• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Buena Vida

10 prácticas para adquirir hábitos que contribuyen a la salud de adultos y chicos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
30 julio, 2017
en Buena Vida
0 0
0
10 prácticas para adquirir hábitos que contribuyen a la salud de adultos y chicos

Los hábitos de higiene y cuidado personales contribuyen de manera clave a la prevención de enfermedades y a la mejora de la salud.

Por ello, Kimberly-Clark desarrolló una Guía de la higiene y la salud para padres que busca contribuir con la concientización y educación de quienes son responsables directos de enseñar -desde el hogar- a los más pequeños.

La Guía se realizó en el marco del programa Agua Plus de la compañía, desarrollado en conjunto con Agua Segura, y con el apoyo de la Municipalidad de Pilar para acercar agua segura a más de 2.500 niños de jardines de infantes del municipio de Pilar.

Para que los niños puedan adquirir y mantener hábitos que contribuyan a preservar la salud y prevenir enfermedades como las diarreas, parasitosis o desnutrición, es preciso generar una alianza entre padres (familia), docentes e instituciones educativas quienes refuercen en conjunto estas ideas básicas y fáciles de practicar:

1. Tomar agua segura y potable: Acceder a agua potable y segura es considerado un derecho humano (UNICEF, OMS) que contribuye a erradicar enfermedades trasmitidas por ese recurso vital para la vida. En la actualidad, se calcula un promedio de 750 millones de personas en el mundo sin acceso a agua segura, casi 20 veces la población Argentina. Esto provoca enfermedades como la diarrea, la segunda causa de muerte en menores de cinco años en el mundo.

2. Preservar la higiene y seguridad de los alimentos: Cuidar que sean ambientes ventilados e iluminados. Lavarse las manos, los utensilios de cocina y los alimentos. Retirar los desperdicios durante la preparación de alimentos. Cocinar alimentos completamente. Separar carnes y pescados del resto de los alimentos. Mantener los alimentos a temperaturas seguras.

3. Realizar una correcta higiene personal: con actos sencillos como lavado de manos. El lavado de manos es la mejor medida para evitar muchas enfermedades como diarreas, parásitos intestinales, infecciones en piel u ojos o gripes, entre otras, y eliminar hasta el 99% de los microorganismos que pueden llegar a habitar en nuestras manos y trasmitirse a alimentos y otras partes de nuestro cuerpo.

4. Mantener limpios los espacios comunes: baños, letrinas y otros, en nuestras casas e instituciones creativas

5. Enseñar con el ejemplo: padres, familia y docentes como referentes para los niños deben guiar con regularidad en el tiempo la práctica diaria y constante de las pautas de higiene mencionadas.

6. Crear ambientes apropiados: entorno propicio y elementos de higiene al alance de todos como el jabón, papel higiénico, agua, toallas.

7. Hacer de la higiene un momento grato y de disfrute: contribuir con actividades lúdicas para que el aprendizaje de estos hábitos sea más divertido para los chicos. En todo caso, buscar alternativas creativas para lograr motivar a los más pequeños a cuidar su salud.

8. El momento de la niñez es el más permeable al aprendizaje: La infancia es por naturaleza en momento de la vida en que los individuos aprenden con mayor facilidad. Ayudarles en esta etapa es darles herramientas para crecer sanos y convertirse en verdaderos agentes de cambio.

9. Beber agua a lo largo del día: al menos 2 litros de agua. Además se recomienda no esperar a tener sed para hidratarse.

10. Métodos para tomar agua segura: hervir el agua el agua de 3 a 5 minutos para inactivar los microbios, dejarla enfriar sin agregarle hielo y evitar que se vuelva a contaminar (manos limpias, recipientes limpios). En materia de métodos de filtración, los únicos dos filtros avalados por la OMS por alcanzar los más altos estándares son Lifestraw Community y Family 1.0 del Proyecto Agua Segura.

Etiquetas: Aguakimberly-clarksalud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil