• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

KPMG: El secreto del éxito de las startups

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
12 octubre, 2015
en Emprendedores
0 0
0
KPMG: El secreto del éxito de las startups

Arquímedes nos mostró hace años que pequeños esfuerzos pueden conducir a grandes resultados si apalancamos nuestros recursos de una forma adecuada y contamos con un sólido punto de apoyo. A día de hoy, no existe ningún sector de la economía en el cual esta máxima no esté de plena actualidad, con la aparición de un ejército de startups que de forma permanente, tenaz y con muy pocos recursos iniciales están despuntando en los mercados. Pero muchos se preguntan qué es lo que ha pasado en los últimos años para que esta creciente corriente adquiera semejante fuerza.

Partiendo de la premisa de que la base de todos estos cambios es la innovación tecnológica, observamos que existen una serie de palancas que, de forma conjunta y perfectamente orquestadas, explican en gran medida el éxito de algunas de estas jóvenes compañías.

En primer lugar, las mejoras en un punto muy concreto de la cadena de valor con un alto impacto. Como hemos podido observar en distintos sectores, las startups se centran en resolver un problema muy concreto y focalizado de la cadena de valor de una industria, que puede cambiar por completo la dinámica del sector. Un ejemplo sería el proceso de reservar un restaurante, pedir un taxi o comprar un viaje, en los que el éxito de algunas empresas ha estado basado “simplemente” en mejorar la manera en la que el usuario accede, descubre y/o paga por estos servicios. El servicio o producto final no varía pero llegamos a él de otra manera, si bien tanto comprador como vendedor obtienen un valor adicional relevante que antes no obtenían.

Por otro lado, el uso de metodologías Lean, basadas en el lanzamiento de productos o servicios al mercado de la forma más veloz posible con el objetivo de obtener respuestas rápidas de los potenciales usuarios que permitan sacar al mercado nuevas versiones mejoradas en el menor tiempo posible, para lo cual se monitoriza de forma exhaustiva todas y cada una de las métricas asociadas al mismo. En el ADN de toda startup se encuentra el “prueba, mide, mejora”, y cuando encuentra el punto óptimo se expande a la mayor velocidad posible.

Además, las startups parten de unos costos de lanzamiento muy ajustados. Hasta hace unos pocos años, una startup debía realizar fuertes inversiones en equipos, software y horas de desarrollo. Actualmente, se puede testar en el mercado una nueva idea de negocio a una fracción del coste de hace unos años. Estamos en una sociedad colaborativa en la cual se impone el pago por el uso de capacidad utilizada, reduciéndose exponencialmente la inversión en capacidad y activos ociosos. Podríamos decir que equivocarse entra en el rango de opciones de un número cada vez más elevado de actores.

Otra palanca clave es que cuentan con importantes recursos financieros. La inversión en startups se concentra mayoritariamente en el mercado americano, donde en 2014 se realizaron inversiones en Venture Capital por importe de más de 50.000 millones de dólares, con una clara tendencia al alza a lo largo de 2015, (30.000 millones de dólares en el primer semestre), con un incremento del 27%.

Por último, las startups cuentan con equipos con pasión, talento y capacidad de ejecución. Los emprendedores de mayor éxito se caracterizan por querer resolver problemas cotidianos del mercado, con el objetivo de hacer de este mundo algo mejor. Quieren cambiar las reglas de juego y cuentan con los recursos, el talento, la pasión y la capacidad para que ello suceda.

Hoy en día las startups son un elemento esencial a tener muy en cuenta por parte de las grandes y pequeñas compañías. Son una nueva fuerza en el mercado que, a pesar de su pequeño tamaño inicial, son capaces de mover el mundo a una velocidad que muchas corporaciones no se pueden permitir, por lo que es necesario aproximarse a ellas, conocerlas y buscar la mejor manera de trabajar codo con codo. Cuentan con la tecnología como base y disponen de muchas palancas de apoyo. Gran parte de este nuevo mundo ya se mueve al ritmo que marcan las startups.

Guillermo Ramos, director en Deal Advisory especializado en asesoramiento a startups de KPMG en España

Efeempresas.com

Etiquetas: alto impactocadena de valorpasiónrecursos financierosstartupsTalentoVenture Capital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil