• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

EMPRENDEDORAS: Chile, Perú y Colombia tienen el mejor entorno de América Latina y el Caribe

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
29 julio, 2013
en Emprendedores
0 0
0

Un nuevo índice de The Economist Intelligence Unit, encargado por el Fondo Multilateral de Inversiones, evalúa el apoyo a mujeres propietarias de micro, pequeñas y medianas empresas en 20 países.

Chile, Perú, Colombia, México y Uruguay proveen los mejores entornos empresariales para las mujeres emprendedoras de la región de América Latina y el Caribe, según The Women’s Entrepreneurial VentureScope (WEVentureScope), un nuevo índice dado a conocer hoy por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, y desarrollado por The Economist Intelligence Unit.

En su edición de estreno, el Índice del entorno empresarial para emprendedoras (WEVentureScope) analiza los factores que promueven o entorpecen el avance de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) propiedad de mujeres. Se trata de la primera evaluación integral y estandarizada de las posibilidades que ofrece la región a las mujeres que están pensando en crear y hacer prosperar empresas.

WEVentureScope analiza y evalúa el desempeño de 20 países en las cinco áreas que más inciden en el espíritu emprendedor de las mujeres: los riesgos de manejar un negocio, que abarca los riesgos macroeconómicos, de seguridad y la corrupción; el medio empresarial, que comprende los costos y los requisitos regulatorios relacionados con la creación de empresas; el acceso a financiamiento, que incluye la disponibilidad y el uso de productos financieros formales por parte de la mujer; capacidad y competencias, que se centra en el avance académico de las mujeres y la disponibilidad de recursos de capacitación en el conjunto de aptitudes necesarios para la actividad empresarial, y servicios sociales, que abarca la disponibilidad de programas de apoyo a la familia, como guarderías infantiles.

“Las mujeres latinoamericanas figuran entre las de mayor espíritu emprendedor del planeta, pero siguen teniendo una representación muy desigual como propietarias de PYME”, apunta Nancy Lee, Gerente General del FOMIN. “En el FOMIN y el BID estamos comprometidos a apoyar a las mujeres emprendedoras de toda la región. El Índice del entorno empresarial para emprendedoras nos permitirá hacernos una idea más clara de los obstáculos y cómo superarlos”.

En general, WEVentureScope indica que la región de América Latina y el Caribe registra un nivel relativamente elevado en cuanto a las oportunidades de formación y de capacitación empresarial para la mujer, ya que más de 50% de los graduados de programas de formación de tercer nivel de la región son mujeres y más de la mitad de los países analizados ofrecen acceso a redes empresariales. Por otra parte, el acceso de la mujer al financiamiento personal y empresarial es relativamente escaso en la región. En la mayoría de los países analizados, menos de una tercera parte de las mujeres han ahorrado dinero en una entidad financiera durante el último año y los bancos financian sólo alrededor de 20% de sus necesidades empresariales.

Chile obtuvo la puntuación más alta de la región en general, gracias a su bajo nivel de riesgo macroeconómico, sus positivas iniciativas de diversidad de proveedores y los servicios sociales que ofrece. Perú, que cuenta con redes empresariales sólidas y programas de apoyo técnico para las PYME, ocupó el segundo lugar. Colombia alcanzó el tercer lugar por sus bien desarrollados programas de capacitación en PYME y por el acceso generalizado a la formación de nivel universitario para mujeres.

Otros países mostraron rendimientos sobresalientes en las cinco categorías analizadas. El Salvador ofrece un gran apoyo a los emprendedores, particularmente a través de un sistema tributario favorable. En México, las mujeres gozan de uno de los mejores niveles de accesos al financiamiento de toda la región. Brasil obtuvo una buena puntuación en cuanto al cuidado diario y la atención geriátrica.

Costa Rica, que ocupó el sexto lugar, fue el país centroamericano mejor ubicado, gracias a sus bajos niveles de riesgos operativos para el sector empresarial y la disponibilidad de programas de capacitación y formación para empresarias. Trinidad y Tobago, que ocupó el octavo lugar, fue el país caribeño mejor ubicado, gracias a sus elevados niveles de formación y buen acceso al financiamiento para empresarias.

El informe de WEVentureScope es acompañado por un instrumento en línea (www.weventurescope.com) que ofrece una plataforma interactiva para explorar los datos por país, categoría e indicador, y permite comparar el índice con otros indicadores de desarrollo importantes.

Clasificación general de WEVentureScope

 

Lugar País Puntaje/100
1. Chile 64,8
2. Perú 62,4
3. Colombia 61,8
4. México 60,2
5. Uruguay 60,0
6. Costa Rica 56,8
7. Argentina 54,6
8. Trinidad y Tobago 53,9
9. Panamá 53,6
10. Brasil 53,3
11. República Dominicana 52,3
12. Ecuador 52,2
13. Bolivia 47,7
14. Honduras 47,7
15. Nicaragua 46,6
16. Guatemala 45,6
17. El Salvador 45,5 (empate)
18. Venezuela 45,5
19. Paraguay 44,3
20. Jamaica 42,2

fuente: Ellas 2.0

Etiquetas: Argentinabanco interamericano de desarrolloChileColombiaeconomist intelligence unitemprendedorentorno empresarialentornosfomininversionesmiembromujeres latinoamericanasPerúUruguayventurescope

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil