• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

¿TE RECONOCÉS? 10 características de los emprendedores sociales

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 diciembre, 2018
en Emprendedores
0 0
0
¿TE RECONOCÉS? 10 características de los emprendedores sociales

Los emprendedores sociales no solo tienen visión de negocios, sino también un gran interés y empuje para realizar cambios en la sociedad.

¿Cómo son estos “nuevos” emprendedores que están transformando el mundo? Te presentamos sus 10 principales características:

1. Son inconformistas

De acuerdo al reporte (Redifining) Success in a Changing World, presentado por Chivas Regal, ésta es una de sus principales cualidades. Se trata de personas que muchas veces vienen de comunidades en situaciones de pobreza o desigualdad y que están hartas de ello. Se quejan y están dispuestas a actuar. Este inconformismo es común entre los jóvenes pertenencientes a la generación millennial.

2. Retan el estatus quo

Los emprendedores sociales son verdaderos revolucionarios. Saben que las cosas pueden mejorar, pero que no deben esperar a que alguien más resuelvan los problemas. Piensan en posibles soluciones y las ponen en marcha. Para ellos no existe la palabra “imposible”; todo se puede lograr si se hace de la manera correcta.

3. Son ingeniosos

Generalmente los emprendedores sociales operan por medio de startups que cuentan con recursos limitados. Tienen poco dinero y escasez de personal para arrancar y mantener sus proyectos, por lo que deben desarrollar la creatividad necesaria para hacer más con menos.

4. Tienen visión de negocios

La clave de una empresa es generar dinero, y esto no es excepción en las empresas sociales. Por eso, estos emprendedores saben crear modelos que además de impulsar a la sociedad y contribuir al medio ambiente son rentables para sus fundadores e inversionistas. “Son negocios que generan ganancias mientras logran un impacto positivo. Estos negocios hacen de sus propósitos una prioridad y buscan respuestas a los problemas que más apremian a la sociedad, al tiempo que generan dinero”, explica Juan López Salaberry, ex socio y director de 500 Startups.

5. Tienen un verdadero propósito

Tanto su modelo como sus estrategias y objetivos están enfocados en mejorar la calidad de vida de las personas o en disminuir o resolver problemas como el calentamiento global y la baja escolaridad de una comunidad.

6. Están motivados y tienen una energía especial

Ser emprendedor no es fácil; menos aún cuando el objetivo es tan ambicioso como cambiar el estatus quo o la situación de una localidad (o hasta del mundo). Por eso, las startups y empresas con enfoque social o medioambiental deben tener liderazgos sólidos, capaces de motivar e inspirar al equipo y a los posibles clientes e inversionistas. “La verdadera fuerza de un emprendedor social es la energía para mover el espíritu y la inercia de las comunidades”, sostiene Karla Iberia Sánchez, periodista de investigación, quien también es parte del jurado de The Venture.

7. Buscan la escabilidad

Si bien un negocio puede iniciar para atender las necesidades de un mercado local, las empresas sociales exitosas son aquellas que desarrollan modelos que pueden replicarse en otros lugares con condiciones distintas.

8. Se preocupan por todos los involucrados

Una empresa con verdadera vocación social se asegura de que todos los participantes en la cadena de suministro ganen del producto final y obtengan beneficios que favorecen su desarrollo. Un emprendedor social va más allá de sí mismo: busca un bien para sus empleados, socios, consumidores, proveedores e inversionistas. “Ser socialmente responsable se basa en una preocupación genuina por el crecimiento en general de todos los involucrados en el proyecto”, declara Pablo González Cid, fundador de Café Punta del Cielo y juez de The Venture.

9. Son optimistas

Si bien el emprendimiento social muchas veces parte de la frustración y el inconformismo de algunos miembros de la sociedad, también lo es del optimismo basado en la creencia de que el mercado puede generar cambios positivos. Es por eso que un emprendedor social ve el “vaso medio lleno”; sabe que con esfuerzo y creatividad pueden solucionarse los problemas.

10. Toman riesgos

Los emprendedores siempre deben estar dispuestos a asumir riesgos (económicos, personales, entre otros) para lanzar y mantener su proyecto. Esta cualidad probabablemente esté más arraigada entre los emprendedores sociales, quienes saben que los retos son mayores, pero que tienen la consciencia de que con esfuerzo, dedicación y pasión todo se puede lograr. “Los emprendedores sociales deben tener disciplina, ser constantes y persistentes. Esto es poner en práctica lo que los economistas llaman la Teoría del Juego, la cual establece que tú no puedes obtener todo lo que quieres pero que siempre debes tratar de lograr lo más que puedas”, recomienda Karla Iberia a los participantes de The Venture. 

Alto Nivel
Etiquetas: Creatividaddineroemprendedores socialesincoformismoMotivaciónoptimismoproblemaspropósitoriesgosvisión de negocios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil