• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

7 titanes que promueven el emprendimiento

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
2 marzo, 2015
en Emprendedores
0 0
0


¿Buscas un socio para emprender? Ahora puedes incluso asociarte con varias de las más grandes empresas del mundo. Aquí te presentamos una lista con algunos de los corporativos que decidieron apostar por generar un ecosistema emprendedor.

Mientras que a Kodak le tomó 100 años llegar a valer 30 millones de dólares, Uber consiguió valuarse en 18,200 millones de dólares en sólo cuatro años de operación. En la actualidad, las empresas pueden alcanzar valuaciones altas y crecimiento exponencial de forma rápida. Para lograrlo, el networking juega un papel importante a la hora de conseguir aliados.

Existen en el mercado una serie de empresas consolidadas con programas de aceleración para emprendedores. Estos ‘padrinos’ de lujo pueden convertirse en un motor para que las startups se desarrollen de manera más rápida, pero no es tan fácil enamorar a estos titanes corporativos. ¿Qué debes considerar para pedir apoyo de un gran socio?

 

¿Qué pasa con mi idea? ¿Y si me la roban?

Wayra, la aceleradora de Telefónica, es uno de los ejemplos más conocidos entre los corporativos que apoyan a los emprendedores. Su modelo implica un periodo de aceleración y mentoría combinados con fondeo; a cambio, Telefónica se convierte en tu socio con una participación de la empresa.

En México, los emprendedores muestran cierta resistencia a la apertura de sus empresas a socios que pidan capital a cambio de financiamiento. Sin embargo, Juan López Salaberry, venture partner de 500 Startups, considera que el modelo del éxito debe ser compartido.

“Los emprendedores creen que le venden el alma al diablo cuando toman capital por una fracción de la compañía, pero lo cierto es que el modelo al éxito es compartido”, dice.

Un tercio de las compañías que no toman capital se venden en su totalidad y sólo 10% de las compañías que no admiten socios logran consolidarse.

“La ventaja de los modelos de apoyo por parte de empresas grandes es que las compañías están cada vez más abiertas a nuevas formas de invertir y relacionarse con otras empresas. BBVA, por ejemplo, ayuda a desarrollar startups que pueden ser su propia competencia”, explica.

Nuevos modelos de financiamiento

Para Norman Muller, CEO de Fondeadora, la propiedad de las empresas es un concepto que debe vigilarse, pero debe tener menos peso en la mente del emprendedor. “A veces me preguntan: ¿qué pasa si me roban mi idea? Entonces contesto: ¿Qué tal que no la compartes y nunca la llevas a cabo? Funciona así de simple la necesidad de apertura.”

Fondeadora promueve un esquema de financiamiento crowfunding en el que, a través de una plataforma tecnológica, se lanzan proyectos emprendedores para ser fondeados de manera colectiva a cambio de recompensas.

“Es una nueva forma de financiamiento; pronto veremos más empresas dispuestas a buscar socios en menor o mayor escala”, afirma.

Aquí te presentamos 7 titanes que apuestan por convertir tus ideas en empresas exitosas.

BBVA: BBVA Open Talent

BBVA Open Talent es un programa internacional dirigido a emprendedores y startups para apoyar el desarrollo de proyectos de tecnología.

El proyecto debe ser presentado por un emprendedor con un demo del servicio o proyecto, que haya constituido legalmente una empresa con fecha posterior a abril de 2010, con no más de 1.5 millones de euros de financiamiento conseguido en los últimos 12 meses y con una facturación menor a un millón de euros.

Hasta el momento se han realizado seis ediciones regionales en Europa, Centro y Sudamérica, y Norteamérica.

¿Qué ofrece?

Más de 180,000 euros en premios y la posibilidad de crear un proyecto conjunto con BBVA.

NYC Crash Acceleration: un programa de actividades y reuniones con expertos e inversores en startups. Los seis ganadores, los seis subcampeones y el proyecto más votado online participarán en el programa en Nueva York.

Telefónica: Wayra

Es la aceleradora de startups de Telefónica a nivel internacional. Busca emprendedores para desarrollar proyectos tecnológicos que resuelvan un problema cotidiano.

¿Qué ofrece?

Fondeo por 50,000 dólares. Un espacio de trabajo en una academia donde se convive con mentores y otros emprendedores. Acceso a redes de financiamiento y exposición internacional a través de una alianza con Telefónica.

BMW: BMW I Ventures

Se trata de una compañía de Venture Capital basada en Nueva York. Busca startups con el potencial de crear soluciones de impacto en servicios de movilidad, particularmente movilidad en áreas urbanas.

¿Qué ofrece?

Los emprendedores interesados y elegidos por este proyecto de inyección de capital tendrán acceso a los fondos disponibles y un espacio de trabajo en la ciudad de Nueva York.

BanRegio: BanRegio Labs

BanRegio creó un laboratorio para conectar al ecosistema emprendedor con el entorno financiero del país. La iniciativa busca startups relacionadas con finanzas que requieran asesoramiento y conexión con instituciones financieras.

¿Qué ofrece?

Aunque la institución no ofrece financiamiento, sí proporciona un espacio de trabajo en su corporativo y capacitación.

FEMSA: Alianza con The Pool

FEMSA creó una alianza con el espacio de trabajo The Pool para desarrollar cinco nuevos negocios que se integrarán al ecosistema de emprendimiento mexicano.

¿Qué ofrece?

La alianza con The Pool  forma parte de la Plataforma para Apoyo a Emprendedores de FEMSA, y se suma a otra alianza estratégica en la ciudad de Monterrey. Como parte de este programa, la compañía acordó impulsar 520 proyectos de emprendimiento social juvenil entre 2014 y 2017, con una inversión de 4.5 millones de dólares.

Mondelez: Fly Garage

Mondelez es un conglomerado multinacional estadounidense dedicado a las industrias de la confitería, alimentación y bebidas, que emplea a unas 100,000 personas en todo el mundo. En su división para América Latina cuenta con una incubadora que mezcla trabajadores de Mondelez, emprendedores independientes, mentores, estudiantes sobresalientes y medios de comunicación digitales por dos semanas en Argentina; admite solicitudes de todo el mundo.

El resultado es una startup que solucione algún problema en el mercado.

¿Qué ofrece?

Acompañamiento para el desarrollo de la idea. Una de las características importantes del programa es que admite que los propios empleados de la empresa se conviertan en emprendedores.

Virgin: Virgin Startup Loans  

Los emprendedores mayores de 18 años que residen legalmente en el Reino Unido cuentan con la posibilidad de unirse al programa de fondeo del famoso emprendedor Richard Branson.

¿Qué ofrece?

El programa no sólo ofrece financiamiento; también asigna mentores para el desarrollo de un plan de negocios adecuado. Se prevé que Virgin lleve este esquema a otros países en los que opera.

Viridiana Mendoza Escamilla
fuente: Forbes

Etiquetas: 500 startupsBMWCapital semillaEmprendedoresfinanciamientoRichard BransonstartupsTecnologíavirginWayra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil