• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Las empresas más twitteras del mundo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
10 mayo, 2011
en Tecnología
0 0
1

Google
@google
Seguidores: 3.012.238

Google no ha logrado crear su propia plataforma social arrasadora, pero su maestría en las búsquedas sí ha tomado una gran ventaja en el frente de los medios sociales. Con casi tantos fans en Facebook como seguidores en Twitter, el enfoque de Google parece seguir la misma estrategia de su negocio de motor de búsquedas: atraer a una masa crítica de usuarios y comprometerlos con todos los medios posibles.

Whole Foods
@WholeFoods
Seguidores: 1.916.179
Whole Foods usa los medios sociales para atraer a sus clientes de todo Estados Unidos en conversaciones sobre comida, tal como lo hacían con su carnicero de la esquina, sin perderse de un sólo paso.

Con más de 300 cuentas de Twitter y 250 cuentas de Facebook de tiendas locales, Whole Foods Market creó una comunidad en línea para todas estas cuentas: el blog de Whole Foods, el comunicado en línea, aplicaciones móviles y una cuenta de Flickr, que aumentan su presencia y voz en línea.

Dell
@Dell
Seguidores: 1.584.837

Hay una nueva tendencia entre los conocedores: escuchar en medios sociales. El presidente ejecutivo, Michael Dell, no quiere despegar la oreja. Su compañía tiene un departamento entero dedicado a los medios sociales y a la comunidad, y se conecta con los clientes de todo el mundo.

Con su Universidad Social Media & Community, ahora Dell tiene a mil personas certificadas para tuitear, bloguear y publicar en nombre de la compañía (necesitas 4 de 14 cursos en la universidad para obtener el certificado). Dell también lanzó el Centro Social Media Listening Command, asegurando que la compañía esté conectada con las 25,000 conversaciones que ocurren un día en torno a Dell, en cualquiera de los 11 idiomas en los que publica.

Su visión vanguardista se llama ‘radio social’. Todos los empleados (los 100,000) tendrán un radio social en el futuro, es decir, aparatos y aplicaciones para teléfonos inteligentes, para poder sintonizar una parte específica del negocio a través de su teléfono inteligente, notebook o computadora.

Southwest Airlines
@SouthwestAir
Seguidores: 1.107.156
La mayoría de las aerolíneas apenas están tentando las aguas con sus iniciativas de medios sociales. Pero Southwest ya logró algo: son la primera aerolínea con más de un millón de fans en Facebook.

Quizá su blog Nuts About Southwest, su campaña Luv lanzada en Twitter, o alguna de sus frases promocionales en Internet tengan mucha fuerza, pero su pequeño equipo de medios sociales, que ahora está creciendo, se lleva los aplausos. Con una persona dedicada a Twitter y otra a Facebook, se las han arreglado muy bien sin tener una sala llena de gurús de los medios sociales.

Los fans y seguidores de Southwest se vuelven reporteros de campo, que publican retroalimentación sobre experiencias de vuelo, condiciones del clima y otra información en tiempo real.

Coca Cola
@CocaCola
Seguidores: 254.618
La estrategia de medios sociales de Coca Cola es simple: los fans van primero. De hecho, su página de Facebook es manejada por completo por los fans. A finales de 2008 había una gran cantidad de páginas no oficiales de fans, pero una que logró despegar fue la manejada por Dusty Sorg y Michael Jedrzejewski. Sintiendo curiosidad sobre esto, la compañía vio crecer la página hasta conseguir millones de fans, hasta que Facebook, preocupado por los derechos de autor, tuvo que intervenir.

En lugar de permitir que Facebook cerrara la página, Coca Cola se nombró propietario, y después se acercó a Dusty y a Michael y les pidió que siguieran haciéndose cargo de la página sin interferencias. Hoy en día, la página tiene más de 25 millones de fans, todos dedicados a las marcas detrás de la compañía que fabrica la bebida.

Delta
@Delta, @DeltaAssist
Seguidores: 180.000

@DeltaAssist fue un programa piloto para que la aerolínea incursionara en el mundo de los medios sociales. Apenas unas semanas después, se dieron cuenta de que sus clientes pedían más. La demanda despegó, y @DeltaAssist se convirtió en una gama de servicios para los clientes que contactan a la compañía vía Twitter.

Desde una cabina virtual de información hasta un programa de servicio completo al cliente de Delta, los viajeros pueden hacer reservaciones directamente desde la página de Facebook de Delta, cualquier día y a cualquier hora. En su laboratorio de medios sociales, Delta cuenta con agentes de mercadeo, servicio al cliente y reservaciones en un mismo espacio para cumplir con la estrategia de medios sociales, que según la compañía, evoluciona día con día.

Target
@Target
Seguidores: 126.563

La página de Facebook de Target tiene algo para todos. Algo bueno, dado que la tienda no tiene ningún ‘apalancamiento’ en Twitter. La página de Target contiene aplicaciones diseñadas para todo tipo de compradores (recién casados, buscadores de ofertas y amantes de los aparatos), y ha atraído a más de 4 millones de fans hasta la fecha.

Una de estas herramientas es la aplicación MyTargetWeekly, que permite a los fans elegir sus intereses de una lista para ayudar a Target a crear una lista de compras personalizada. La lista cambia semana a semana, según las ofertas de la compañía.

La compañía te pide que ‘ames’, más que ‘te guste’, y si no quieres que algunos productos sigan apareciendo en las ofertas en el futuro, también es una opción. Es como Pandora, pero con mercancía de Target en lugar de música. La página de Facebook tiene 4.2 millones de fans… y contando.

American Express
@AmericanExpress
Seguidores: 120.343

La tarjeta de crédito global y compañía de servicio tiene un par de expertos en Twitter que constantemente actualizan y responden a los seguidores dentro de la página de Twitter de la compañía.

Ya sea que redireccionen a los tarjetahabientes al servicio al cliente o publiquen algún hashtag para un concurso de miembros de AmEx, Mona Hamouly (M) y Shari Forman (S) conversan con más de 130,000 seguidores.

AmEx también mantiene una página de fans de Facebook con más de 500,000 fans que visitan la página en busca de promociones de la semana, especiales de recompensas a miembros y otras promociones. La compañía también cuenta con una pequeña página de fans, Small Business Saturday, con cerca de 1.5 millones de fans.

AmEx lanzó recientemente un convenio con Foursquare para aumentar su comercio. Los tarjetahabientes simplemente deben registrarse en un negocio (restaurante, tienda, hotel) y deben abrir las promociones ‘gastar 5, ahorrar 5′. Foursquare y AmEx lanzarán un paquete nacional para estas promociones, para que los clientes no olviden en casa su tarjeta de crédito y su teléfono inteligente.

McDonalds
@McDonalds
Seguidores: 120.277

La casa de la Big Mac tiene una presencia activa en Twitter, con un promedio de 2,000 respuestas a los seguidores cada semana. Además, McDonald’s tiene más de 7 millones de fans en Facebook.

Una campaña reciente que tuvo mucha presencia en los medios sociales fue la introducción de la McRib, donde los usuarios podrían actuar como voceros de SuperFan de McRib y participaban en un concurso de videos en todo Estados Unidos, para compartir su pasión por el sándwich de carne. El lanzamiento del platillo aumentó la presencia de la compañía en todos los medios sociales, a pesar de una serie de comentarios negativos por parte de un grupo de fans al que no le encantó la McRib.

La lección es: sin importar qué tan buena sea la presencia de una compañía en los medios sociales, lo puede arreglar todo.

Autora: Tara Moore
CNN Money – CNN Expansión

@WholeFoods
Etiquetas: EmpresasfacebookTecnologíatwitter

Comentarios 1

  1. Roberto says:
    hace 14 años

    Si es verdad y no voy a negar que twitter esmás llevadera en lo que se refiere a este tipo, de campañas publicitarias, porque eso es lo que hacen las grandes empresas. Pienso que es un medio demasiado económico para ellos, ya que el rubro de inversión para publicidad es bien alta, hablo de los medios normales, es decir que en twitter encontraron la cajita de sorpresas.

    Ahora, en nuestro medio como es un emprendedor que trata de abrirse paso en twitter, se torna hasta fastidioso el recibir los mismos twits, ya que no cuentan con el marketing que tienen las grandes empresas, por lo tanto no sabe como dirigirse hacia su objetivo.

    Twitter debería ser sólo para personas como nosotros que buscamos como entrar en el mundo de los negocios por Internet y que carecemos de infraestructura para ello. En total a las grandes empresas deberían pagar por lo menos un incentivo.

    Gracias por el envío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil