• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

10 maneras de ser tu propio jefe

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 enero, 2014
en Tips
0 0
2

Ser emprendedor no es para todos. El riesgo o el miedo al fracaso hacen que mucha gente con talento no dé el primer paso. Para algunos es la mejor forma de convertirse en un multimillonario pero la realidad es que hoy en día es algo cada vez más al alcance de todos.

Fred Wilson, fundador de Union Square Ventures, uno de los inversores de tecnología más respetados de EEUU, con una cartera que incluye Twitter, Zynga, Foursquare y Tumblr intenta desmitificar lo que significa ser un emprendedor y ofrece diversas fórmulas para hacerlo en una conferencia ofrecida en el 99% conference de Nueva York.

“De mis ejemplos, Twitter y Foursquare han reunido mucho dinero. Pero la realidad es que hay muchas otras formas de hacer lo que te gusta y seguir lo que de verdad te apasiona sin necesidad de tener millones de dólares a tu alcance”.

El hombre orquesta

“Tenemos el ejemplo de Matt Drudge, un blogger que trabaja solo y gana entre un millón y 2 millones de dólares al año. No tiene empleados y, lógicamente, unos costes muy bajos”.

Partnership o asociación entre dos personas

“Adam Hayes y Mark Koreckel son dos arquitectos que han trabajado con nosotros en varios proyectos. Forman parte de un partnership. Tienen un pequeño equipo de apoyo. A veces contratan más gente para proyectos concretos. Lo que es fantástico de una asociación entre dos personas es que se complementan muchísimo. Uno mira más el lado del negocio y el otro es el alma creativa. Son un equipo. Ninguno de los dos podría hacer lo que hacen solos pero juntos tienen mucho éxito”.

Equipo marido y mujer

“Esto es una variación fascinante de un partnership. El vínculo ya está formado y lo bueno es que el dinero acaba en la misma cuenta. Veo muchos ejemplos de este tipo de trabajo con negocios creativos donde un diseñador está casado con un ingeniero de software, por ejemplo”.

Boutique

“Esto es como operamos en Union Square Ventures. Somos 6 personas. Somos más que un partnership. Tenemos ya 3 dueños más otros tres accionistas. Somos muy pequeños pero no queremos crecer más. El poder de una boutique es que si juntas un grupo que congenia se crea una cultura familiar. No puedes hacer todo en una boutique. Tienes que entender tus limitaciones pero saber que no estás obligado a crecer te permite hacer cosas que no harías en una empresa más preocupada por el crecimiento. Puedes crear relaciones y dar atención a clientes que una organización más grande no puede hacer. Es lo mismo cuando hablas de una boutique entendida como una tienda. Se llaman así porque se especializan en pocas cosas y son capaces de recordar tu nombre cuando entras por la puerta”.

Federación de negocios

“Es una infraestructura donde la gente forma parte de una empresa paraguas que permite que cada uno tenga su propia parcela. Hay muchos ejemplos de empresas de servicio que operan con este modelo como abogados o banqueros de inversión”.

Proyectos

“Músicos, cineastas y actores son el mejor ejemplo de este tipo de trabajo. También conozco emprendedores que pasan de proyecto a proyecto. Es un modelo muy bueno para gente con determinadas habilidades que les hacen muy deseables para empresas”.

Un negocio desde tu portátil

“The Hype Machine es un site que agrega los grupos que más están dando que hablar en blogs de todo el mundo. Es un negocio pequeño que tiene entre medio millón y un millón de personas al mes. Es suficientemente grande para que Anthony, su fundador, pueda hacer todo desde su portátil. El está siempre de viaje. Un mes está en Berlín y otro en Estocolmo. Tiene a freelances que trabajan con él. Es un variedad interesante del hombre orquesta”.

Foursquare y el coste cero

“Lo interesante de Foursquare es que sus fundadores, Denis y Navine, diseñaron todo el software inicial. Denis no tenía ninguna experiencia en eso pero lo hizo. Cuando decidimos invertir en la compañía pedimos una cuenta para transferir el dinero. Nos respondieron que no tenían una cuenta todavía. Luego lograron contratar a gente que mejoró el código de su aplicación pero al principio hicieron muchos sacrificios para llegar a donde están”.

El ejemplo de Twitter

“Twitter empezó dentro de otra compañía. Formaban parte de Odeo, especializada en podcasts. Cuando Apple abrió los podcasts en iTunes se quedaron sin un modelo de negocio. Lo que hicieron fue dividir la compañía en varias secciones y pedir a todo el mundo que tuviera una idea. Jack Dorsey era uno de sus empleados y se inventó el concepto de Twitter. Lo construyeron y al poco tiempo se hizo un spin-off para independizar a Twitter. Hoy en día tiene 175 empleados”.

fuente: Yorokubu

Etiquetas: CreatividadEmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipFoursquarehombre orquestaLiderazgoManagementtumblrtwitterUnion Square Ventureszynga

Comentarios 2

  1. Pedro López Azcuénaga says:
    hace 15 años

    Acá lo interesante, es que el contexto en el cual se desenvuelve
    la empresa, ayuda, de algún modo, a fortalecer los vínculos
    entre la comandancia, la gerencia, los empleados, etc.
    Bueno, la experiencia de por si, enriquece y ayuda a todos
    de algún modo, transfiriendo un aporte de experiencia
    verosímil, adecuando fórmulas de progreso y bienestar,
    y sosteniendo una labor superlativa en la compañía.
    Hay que fomentar y comenzar con emprendimientos,
    sin temor al fracaso, hay que comenzar de a poco, y
    a medida que se agranda el emprendimiento, seguir
    agrandando el minifundio, hasta lograr el progreso
    esperado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil