• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Recomendaciones para startups ante la crisis

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
14 septiembre, 2015
en Emprendedores
0 0
0
Recomendaciones para startups ante la crisis

¿Crisis? ¿Qué crisis?

Desde el pasado 24 de agosto se está produciendo una crisis económica disparada principalmente por lo que se llamó el “Black Monday”,  donde la bolsa de China cayó en un dia 8.5%, haciendo desaparecer billones de dólares de valuación de mercado en China y alrededor de 5 trillones de dólares en el mundo, agregando una volatilidad inusual a lo que fue, desde lo últimos años, el motor de crecimiento del mundo. Todavía estamos lejos de saber si esto que viene es una nueva crisis económica de dimensiones similares a las 2008, o si es solo “una corrección del mercado”. Según The Economist, la bolsa china es poco representativa de la salud de la economía china y una crisis sobre el mercado de propiedades podría ser mucho más importante.

¿Qué hay para mí?

En cualquiera de los casos, lo que podemos accionar desde nuestro lugar es entender cómo afecta esto a los startups y la industria de Venture Capital donde claramente los ciclos son de mucho más a largo plazo que los mercados de capitales pero claramente están influidos por las valuaciones y, las expectativas de salida y financiamiento. En nuestro caso de las 164 compañías que hemos invertido en NXTP Labs, tres compañías nos anunciaron que a pesar de tener firmados compromisos, algunos de los inversores decidieron retirar la oferta y aceptar las consecuencias de esto, hasta que se aclare el mercado. Esto también se correlaciona con lo que Danielle Morrill CEO de Mattermark reportó a Emily Chang en Bloomberg.tv, que en las últimas semanas se redujo en cientos de millones de dolares las inversiones en compañías de tecnología y que los inversores estan en “Wait – and – see approach”, a pesar que Marc Andreessen no ve nada anormal en está dinámica y declara que nadie debe entrar en pánico. Tal vez sea una profecía autocumplida de analistas que estaban esperando un fin del ciclo o anunciando el fin del mundo o simplemente, una corrección del mercado. Pero más allá de esto, “wait and see” puede ser un lujo que como emprendedor no te puedes dar y como fund manager tampoco.

¿Qué puede hacer un startup en estas circunstancias?

Estas son algunas de la recomendaciones que vemos para el corto plazo y esperando que se disipe la neblina. Como todas las recomendaciones generales cada caso puede tener excepciones. – Si venías negociando una ronda y ya estaban acordados los términos, apura el desembolso. es probable que ningún inversor respetable se te eche para atrás, pero nunca se sabe. – No des ninguna excusa para que alguien posponga su decisión. Si estabas haciendo una ronda, no la conviertas en un bridge. Un bridge es una mala palabra que demuestra o una mala planificación o un comportamiento inesperado del mercado – Sé mucho más conservador con el capital, hoy el dinero vale más que hace unas semanas. – Sé realista y conservador con las expectativas de ingresos. – No esperes a que te falta capital para ajustar los costos. – Hoy vale más revenues que tasa de crecimiento. Tal vez llevar la compañía al break even, reduciendo la tasa de crecimiento y alejando los milestones sea una buena idea en el contexto, pero considera que puede afectar mucho para traer la siguiente ronda de capital.

¿Qué se puede esperar en el corto plazo?

Si la crisis se profundiza es probable que las valuaciones caigan significativamente. Tanto en nuevas rondas de capital como en la valuación de los portafolios. Va a haber más transacciones de M&A y menos rondas de valuaciones gigantescas. Si bien es un buen momento para arrancar una compañía ya que el ciclo económico te permite hacer crecer la compañías junto con la economía para que los inversores puedan salir en un pico de valuaciones del mercado. Es un mal momento para buscar vender hoy o levantar capital por necesidad. Por último no olvidemos  uno de los consejos más importantes de Warren Buffett: Sea temeroso cuando otros son codiciosos y codicioso cuando otros son temerosos.

Ariel Arrieta

Etiquetas: ChinacrisisEmprendedores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil