El más grande inversor global de todas las épocas tiene un método muy concreto para seleccionar las mejores acciones en forma sistemática. Veamos cuáles son los criterios que toma en cuenta para elegir a las ganadoras.
Algunas semanas atrás, publicamos una nota que titulamos “Una manera rápida de comenzar a invertir en la bolsa hoy mismo y no equivocarse”, donde mostrábamos pasos concretos para elegir la primera acción. Cerramos esa nota listando 6 factores que tenemos que tener en cuenta para elegir esa primera acción.
Esos factores no eran ni más ni menos que los que utiliza Buffett para elegir las acciones que compró durante toda su vida y que hicieron a su empresa Berkshire Hathaway una de las más exitosas de todos los tiempos.
En la nota decíamos que estos factores eran:
- Por lo menos ganancias anuales de U$D 75 millones antes de impuestos
- Crecimiento consistente en las ganancias
- Buen retorno sobre el capital
- Nada de deuda o si hay deuda que sea manejable
- Management de calidad que esté comprometido con la empresa
- Un modelo de negocio muy simple
Ahora que los conocemos, vamos a analizar uno por uno y a aprender a implementarlos para nuestras propias decisiones de inversión.
1. Por lo menos ganancias anuales de U$D 75 millones antes de impuestos
En este punto, Buffett apunta sencillamente al tamaño. Hay que tener en cuenta que Berkshire Hathaway es un conglomerado enorme, de modo que no vale la pena comprar una firma que no represente un impacto considerable en el balance final. En el caso del inversor individual, no necesita ajustarse específicamente a la cantidad mencionada, pero sí es recomendable tener en cuenta una cifra positiva de ganancias y, yendo un paso más allá, que esas ganancias hayan sido positivas desde hace un tiempo. Al igual que Buffett, el pequeño inversor no necesita perder su tiempo en empresas que “esperan” se exitosas en un futuro, especialmente si se trata de su primera acción. El hecho de que el sea rentable significa que desde “el vamos”, uno esté tratando con un negocio probado.
2. Crecimiento consistente en las ganancias
Con este requisito, Buffett busca la confirmación de antecedentes redituables de una empresa, en un período sostenido de varios años. Claro que una tasa de crecimiento alta, siempre es mejor que una tasa de crecimiento baja, ya que si uno paga un precio justo y razonable por una acción, la ganancia debe subir acorde con el crecimiento orgánico de la empresa. Sin embargo, Buffett recomienda no tener en cuenta una tasa de crecimiento mínima. En lugar de eso, dice que las ganancias deben ser consistentes. Depende de nosotros decidir, teniendo en cuenta compañías que tengan desempeños exitosos probados.
3. Buen retorno sobre el capital
El concepto de “buen” retorno sobre capital varía de un negocio a otro, pero “bueno” podría definirse a grosso modo, como cualquier cosa mejor que el 10%. Un buen retorno sobre el capital es importante porque indica que una compañía puede ganar mucho dinero sin una inversión constante. Este criterio generalmente se refiere a compañías con una marca fuerte o dominante en su mercado, lo que implica que la compañía puede sostenerse bien en momentos económicos agitados. Coca Cola, Google son ejemplos de empresas que cumplen este requisito.
4. Nada de deuda o, si hay deuda, que sea manejable
Cualquier compañía está obligada a pagar a sus tenedores de deudas, antes que a sus tenedores de acciones. Esta medida de seguridad es una de las razones por las cuales los tenedores de deudas –al comprar bonos- generalmente obtienen más bajos dividendos (ganan tasas más bajas de interés a cambio de correr menos riesgos). Cuando una compañía tiene muy poca deuda, los tenedores de acciones no necesitan preocuparse porque los tenedores de deudas retiren dinero de la compañía cuando los bonos cumplen su plazo. Esto le da flexibilidad a la compañía, particularmente si la economía se complica. Cuando una compañía no tiene que responder a tenedores de deuda, no tiene que preocuparse por ir a bancarrota. Generalmente, una compañía sin deuda puede basar su propio crecimiento a partir de sus operaciones.
5. Management de calidad que esté comprometido con la empresa
Es sumamente importante que el CEO, la junta directiva y el personal de la empresa estén alineados con los intereses de los tenedores de acciones externos. Pero, ¿cómo podemos identificar la calidad superior de los equipos de management? Existen formas de contestar esta pregunta por nuestra cuenta y de manera sencilla. En nuestra próxima nota, exploraremos detalladamente la forma de hacerlo.
6. Un modelo de negocio muy simple
Lo más importante de los modelos de negocio que son simples es que nos son necesariamente mejores a la hora de ganar dinero que los modelos de negocio complejos. Pero hay una razón muy importante por lo cual Warren Buffett los adora: son más fáciles de entender. Eso no quiere decir que descartemos totalmente aquellos modelos que nos resultan difíciles, pero lo importante es no empezar por ahí. Hay que empezar por una compañía en la que uno entienda cómo gana dinero.
Tengan en cuenta cada uno de estos pasos para seleccionar la primera acción y en la próxima entrega seguiremos profundizando en las claves par tener éxito en estas estrategias
Federico Tessore
Coordinador del Programa para Inversores Iniciales – Inversor Global
CONSULTORIO EMPRENDEDOR SOBRE PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Dudas y consultas sobre finanzas – ¿Porque usar los servicios de un planificador Financiero? Tenga hoy su entrevista sin cargo y obtenga una opinion externa al respecto de su nivel de proteccion actual.
ESCRIBINOS A: emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: PF