• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips ERP

Una implementación exitosa, una dirección comprometida

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
19 julio, 2010
en ERP
0 0
0
La alta dirección debe involucrarse y para ello resulta fundamental la conformación de un comité de seguimiento de ejecución del proyecto con criterios bien definidos y con directrices claras.

El compromiso pleno de la Dirección con el proyecto debería verse plasmado en un seguimiento y acompañamiento cercano del plan de implementación haciendo cumplir el cronograma en fecha y abogando junto con el Gerente del proyecto por la optimización de los tiempos y resultados.

Realizar una identificación plena de los beneficios que conlleva una implementación de ésta índole para el negocio.

Un factor preponderante que influye directamente en la performance de un proyecto resulta de la buena selección del gerente de proyecto, por lo cual el mismo debe ser una persona con un alto grado de experiencia en la gestión y un vasto conocimiento de la operatoria organizacional. A estas capacidades, por cierto difíciles de conseguir, debe añadirse una alta dosis de liderazgo y un amplio poder de decisión en cuanto a aspectos estratégicos se refiera.

Como su nombre lo indica, “Equipo de Proyecto” debe ser la consigna numero uno para seleccionar los usuarios claves de cada “proceso” y conformar de esta manera un verdadero “conjunto de asesores de procesos por áreas”. Este “grupo consultor” del lado del cliente debe jugar un papel de protagonismo único y sentirse “dueños de los procesos” para conseguir un compromiso pleno en la implementación del sistema. Cada uno de ellos debe intervenir directamente en el análisis de los requerimientos y buscar el compromiso de los jefes en la aprobación de los circuitos establecidos.

De más esta decir que el complemento del lado del proveedor no puede ser menor. Los consultores deben tener experiencias anteriores y haber pasado por procesos de certificación si ello fuera requerido. Este aspecto es últimamente muy cuestionado en las implementaciones de alto nivel, puesto que las exigencias son cada vez mas elevadas, pero a su vez, tampoco existen clasificación o catalogación para aquellos consultores-implementadores de herramientas que no poseen un programa de certificación con lo cual no se puede medir en cierto modo su expertise respecto a otros que si lo tienen.

En este sentido cabe destacar que el rol de la Dirección de la compañía es fundamental. A su vez es menester ineludible del Gerente de proyecto y de la Directiva controlar estrictamente el alcance de lo pactado en las formas contractuales convenidas.

En este aspecto debe señalarse que los usuarios deben estar compenetrados con el éxito del proyecto a tal punto de librar batalla a un “tabú” muchas veces arraigado en lo mas profundo de las organizaciones: la cultura del “Siempre lo hicimos así” y dejarlo a un lado viendo las problemáticas que se presentan con un enfoque de “cambio para la mejora”. También acompaña este proceso de cambio la capacidad que puedan tener estos usuarios claves de “inducir la nueva cultura” dentro de sus células de trabajo.

En este sentido también es importante mencionar que el software elegido al contener las buenas prácticas adquiridas y embebidas no debería ser modificado en gran medida, solo parametrizado y adecuado a los requerimientos particulares de los negocios.

Una particularidad de todo sistema ERP (Enterprise Resourse Planning) es la integración de sus módulos respecto a un eje central y concentrador. Teniendo esta idea en mente podemos dilucidar una figura más bien vertical en cuanto a procesos se refiera, lo cual no esta mal pero no es lo que realmente se persigue con una implantación del tipo moderno.

El punto fundamental gira en torno a un rediseño en los procesos a un nivel de “organización” no solo por áreas ni funciones, con el objetivo de tener mas bien un enfoque de integración horizontal, cuyo valor agregado es la obtención de un seguimiento en ambos sentidos del workflow naturalmente establecido.

Este es otro de los temas que se presta siempre a la discusión. Las implementaciones en “terreno virgen”; es decir en aquellas organizaciones en las cuales no se cuenta con un herramienta integrada o Sistema ERP (Enterprise Resourse Planning)  generalmente resultan más complejas a la hora de estandarizar formatos pero están libres de los “vicios” del sistema anterior. Entonces en este sentido la clave del éxito para una pronta respuesta a los requerimientos de información histórica y el desarrollo de los sistemas de legado es poseer los datos auxiliares conciliados y certificados además de maestros de alta calidad, depurados y sin errores.

Los cambios de sistema en una organización generalmente resultan implícitamente en una reorganización de las actividades tanto rutinarias como de excepción en el marco de las funciones especificas establecidas para los operadores por sector.

En este sentido cabe destacar que la “Ingeniería Social” bien aplicada es un factor que cobra gran importancia a la hora de “vender ideas” y “mantener posturas” con el fin de evitar desvíos a las buenas prácticas que podrían regir en cada proceso.

No obstante es importante tomar muy en cuenta las expectativas de los usuarios  y trabajar con ellas durante el periodo de la  implementación y realizar un seguimiento a posteriori de cada corte para conocer el nivel de satisfacción alcanzado. Todo esto debe ir acompañado de la toma de decisiones oportunas, teniendo siempre presente que los tiempos de respuesta sean cortos especialmente en los asuntos funcionales principales.

Lic. Pablo M. Fornera – Digital Solutions S.A
Fuente Evaluando ERP www.evaluandoerp.com

CONSULTORIO EMPRENDEDOR GESTIÓN DE SOFTWARE
Sacate todas tus dudas sobre estrategias de negocios.
Daniel Aisemberg te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: Aisemberg

Daniel M. Aisemberg – Director de IMPLANEX- (www.implanex.com).
Más de 25 años en empresas de servicios y tecnología. Consultor especializado en Estrategias de Alianzas, Canales y Generación y detección de demanda.
Así mismo brinda consultoría sobre Evaluación y selección de software ERP. Consultor de más de 18 empresas entre las que se destacan: Grupo ASSA, Novell, Datastream, Infosys, IDC, GIRE, Soft Office, Servgate, Mercap, Compusistem, Inworx, Front Range, Sistemas Activos, American Switching Network, Intelap, Synaptic Links, IncasePro Software, iLH Technology y otros. Ingeniero Civil, Lic. en Relaciones Humanas y Relaciones Públicas. Socio fundador de IMPLANEX y Director de Evaluando ERP

Etiquetas: Tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil