• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

4 ideas para que una Pyme crezca a través de Internet

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 octubre, 2014
en Tips
0 0
0

Comenzar un negocio en Internet actualmente es relativamente fácil, pero para conseguir que aumente los ingresos es necesario diseñar una buena planificación y estrategia digital que potencie los puntos fuertes de la pequeña y mediana empresa.

Es por eso que profesionalizar la gestión de una Pyme online es uno de los principales consejos que brindan los expertos.

1. Saber quién es su público y lo que piensa

Si se conoce a los consumidores y se entiende qué les mueve o qué les motiva, se puede pasar de facturar simplemente a generar y asegurar futuras ventas.

Hay que saber, por tanto, dónde está la clientela e ir a por ella, por lo que es necesario ponerse en su mente para pensar y actuar como lo hacen ellos.

La propia red ofrece herramientas que ayudan a las Pymes a posicionarse según los gustos e intereses actuales de su público potencial. Una de ellas es Google Analytics, en la que se pueden introducir palabras clave y ver qué interés despierta en el buscador.

Éste es el caso, por ejemplo, de una tienda online de productos para repostería, que no estará bien posicionada si se limita a anunciar a qué se dedica; son pocas las personas que ponen en el buscador “productos para repostería”, pero miles las que, diariamente, utilizan Internet para consultar recetas de cocina.

Un sencillo blog o un apartado en su web con algunos trucos culinarios es el complemento perfecto para esta empresa; conseguirá aumentar sus ventas captando a las personas que entren en el blog buscando, por ejemplo, cómo preparar una tarta de chocolate y que necesiten comprar moldes o ingredientes para elaborar esa receta.

2. Invertir donde solamente sea necesario

Hay que optimizar el dinero que se gasta y hacerlo sólo donde es necesario. Por este motivo, es fundamental valorar el tipo de producto o servicio que se ofrece y, atendiendo a la ventaja competitiva que tenga, definir qué aspectos de la estrategia digital hay que potenciar.

Por ejemplo, si lo que más destaca de una tienda online de ropa son sus precios muy económicos, será una pérdida de tiempo –y, por tanto, de dinero– tratar de mover este negocio en blogs de moda dirigidos a personas con altos ingresos y que buscan, principalmente, calidad o marcas reconocidas.

Además de analizar el producto, también es importante pensar en la clientela para optimizar gastos. Si el público se mueve, principalmente, en Facebook y Twitter, es necesario centrar los esfuerzos en este campo, contratando a un community manager, que trabaje directamente para la pyme y mejore su presencia en las redes sociales.

3. Pensar en el futuro en internet

Adaptar la página web a los sistemas Android y Apple para que pueda ser vista en smartphones y tabletas es ya el presente. Hay que estar atento a nuevos dispositivos que tienen conexión a Internet y que se comercializarán en el futuro, como son las nuevas gafas de Google o los relojes inteligentes.

4. Ampliar la red de contactos

Buscar nuevos proyectos para que un negocio online no se quede estancado requiere de un esfuerzo activo del empresario, como ya ocurría en las tiendas físicas tradicionales. Estar presente en diferentes foros, conferencias o ferias comerciales es una gran ayuda para tejer una agenda de contactos amplia, que puede desembocar en la firma de algún acuerdo conjunto que abra nuevas oportunidades a la empresa.

Otra alternativa interesante para hacer networking son los eventos que organizan entidades como las escuelas de negocios y que no siempre se limitan a sus alumnos o antiguos estudiantes. En estas reuniones incluso es posible encontrar inversores para sufragar, por ejemplo, nuevos proyectos encaminados a captar clientes y asegurar así el crecimiento de la compañía.

Fuente: networkcanal

Etiquetas: InternetNegociosoptimizaciónpymered de contactos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil