• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

El comercio electrónico creció un 48% en 2010

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 abril, 2011
en Economía
0 0
5

El Comercio Electrónico ha alcanzado en 2010 ventas por 7.755 millones de pesos (IVA excluido), de las cuales 7.135 millones son bajo la modalidad empresa a consumidor (Business to consumer o B2C) y 620 millones en operaciones entre consumidores (consumer to consumer o C2C).

Esa cifra de ventas representa un crecimiento en pesos del 48,0 % respecto del año anterior.

El promedio de incremento interanual del comercio electrónico (b2c + c2c) ha sido en los últimos 5 años del 40,7 %, y el crecimiento acumulado entre el año 2005 (con ventas por 1.430 millones de pesos) y fines de 2010 es del 442,0 %. Ese incremento neto es fuerte y claro, aun considerando la inflación acumulada en pesos o dólares.

El monto considera como “comercio electrónico” a la suma de los valores de todos los pedidos en firme realizados a través de la web, entre empresas y consumidores y entre consumidores, con independencia del medio o forma de pago, y de la forma o lugar de entrega, en un proceso percibido como continuo por el usuario.

Esa cifra de ventas en línea representa poco más del 12 % del mercado total de TIC en Argentina ($ 63.200 millones de pesos en 2010), considerando productos y servicios de telecomunicaciones, internet e informática. Se estima que el Comercio Electrónico en Argentina representa un 8,3 % del comercio electrónico en la Región de Latinoamérica y Caribe.

Un dato complementario de la relevancia de Internet en el comercio es que además de las ventas que se realizan en línea, es que más de un 49,3% de los usuarios de Internet consulta regularmente en la web para analizar sus opciones de compra en el mundo físico, tomando en muchos casos la decisión de compra del producto o servicio y del proveedor en línea, aunque efectúe la compra posteriormente en un establecimiento físico. Esto hace que el tamaño real de Internet medido en ventas sea varias veces mayor al comercio electrónico directo, estimándose su impacto total en unas 10 veces lo efectivamente vendido en línea. Es decir y para el año 2010, casi 80 mil millones de pesos, lo que en base a diversas fuentes, representaría un 3,0 % de la ventas totales minoristas de Argentina y un 1,93 % del PBI (400.000 millones de pesos para el año 2010, a valores 1993).

También puede considerarse que en un sentido amplio o integral del impacto o relevancia de Internet en los negocios y la actividad económica, puede adicionarse a estos valores lo facturado por servicios como la publicidad en línea (450 millones de pesos para 2010, de los cuales un 47 % es Google), el marketing y el posicionamiento digital, los clasificados en línea, así como las comisiones de los medios de pago y las ventas de plataformas, hosting, diseño y mantenimiento de sitios de venta, además de las adquisiciones directas o indirectas de herramientas, productos y soluciones de la familia TIC ocasionadas por esta modalidad de negocio, y efectuadas por usuarios y vendedores. El rol de leverage de la actividad del comercio electrónico es sin duda mucho mayor que el monto puro de las ventas en línea en las modalidades b2c y c2c. Por su parte, el comercio electrónico del tipo business to business (b2b) que no es el objeto de este estudio, podría representar según diversas fuentes un monto de 10 a 14 veces el del b2c y c2c sumados.

El Marketing Digital y el Mail Marketing por su parte adicionarían un estimado grueso de más de $ 35 millones de pesos al monto total de negocios en Internet. Asimismo, es incipiente pero creciente el rol de las redes sociales en un comercio c2c informal “entre amigos” sin intermediación de empresas, plataformas, ni medios de pago. Esta actividad podría estar representando un 10% a 20 % adicional al c2c realizado por empresas formales de esta modalidad.

Beneficios o impactos adicionales de esta actividad son la reducción de los costos de transacción en las compras en línea, el menor tiempo destinado a compras o búsqueda de información sobre productos y servicios, la amplia mejora en estas búsquedas y en la comparación eficiente de productos y servicios, y de sus calidades y precios, descuentos y bonificaciones, etc, etc.

Esta actividad asimismo emplea mano de obra altamente calificada de modo directo e indirecto, siendo fuente de primer empleo o fuente de emprendimiento para muchos jóvenes profesionales o idóneos, y asimismo se estima que entre personal directo empleado por las empresas de este sector para esta actividad de venta en línea y el personal de los revendedores en línea minoristas y actividades afines el empleo sectorial es de aproximadamente 100.000 personas, es decir un 1,0 % de la Población Económicamente Activa.

Varios elementos se han conjugado para este impresionante desarrollo:
• El continuo crecimiento del número total de usuarios de Internet en el país: de 3,7 millones de usuarios en 2001 a 26,5 millones a fin de 2010.
• El crecimiento sostenido de la proporción de usuarios de internet que realizan compras en línea: de un 10,0 % aproximado en 2001 al 32,0 % en 2010. Es decir que en 2010 los compradores en línea llegaron a ser 8,5 millones de personas.

• Un aumento constante de las empresas que comercializan en la red: más de un 28 % de la PyMEs vende o compra en línea, frente a unas pocas decenas de empresas hace menos de 10 años.
• Fuerte incremento de la variedad de rubros, productos y servicios ofrecidos, y asimismo incrementos en la cantidad artículos comercializados en línea. Algunas empresas de venta en línea comercializan localmente más de 90 mil artículos en un mes mientras algunos de los de menor
tamaño no pasan de 130 artículos vendidos por mes. El ticket promedio del sector es de 591,5
$ e incluye en promedio 14 artículos y el sector emite en promedio mensual unos 14 mil tickets.
• Si bien el ingreso de nuevos usuarios de comercio electrónico ha hecho descender el porcentaje de compradores “frecuentes” (dos o más compras al año) a un 55 %, esto se ve compensado en el monto total comprado.
• Importante aumento de las conexiones de banda ancha en hogares: de 130 mil conexiones en 2001 a 4,7 millones en 2010 (de las cuales 4,3 millones son de Banda Ancha ADSL o Cablemodem).
Asimismo han crecido las conexiones de Banda Ancha móvil a más de 1,4 millones al finalizar 2010 (aunque con un menor porcentaje de uso efectivo), adicionalmente se siguen desarrollando los accesos semipúblicos (WiFi en bares, hoteles, etc) y otras modalidades de conexión privadas y/o públicas, gratuitas u onerosas.
• La ampliación de alternativas y uso de distintas formas y medios de pago. Según los datos de este estudio para 2010 los pagos con tarjetas de crédito y débito han representado un 61,7% de las operaciones de venta en línea frente a un 35,5 % del año 2009, aunque en ese caso la cifra no incluía débito que sigue siendo incipiente pero creciente. Evidentemente los descuentos ofrecidos por algunas tarjetas y bancos junto a empresa de venta han tenido un fuerte impacto.
• La mejora en la confianza y percepción de seguridad de las transacciones por parte de los usuarios de Internet, así como de la satisfacción con las operaciones realizadas y esta modalidad de compra.
• La aparición creciente de empresas de descuentos y clubes de compra en línea que favorecen el ingreso no sólo de nuevos usuarios a esta modalidad de compra, sino de PyMEs y comercios (restoranes, indumentaria, bebidas, etc) de rubros de productos y servicios que no comercializaban en línea su oferta.

Etiquetas: e-commerceEconomíaEmprendimientosinversiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil