• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

12 pasos para ir de empleado a empresario

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
1 febrero, 2017
en Tips
0 0
0
12 pasos para ir de empleado a empresario
Sigue estos pasos para dejar de trabajar para alguien más y ser tu propio jefe.

Si estás cansado de tu trabajo, puede parecer que sólo hay dos pasos a seguir para convertirte en empresario. El primero es dejar tu trabajo, y el segundo, empezar una compañía. ¿Verdad? Aunque hacer la transición de empleado a emprendedor es posible, es mucho más complejo que eso.

Estos son los 12 pasos que debes seguir para convertirte en tu propio jefe.

1.    Determina qué te gustaría hacer

Algunas personas llaman a esto encontrar tu pasión, pero es más que eso. Piensa en tus habilidades, tus capacidades y tu experiencia; sé realista y contempla qué te imaginas haciendo durante varias horas al día, por varias semanas y años.

2.    Piensa si otros pagarán por ello

Un negocio viable es la intersección entre lo que tú deseas hacer y lo que otros pagarán. ¿Recuerdas el tapete “Salta a conclusiones” de la película Office Space (Trabajo basura)? Todd amó construirlo, pero la realidad es que nadie lo iba a comprar. No era una oportunidad de negocio viable.

3.    Entrevista a clientes ideales

Encuentra algunas personas que creas que serían tus clientes ideales. Pregúntales acerca de sus necesidades, temores y aspiraciones relacionados con la idea de negocio que tienes. ¿Los beneficios de tu producto o servicio están en sintonía con sus necesidades reales? Asimismo, toma nota de las palabras que usan, pues harán que tu plan de marketing sea más auténtico.

4.    Diseña un plan de marketing y negocios

La mercadotecnia de hoy consiste en la creación de contenidos, el manejo de redes sociales y el envío de correos electrónicos, entre otras cosas. Asegúrate de saber cómo te aproximarás a estas alternativas para presentar tu idea a los clientes. Al mismo tiempo, diseña un plan de negocios que detalle cómo pretendes hacer que tu negocio funcione. No necesita ser demasiado formal, pero es importante que cubra tu estructura operativa, el producto, los sistemas de distribución y planes de expansión.

5.    Establece tu negocio a pequeña escala

Si te es posible, pon a prueba la idea de tu compañía al lanzarla a pequeña escala, mientras sigas con tu trabajo de oficina. Esto te dará una oportunidad libre de riesgo de poner a prueba tus ideas, obtener tus primeros clientes y ver si el negocio se sostendrá con el tiempo antes de dejar la seguridad de tu trabajo actual.

6.    Evalúa la retroalimentación y haz ajustes

Echar a andar una operación a pequeña escala te ayudará a determinar qué partes de tu idea son buenas, y cuáles necesitan un ajuste. Toma en serio los comentarios de tus clientes y haz todos los cambios necesarios antes de comenzar a escalar.

7.    Conforma un equipo

Si tu idea parece viable, piensa en quién te gustaría que formara parte de tu equipo líder cuando te dediques a tu negocio de tiempo completo. Dependiendo de tu experiencia personal, podrías necesitar ayuda en áreas como finanzas, mercadotecnia, servicio al cliente y producción.

8.    Asegura el financiamiento

Para una pequeña empresa, esto podría significar ahorrar un poco de dinero para sobrevivir a los primeros meses. Si tus aspiraciones son un poco más grandes, podrías tener que pensar en cómo conseguir capital de riesgo o alguna inversión externa.

9.    Define la estructura de tu empresa

Al mismo tiempo, deberás decidir qué tipo de estructura tendrá tu empresa para registrarla. ¿Quieres crear una sociedad anónima? ¿Una asociación? Define con cuidado los roles de inversión de cada uno de los miembros de tu equipo líder y plásmalo en términos legales.

10.    Renuncia

Cuando te sientas listo, deja tu trabajo de oficina. Esto podría ser un gran alivio después de la enorme carga de trabajo que has tenido, pero confía en mí: te espera más trabajo. Aunque resulte tentador, asegúrate de no quemar ningún puente al salir –nunca sabes cuándo te encontrarás con ex jefes o compañeros de trabajo, y podrías tener que trabajar con ellos en el futuro–.

11.    Establece un presupuesto de trabajo

Dedicado de tiempo completo a tu negocio, fija un presupuesto de la compañía. Éste debe incluir los gastos de mercadotecnia, los sueldos y otras adquisiciones importantes. ¡Ten cuidado de no perder dinero en gastos frívolos!

12.    Escala tu negocio de acuerdo con un plan de negocios

Por último, sólo queda trabajar en los planes que has trazado cuidadosamente. Por supuesto, estos planes pueden cambiar con el tiempo a medida que encuentres obstáculos y los superes. Pero ya estarás del otro lado: serás un emprendedor hecho y derecho.

Sujan Patel – Entrepreneur
Etiquetas: ClientesempleadoempresarioMarketingNegociosplan de negociospresupuestoVentas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil