no tenemos que interactuar con israelíes en los puestos de control o fronteras. Conectamos con el mundo a través de internet, y el mercado que abarcamos es enorme«, resume Amjad Hamarshih, promotor de un portal de búsqueda de empleo que factura 200.000 dólares anuales.

María Sevillano. El Diario
Etiquetas: ecosistema emprendedoremprendedores tecnológicosLeaderNubentosPalestina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil