• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

¿Cómo hago para continuar luego de fracasar?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 julio, 2018
en Emprendedores
0 0
0
¿Cómo hago para continuar luego de fracasar?

En su libro «Fueled by Failure», Jeremy Bloom muestra cómo reprogramarse para continuar después de fracasar y usar el fracaso para obtener resultados exitosos.

El autor enfatiza el hecho si es que uno piensa que ha fallado, debe intentar identificar qué cosas se hizo mal y que pudieron ser la causa de lo que sucedió. Así que conocer los errores es parte del aprendizaje y luego, superarlos, es parte importante de continuar en la lucha luego de fracasar.

Y es casi seguro que es parte de la historia de muchos emprendedores quienes dirán que no todas sus ideas fueron exitosas al primer intento por lo menos. Como todo en la vida, una cosa es la teoría y, otra muy diferente, es la práctica. Puede ser que en “la práctica” el 2014 no haya sido un buen año como uno esperaba y que se lo vea como un fracaso.

Lo cierto es que uno mismo es quien debe inyectarse entusiasmo al resto de la empresa o algún proyecto. Pero, ¿cómo se haces para levantar cabeza y seguir adelante?

Tips para continuar luego de fracasar

Para Bloom, que ha pasado por situaciones similares en más de una ocasión, comparte 7 consejos que han marcado la diferencia en sus negocios y vida profesional..

1. Definir un tiempo para lamentarse y después seguir

Sin duda que luego del fracaso, llega la fase del “pataleo”. Es definir simplemente qué tiempo se va a dedicar a martirizarse con lo que sucedió porque eso se hace: ¿un día? ¿dos?

No interesa; lo importante es que este es el momento para hacerse la víctima, lamentarse por lo que sucedió, llorar; en fin; para hacer lo que uno quiera. Pero transcurrido este tiempo, ya no se puede volver al tema. Hay que seguir adelante por lo que uno debe comprometerse 100% para continuar.

2. Identificar los errores

Se debe hacer un ejercicio de introspección y analizar qué se hizo mal y qué se hizo bien. Hay que intentar entonces identificar qué cosas se hizo que pudieron haber sido las causas de lo que pasó. Así que conocer los errores es parte del aprendizaje para luego saber superarlos.

3. No tomarlo a modo personal

No se debe permitir que lo que ha sucedido defina a uno. La clave para lograr lo que se quiere es tomar estas “altas y bajas” con calma y no permitir que estas afecten la confianza en uno mismo. No hay que castigarse pues hay días buenos y días malos. Y como comenta Bloom: “Hay que asegurarse de que los días buenos no vayan a la cabeza y los días malos no vayan a tu corazón”.

4. Definir los próximos pasos y ser realista

Lo mejor para continuar luego de fracasar es enfocarte en las próximas acciones, por lo tanto, se debe pensar cuál será el próximo reto y en qué se va a poner toda la energía. Una vez que se lo tenga definido, asegurarse que los objetivos sean realistas. Así que el punto de equilibrio es que no uno debe subestimarse, pero tampoco sobrevalorarse.

5. Que la competencia no sea el fin

En el mundo de los negocios existe la necesidad constante de ganar. Para Bloom, no se trata de cerrarse a mirar la competencia; hay que conocer el mercado y estar al tanto de lo que sucede. La idea es perseguir un resultado que sea distinto de “superar a fulano o sultano”. Así que renunciar a la necesidad de ganar liberará a uno de competir por competir lo que ayudará a usar esta energía en cosas más importantes para el negocio.

6. Administrar la actitud

Cada día se tiene la oportunidad de elegir como uno quiere ser y de eso se trata de administrar la actitud. No todos los días los emprendedores se levantan con ganas de comerse al mundo; hay días en que simplemente no tienen ganas de hacer nada o días en los que todo parece jugar en su contra. Lo importante es entender que UNO decide quién quiere ser en cada situación y poner esa firme decisión por encima de todo lo demás. Esto puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso.

7. Volver al inicio y encontrar la motivación

Hay que recordar que el sueño del emprendimiento comenzó por una chispa que encendió dentro de uno. Esa chispa sufre muchos cambios a lo largo del camino. Así que volver al inicio es reconectarse con esa “chispa” que una vez se encendió y que motivó dar el paso para crear el negocio. La claves entonces es halalr la motivación nuevamente.

Entrepreneur vía Pymex
Etiquetas: actitudcompetenciaerroresÉxitoFracasoMotivaciónstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil