• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

Lanzan financiamiento para pymes productoras de software

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 mayo, 2016
en Economía
0 0
0
Lanzan financiamiento para pymes productoras de software

El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Servicios Tecnológicos y Productivos,  presentó el Programa PreSoft que otorgará créditos del BICE a tasa bonificada y de Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $ 600.000 a través de un convenio con Sepyme.

El Programa PreSoft fue diseñado para financiar, por dos años, a las pymes productoras de software que no cumplen con las condiciones para acceder a los incentivos de ley 25.922. Las firmas podrán recibir un monto equivalente a $45.500 por empleado registrado.

“Nuestros objetivos a corto plazo son llevar asistencia financiera a las pymes que quieren crecer, reglamentar la Ley de Apoyo Audiovisual, y desarrollar infraestructura común que sea relevante para formar nodos productivos en distintas regiones. También, buscar nuevos mercados y profundizar la capacitación de recursos humanos”, detalló el subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos, Carlos Pallotti.

“Los desafíos y las oportunidades que tenemos son enormes: por ejemplo el Mercosur tiene un déficit comercial de más de USD 20 mil millones en SBC, y la exportaciones de Argentina a la región pueden crecer ampliamente. Creemos que el sector puede crear este año 10 mil empleos, de los cuales muchos ya se anunciaron, y 80 mil en los próximos cuatro años”, sostuvo Pallotti.

La subsecretaría está trabajando, también, en la reglamentación de la Ley de Apoyo Audiovisual, y una vez que la normativa esté vigente impulsará herramientas de asistencia técnica y financiera para ese sector.

La subsecretaría abrirá un registro, de ventanilla permanente, para que presenten proyectos las empresas productoras de software, con 2 años de antigüedad, y que no cumplen los requisitos para acceder al Régimen de Promoción del sector. Será a través de una plataforma online y estará operativa en 60 días.

Las firmas podrán recibir un conjunto de beneficios por un monto equivalente a $45.500 por empleado registrado. Esta asistencia será por dos años, tras lo cual deberán estar en condiciones de adherir a la ley 25.922.

Dispondrá de Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $ 600.000, en dos tramos, orientados a proyectos de desarrollo de mercados externos, certificación de normas de calidad y/o consultoría para investigación y desarrollo (I+D). Alcanzará el 60% del costo del proyecto y 40% restante estará a cargo de la empresa, que podrá presentar hasta dos proyectos, con un plazo máximo de ejecución de 9 meses, con posibilidad de prórroga a 12.

El otro instrumento es una línea de crédito del Banco de Inversiones y Comercio Exterior (BICE), con un fondo total de $ 40 millones. Las empresas podrán recibir hasta $ 500 mil, con 5 puntos de bonificación, por lo que la tasa final es de 17%, con un plazo de 36 meses. La garantía estará otorgada por Garantizar, sociedad de garantías recíprocas.

Desarrollo de polos tecnológicos

La subsecretaría informó que tiene un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para elaborar planes estratégicos para el sector. Los primeros estudios se están realizando en Corrientes, Misiones, Jujuy, Tucumán, sur de Córdoba, y el eje Tandil-Mar del Plata en la provincia de Buenos Aires. Para esto trabaja en forma conjunta con los sectores público-privados regionales, universidades y cámaras empresarias.

En cuanto a la ubicación de los desarrollos tecnológicos y audiovisuales se pueden diferenciar: las ciudades de Buenos Aires y Córdoba como centros consolidados, y los nodos emergentes, pero afianzados, como Rosario, Mendoza, Tucumán, Bariloche, Tandil y Mar del Plata. Además, están los nuevos actores como Misiones, Corrientes, Jujuy, Paraná, Resistencia, entre otros.

Portinos
fuente de la imagen
Etiquetas: BICEBIDfinanciamientoPrograma PreSoftSoftware

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil