• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio IEBS

Los Millennials: la nueva generación de consumidores 2.0

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
29 octubre, 2013
en IEBS
0 0
0

Ya hace tiempo que venimos diciendo que el comportamiento del consumidor ha cambiado y que las marcas deben esforzarse para adaptar su oferta a las nuevas necesidades. Uno de los colectivos que está tomando importancia son los llamados Millennials, que ya representan el 20% de la población mundial actual.

Hoy hablaremos de las características de esta nueva generación así como también de cómo el cambio de valores ha incidido en una modificación en las pautas de consumo.

Los Millennials: características de una generación

Los Millennials, también conocidos como la Generación Y, son todas aquellas personas nacidas entre los años 80 y principios del nuevo milenio. Se trata de individuos que han crecido inmersos en la era digital y que conciben la tecnología como parte de su día a día.

La Generación Y destaca por su pluralidad, pragmatismo, falta de utopía y pensamiento no lineal. Se trata de un colectivo con un claro comportamiento multitasking, es decir, con capacidad (o necesidad) de hacer varias cosas a la vez.  Determinados por la conectividad y pleno acceso a la información,  lo que más les define es el gusto por las tareas colaborativas y todo aquello relacionado con el crowdsourcing.

Además de todo lo descrito anteriormente, los Millennials se caracterizan por:

* Ser Críticos y participativos: Los Millennials crecieron con Internet y la evolución de la web 2.0. Tienen una gran capacidad crítica: no se creen las cosas fácilmente sino que investigan y contrastan información para crearse su propia opinión.

Además, prefieren las herramientas que fomentan el intercambio, tales como comunidades, foros o redes sociales, ya que consideran importante dar a conocer su opinión.

*La visión del carpe diem: sacar provecho del presente, vivir el momento y buscar la felicidad en todo los que se hace, son características propias de este nuevo grupo de consumidores. La pasión rige la mayor parte de sus decisiones y son personas abiertas al cambio con una gran capacidad de adaptación.

* Control sobre su trabajo y su vida personal: Cuando un millennial siente que su trabajo ya no supone un reto, lo deja para buscar otra oportunidad que le permita seguir desarrollando su talento. De hecho, según el Departamento de Trabajo de EUA, un joven cambiará cerca de 15 veces de trabajo antes de los 38 años en los Estados Unidos.

Esto supone un reto para las empresas ya que si quieren fidelizar sus empleados más jóvenes, necesita generar un entorno dinámico, que favorezca el crecimiento personal y profesional.

* Pasión por la tecnología: Internet y la Generación Y casi nacieron al mismo tiempo. Para los Millennials,  la tecnología es como la televisión, para la “Generación X”  o la radio para los “Boomers”.

En este sentido, cabe destacar el papel de las redes sociales que constituyen un componente esencial para el desarrollo de su vida social.

Los hábitos de consumo de los Millennials

Queda claro que los Millennials suponen una nueva generación con unos valores claramente identificativos que condicionan claramente sus hábitos de consumo. Pero, ¿cuáles son los puntos clave que determinan sus pautas de consumo? A continuación, mencionamos las características más relevantes:

Prosumidor: más que un consumidor

Los Millennials no sólo son consumidores, sino que también son generadores de ideas destinadas a mejorar los productos. Los prosumidores son influenciadores y provocan cambios en los mercados. Lo cierto es que siempre han existido los consumidores informados y proactivos, pero la tecnología y, especialmente, los social media se han convertido en su principal altavoz.

Actualmente, la relevancia de los prosumers es indiscutible por la influencia que juegan en las decisiones de las marcas y el impacto que han tenido en las pautas de consumo. Sus comportamientos se convierten en modelo a seguir para otros grupos de consumidores y se convierten en tendencias de mercado.

La importancia de las experiencias

A diferencia de los Boomer, los Millennials prefieren las experiencias a la acumulación de productos físicos. Pasar tiempo con los amigos, viajar al extranjero, pasar un fin de semana en una casa rural, probar un deporte… Son algunas de las experiencias que más motiva a este colectivo. En definitiva, prefieren dedicar tiempo a actividades que fomentan el crecimiento personal.

Internet como facilitador de la compra

Aunque la generación de Millennial sigue prefiriendo las tiendas físicas, internet se ha convertido en su medio preferido para llevar a cabo el proceso de información. Antes de acudir al punto de venta, estos consumidores buscan, comparan y eligen el producto o canal que más les conviene.

Durante este proceso, los comentarios y opiniones juegan un papel fundamental, especialmente aquellos que proceden de las redes sociales.

Consumidores sociales

Los Millennials son extremadamente sociales: se mantienen constantemente conectados relacionándose con sus semejantes, compartiendo información y observando lo que otros están haciendo, escuchando o comprando.  Las redes sociales no son sólo un medio de comunicación para ellos sino son parte íntegra de su vida social.

En definitiva, es evidente que los Millennials configuran un perfil de consumidor que ganará protagonismo en los próximos años. Para conectar con ellos, las empresas deben promover estrategias que no sólo utilicen su mismo lenguaje sino que los impliquen en todos los procesos de creación y les haga sentir parte de la marca.

En este sentido, las redes sociales se convertirán en el mejor aliado de las empresas como canal para generar diálogo y recoger opinión de los consumidores millennials. ¿Quieres aprender a gestionar los social media desde una perspectiva estratégica? Entonces, te recomendamos nuestro Master En Community Managment.

Laia Gilibets
IEBS

Etiquetas: consumidores 2.0IEBSMarketingMillennialsVentas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil