• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Planificación financiera

La estrategia de Warren Buffett para seleccionar acciones II

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
7 diciembre, 2010
en Planificación financiera
0 0
0

Considerado como el mejor inversor de todos los tiempos, Warren Buffett es una fuente indispensable de consejos a tener en cuenta a la hora de empezar a invertir. En esta nota continuamos revisando sus ideas y métodos para comenzar a seleccionar empresas.

Si bien muchas veces se lo designa como el “Oráculo de Omaha” (por su ciudad natal, en el Estado de Nebraska), Warren Buffett, con 80 años y una exitosa experiencia en inversiones, no recurre a fórmulas mágicas a la hora de diseñar su filosofía inversora.

Siguiendo el lineamiento de Buffett, en la nota anterior mencionamos algunas características que debe tener una empresa para entrar en nuestras opciones de inversión. Ahora nos ocuparemos específicamente de dos de esos criterios a tener en cuenta:

– Management de calidad que esté comprometido con la empresa

– Un modelo de negocio muy simple

Entonces, retomemos estos dos puntos para desarrollarlos más detalladamente y así poder ponerlos en práctica en forma eficaz.

Management de calidad que esté comprometido con la empresa

En un estudio realizado por los profesores Crocker Liu, de la Universidad del Estado de Arizona y David Yermack, de la Universidad de Nueva York, los autores señalan que, “el futuro desempeño de una compañía se deteriora cuando los CEOs adquieren mansiones o propiedades extremadamente grandes y lujosas”. Lo mismo puede aplicarse a una oficina central demasiado extravagante y costosa. La explicación para esta correlación es que una transacción de esta naturaleza evidencia afianzamiento y distracción, propio de alguien que parece más dispuesto a disfrutar de los frutos obtenidos, que a ocuparse de trabajar para seguir multiplicándolos.

Sin embargo, según Liu y Yermack, esta circunstancia contrasta notablemente con un caso extremo como el de Warren Buffett, que ha convertido a su empresa Berkshire en un verdadero imperio, que vale más de 60 billones de dólares, y aún vive en la misma casa en Omaha, Nebraska, que compró en 1958, por 31.500 dólares.

Hay que admitirlo: la casa de Buffett no es precisamente una choza pero su comportamiento es anómalo, teniendo en cuenta el capital disponible con el que cuenta y comparado con la actitud de sus pares, como el caso del ex CEO de Tyco, Dennos Kozlowski, que a la hora de las extravagancias no tuvo límites y hace unos años, agasajó a su mujer con una fiesta temática de cumpleaños sobre la Antigua Roma que costó 2 millones de dólares, y en la que hasta había una estatua que reproducía al David de Miguel Ángel, con al particularidad de que orinaba vodka. En fin, ahora está en la cárcel.

Todos los extremos son malos y si bien separar a Buffett de alguien como Kozlowski es fácil en retrospectiva, identificar equipos de management de calidad en tiempo real, a partir de la amplia oferta de compañías posibles no es tarea fácil. ¿Cómo lograrlo? Parece complicado pero podemos resolverlo sometiendo al equipo de la empresa en cuestión a las cinco preguntas siguientes:

  1. ¿El fundador de la compañía sigue trabajando activamente en la empresa? ¿Está él o ella construyendo un legado de liderazgo sobre valores centrales?
  2. ¿Las personas que trabajan dentro de la compañía, tienen una participación en el accionariado de la empresa? ¿En qué porcentaje? ¿Han comprado o vendido acciones recientemente?
  3. ¿Cuál es su recompensa? ¿Es razonable? ¿Cómo se determina?
  4. ¿Cuánto tiempo hace que tienen esas acciones? ¿Cuán favorable son los antecedentes?
  5. ¿Son inteligentes?

Si bien son sólo cinco preguntas, se trata de interrogantes sustanciales. Si un inversor puede contestarlas todas, entonces podrá conocer y confiar en el equipo de management de la empresa en la que está invirtiendo.

El tema es que, hace 20 años, responder a estas preguntas implicaba un gran esfuerzo: pasarse horas en bibliotecas, hacer infinitas llamadas telefónicas y embarcarse en un profundo trabajo detectivesco. A menos que uno conozca personalmente al CEO de una compañía, la mejor manera de empezar es Google. Y es una manera sencilla, eficaz y práctica de obtener el tipo de información que mencionamos.

Un modelo de negocio muy simple

Otro de los puntos que para Buffett resulta central a la hora de seleccionar una empresa para invertir, es que tenga un modelo de negocio comprensible. De ese modo, uno puede también entender cuando le va bien (y está ganando más dinero) y cuando le va más o menos (y está ganando menos o incluso perdiendo dinero).

Pero, ¿cómo saber si un modelo es lo suficientemente simple? Un ejercicio fácil para comprobarlo, es tratar de definir una compañía en una sola frase. Si uno puede hacerlo y de una manera convincente, entonces esa empresa pasó la prueba. Las “mejores acciones” no deben hacerte pensar demasiado. Por ejemplo, ¿podemos describir a Google o a Wal-Mart en una oración?

¡Anímense a intentarlo!

Hasta la próxima,

Federico Tessore
Coordinador del Programa para Inversores Iniciales – Inversor Global

CONSULTORIO EMPRENDEDOR SOBRE PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Dudas y consultas sobre finanzas – ¿Porque usar los servicios de un planificador Financiero? Tenga hoy su entrevista sin cargo y obtenga una opinion externa al respecto de su nivel de proteccion actual.
ESCRIBINOS A:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: PF

Etiquetas: FinanzasInversoresPlanificación financiera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil