La Fundación Junior Achievement Colombia fue la ganadora del premio «Sembrando las Semillas del Emprendimiento» otorgado por la Fundación MetLife en 2014. La galardonada recibió la suma de 10.000 dólares (USD) para desarrollar programas que permitan a los jóvenes ser dueños de su futuro económico desde un enfoque empresarial e innovador.
El premio fue otorgado por presentar una nueva edición del programa La Compañía, el cual consiste en proporcionar a los estudiantes los conocimientos y herramientas básicas para constituir formalmente sus propias empresas. El propósito es que los jóvenes puedan trasformar sus ideas emprendedoras en empresas legales y de esa forma, llegar a ser competitivos con sus negocios en el mundo real.
Cuatro capítulos nacionales de Junior Achievement Worldwide, incluyendo la Fundación Junior Achievement Colombia, ganaron el premio “Sembrando las Semillas del Emprendimiento 2014”, cada uno para implementar pilotos de nuevos programas con potencial. Este concurso, establecido desde el año 2011, está diseñado para proporcionar «capital semilla» a las organizaciones con el fin de que implementen ideas innovadoras.
Junior Achievement Worldwide y la Fundación MetLife se asociaron hace 14 años con este programa de premios con el fin de promover el espíritu de la innovación a través de la red mundial de Junior Achievement con presencia en 123 países, y ampliar así los programas educativos para generar un mayor impacto en los jóvenes alrededor del mundo.
Dennis White, CEO y Presidente de la Fundación MetLife, asegura que “La innovación y el espíritu emprendedor son fundamentales para lograr el éxito y aumentar el impacto. Con sus diversos programas, todos los capítulos de Junior Achievement galardonados ejemplifican estos rasgos y demuestran su capacidad para hacer la diferencia en la vida de millones de jóvenes que buscan construir un futuro mejor», indicó.
Por su parte, Fernando Loaiza, Presidente de la Fundación Junior Achievement Colombia expresó: «Gracias a la Fundación MetLife por su apoyo a nuestra nueva edición del programa La Compañía, ya que además de enseñarle a los estudiantes cómo crear una empresa, con estas sesiones adicionales podremos mostrarles la importancia de pagar impuestos y cumplir con las obligaciones gubernamentales”, señaló.