• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

Cómo afectan los colores en las ventas

Jonathan Baldovino por Jonathan Baldovino
14 septiembre, 2010
en Economía
0 0
0

Vender es el arte de la persuasión y para ello es necesario conocer los diferentes factores que influyen en cómo y qué compran los consumidores. Muchas de las compras se deciden por señales visuales, sobretodo el color, que es la más fuerte y la más persuasiva de estas señales.

A la hora de lanzar nuevos producto hay que tener en cuenta que los consumidores se fijan más en la apariencia visual y el color por encima de otros factores como el sonido, el olor o la textura. Kissmetrics ha lanzado unos datos que revelan cómo afectan los colores a los consumidores a la hora de decidir sus compras.

A la hora de realizar una compra, los consumidores se sienten más atraídos por la apariencia visual en un 93%, frente a un 6% que se fija en la textura y un 1% en el olor. Además, el 85% de los compradores afirma que el color del producto es la razón principal por la que deciden adquirirlo. Por otro lado, hay que tener en cuenta que el color puede ayudar a identificar una marca. De hecho, el color aumenta este reconocimiento de la marca en un 80%, algo que se relaciona directamente con la confianza de los clientes hacia la marca.

A la hora de diseñar un producto, también es esencial tener en cuenta el color que se va a utilizar y qué apelaciones puede tener para el consumidor. Aunque según el país y la cultura unos colores pueden resultar más atractivos que otros, éstos son los significados que se suelen relacionar con los distintos colores:
• Amarillo: optimismo y juventud. Se utiliza a menudo para llamar la atención en los escaparates.
• Rojo: energía. Aumenta la frecuencia cardiaca. Se utiliza en las ventas de liquidación.
• Azul: da sensación de confianza y seguridad. Se ve a menudo en bancos o empresas.
• Verde: es el color que los ojos procesan con más facilidad y se asocia con la salud. Se utiliza para dar sensación de relax en las tiendas.
• Naranja: es un color agresivo que se utiliza para llamar la atención.
• Rosa: romántico y femenino. Se utiliza para productos dirigidos a mujeres y niñas.
• Negro: color fuerte y elegante que se utiliza habitualmente para productos de lujo.
• Morado: da una sensación de tranquilidad y calma. Se utiliza mucho en productos de belleza y anti-edad.

Es importante también tener en cuenta que cada color puede atraer a un tipo de consumidor específico y también cambiar el comportamiento a la hora de hacer compras. El rojo anaranjado, negro y el azul llaman más la atención de los compradores impulsivos; además funcionan mejor en escenarios como restaurantes de comida rápida, centros comerciales y ofertas de liquidación. El azul marino y el verde azulado atraen más a los compradores con un presupuesto establecido y en lugares como bancos o grandes almacenes. Finalmente, los colores que mejor funcionan en las tiendas de ropa son el rosa, el azul cielo y el rosado, que atraen sobretodo a los compradores tradicionales.

Pero además de la influencia que puedan tener los colores a la hora de realizar una compra, también hay otros factores importantes a tener en cuenta, sobretodo en cuanto a las ventas online:
• El diseño general: en las ventas online es muy importante el diseño general de la página web. Un 42% de los compradores afirma que basa su opinión sobre una página web en el diseño general y un 52% no volvería a comprar en una página cuya estética no estuviese bien cuidada.
• El tiempo: muchos compradores utilizan la compra online por la velocidad, la eficiencia y la comodidad, por lo que si tu web es más lenta que la competencia, esto podría suponer grandes pérdidas en ventas. Un 64% de los compradores no compra algún artículo simplemente porque la página funciona demasiado lenta. Amazon.com, además, descubrió que por cada milisegundo que tardara en cargar la página, las ventas caían un 1%.
• El poder de las palabras: los vendedores tienen que saber utilizar las palabras adecuadas para evocar emociones en los consumidores, y esto puede suponer que un cliente decida comprar un artículo en una u otra tienda. El 52% de los compradores es más propenso a entrar en una tienda online si hay un símbolo de compra en la ventana. Además, si la palabra “garantizado” aparece asociada a un producto, el 60% de los consumidores es más propenso a comprarlo.

fuente: Marketing Directo

Etiquetas: MarketingTendencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Michael Seibel habla sobre los 5 asesinos de las startups tecnológicas

Michael Seibel: Cinco cosas que matan a las startups tecnológicas

25 mayo, 2025
Los elevator pitch más efectivos inspiran la creencia de que el crecimiento es posible.

Haz que tu elevator pitch cautive en 20 segundos

25 mayo, 2025
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil