• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Management

Pasarla bien trabajando, aumenta la eficacia

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
17 abril, 2013
en Management, Zona Management
0 0
2

Existe un preconcepto actual, alimentado por quizás toda una historia de Relación de las personas con su lugar de Trabajo, de que Eficiencia y Calidad de Vida en el Trabajo son cuestiones que no se llevan bien. Más aún: otro preconcepto escrito con letra chica lleva a pensar que un muy buen clima de Trabajo relaja en exceso a los empleados e impacta negativamente en el rendimiento de las personas, traduciéndose en merma de Eficacia.

El mito es, cuanto menos erróneo. No existe mejor motivación para cualquier persona que sentirse cómoda, relajada y lejos de presiones inncesarias para desarrollar su potencialidad a pleno.

 

Empresas más Humanas: Management Humanista

Nada más motivante para desarrollar la propia creatividad que sentirse incluído en el proyecto. Y sentirse incluído en el proyecto no sólo es sentirse satisfecho con el sueldo y beneficios (en caso de que los hubiera). También es ser reconocido como individuo, esto es que quienes deciden y lideran vean las capacidades de cada individuo y esperen de él lo mejor que tenga para aportar al equipo.

Esto puede lograrse sólo valorando el Capital Humano, con total conciencia de que todo recurso de la Organización es siempre mejor gestionado con un equipo motivado, que la pasa bien en su trabajo.

Pasarla bien es sentirse tal como lo describimos antes. Tenemos en claro que pasarla bien no es trabajar menos. Es sentirse cómodo y tener ganas de levantarse todos los días para ir a trabajar.

Todo aquel que tiene verdadera experiencia en el análisis del comportamiento organizacional, coincidirá en que los mejores resultados se obtienen cuando las personas se sienten en su trabajo tal como lo venimos describiendo.

Uno de los aspectos criticados por los detractores de la Visión Humanista del Management es que es muy difícil y cuasi imposible desarrollarlo en la práctica. Esto no es así.

Nuevamente, la cuestión es animarse a implementar las acciones necesarias y también darse el espacio para equivocarse como en cualquier implementación. Es necesario mantener la convicción, sostener el timón con firmeza y seguir el norte definido, como en todo camino.

 

Algunos tips para el líder que pretende lograr que la gente disfrute en su trabajo  y mejore su eficacia:

 

  • Conocé a los individuos que existen dentro de las personas. Esto es conocer sus motivaciones, sus capacidades, sus limitaciones. Síntesis?: el líder debería tener un F.O.D.A. de cada colaborador. Y al que me mire con escepticismo, le digo que es posible. Cada líder de equipo debe tener claro el FODA de cada integrante del mismo.
  • Armá un equipo diverso. No pretendas que todos tengan las mismas fortalezas que vos. Contrariamente… equilibrá, suplementá y complementá.
  • Calidad, no cantidad. Eficacia no es sumatorio de horas, es producción de resultados. Pretendé de tu gente calidad, no que sume horas haciendo vaya a saber qué cosa.
  • Organizá tu empresa trabajando por Objetivos. El trabajo por objetivos se centra en lograrlos, desplazando la cantidad de horas trabajadas como foco de la actividad.
  • Horarios flexibles para tu equipo. El ritmo de vida actual, las dificultades de tránsito y el exceso de estímulos dificultan el cumplimiento de horarios. El horario se transforma en una presión más.
  • Una cantidad de horas de trabajo por mes para que cada uno pueda hacer determinadas cosas que coinciden con el horario de trabajo: trámites, consultas médicas, etc..
  • Día de Cumpleaños libre. No coment…
  • Crear un espacio de relajación, dentro del horario de trabajo. Un par de sillones, revistas libros, música, algunos juegos de resolución intermedia, etc.etc..y todo aquello que se pueda surgir para contribuir a la relajación del grupo.
  • Comunicá logros y resultados, positivos y negativos. Tratarlos en conjunto y obtener conclusiones que sirvan para generar mejores performances individuales y colectivas.
  • Promové el aprendizaje en conjunto. Es la mejor forma de compartir el conocimiento y la más eficaz.
  • Enfocate en que todos se sientan incluídos en el proyecto aportando lo mejor de cada uno. Para esto es necesario que conozcas a tu gente.

Por el método inverso, te invito a que aprendas de lo que no debe hacerse: mirá los técnicos de fútbol que les inventan nuevas funciones a sus jugadores, o los hacen jugar en lugares y roles que no les son propios…La pasan mal y terminan aportando nada al equipo (Messi…..estás ahÍ?).

Los invito a poner en práctica el contenido.

Y no se olviden de hacer las consultas necesarias

Jorge

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE MANAGEMENT
Sacate todas tus dudas. El Lic.. Jorge González responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: MANAGEMENT

Más información: www.zonamanagement.com

Fundador y Director de G&A Pharma Consulting (ex González & Asociados), consultora especializada en Management y Marketing Farmacéutico, Capacitación y Aprendizaje, M&A y Desarrollo de Negocios Farmacéuticos en Argentina, Colombia, Chile y Paraguay . Asesor y Capacitador en Centro Metropolino de Diseño (CMD). Asesor de Entidades Sectoriales. Especialista en Management y Gestión, desarrolla la Visión Humanista para la dinámica de las Organizaciones. Desarrolla Capacitación y Aprendizaje en CMD Buenos Aires. Vincula al deporte de alta competencia y la empresa en necesidades de construcción de equipos (Team Building). Lic. Administración de Empresas, docente, escritor y conferencista.

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEmpresasEntrepreneurshipLiderazgoManagement

Comentarios 2

  1. Paty Martinez says:
    hace 15 años

    Excelente artículo, es algo más parecido a estar en plena convivencia con la humanidad, pero mi pregunta es: si están en mayor armonía en donde queda la competitividad? acaso no se torna nuevamente un ambiente aspero y tenso?
    podré imaginar que no hay ningún compañero egoísta tratando de subir más que el otro de ahí que en México es la ley del cangrejo?
    es muy lindo este tema pero a veces no lo es, que pena, me gusta mucho convivir con mis compañeros aunque hay algunos que no se dan… pues puedo compartir mis experiencias?, claro que sí se puede. Felicitaciones….

  2. Héctor says:
    hace 12 años

    Grande Jorgito!!
    Héctor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil