• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Cloud Computing, las redes sociales, web 2.0 y el trabajo móvil son las principales preocupaciones para la seguridad informática de las empresas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
16 diciembre, 2010
en Tecnología
0 0
0

La consultora Ernst & Young presentó la 13° encuesta anual de seguridad informática que contó con la participación de 1.600 ejecutivos de 56 países, de los cuales 112 pertenecen a empresas argentinas. Se realizó entre organizaciones de diferentes industrias (servicios financieros, manufactura, telecomunicaciones, bancos, energía y utilities, entre otros) y la mayoría de los consultados fueron CIOs, CISOs y otros ejecutivos del área de tecnología de la información.

“La tendencia hacia el acceso a la información en cualquier lugar y momento continuará cambiando el entorno empresarial, borrando los límites entre el hogar y la oficina. Durante el último año, hemos asistido a un significativo aumento en el uso de los proveedores de servicios externos y la adopción de nuevos negocios como: el Cloud Computing, redes sociales y la Web 2.0. También hemos visto los avances tecnológicos que han proporcionado una fuerza laboral cada vez más móvil con diversas formas de conectarse e interactuar con colegas, proveedores y clientes. Este escenario representa para las organizaciones una oportunidad para lograr importantes beneficios pero también significa un nuevo riesgo”, destacó Gabriel Zurdo, socio de Ernst & Young.

El 60% de los empresarios percibe un incremento del nivel de riesgo debido a la utilización de las nuevas tecnologías. “Es en este cambiante ambiente sin fronteras donde los profesionales de seguridad informática deben encontrar la manera de gestionar los riesgos y proteger los activos y la información más importante de sus organizaciones”, agregó Zurdo.

A pesar de las continuas presiones económicas, las organizaciones están aumentando sus presupuestos para hacer frente a los retos de la seguridad de la información, el 46% de los encuestados indicaron que su inversión anual es cada vez mayor  y sólo el 6% afirmó que está reduciendo sus inversiones.

“El aumento de la inversión por sí sola no proporcionará garantías de protección. Las empresas también deben establecer programas de gestión más completos que identifiquen y aborden los riesgos de TI asociados a las nuevas tecnologías”, afirmó Zurdo.

El trabajo móvil

Como la fuerza de trabajo móvil crece día a día, el flujo de información dentro y fuera de la organización está cambiando. Los dispositivos móviles de computación (por ejemplo, ordenadores portátiles, tablet PCs, teléfonos inteligentes) son de uso generalizado, permitiendo a los individuos acceder y distribuir información crítica del negocio desde cualquier lugar y momento. Las recientes mejoras en las aplicaciones, el ancho de banda y la conectividad permiten interactuar con la información accediendo a los informes de manera remota, recuperando los datos corporativos e incluso se realizan reuniones a distancia desde un dispositivo móvil.

Al respecto, el 53% de los encuestados indicaron que el aumento de la movilidad de mano de obra es un reto importante para la prestación efectiva de sus iniciativas de seguridad de la información. Además,  el 52% de los encuestados percibe un aumento en los riesgos de fuga de datos y el 50% prevé invertir el próximo año para evitar este tipo de acciones.

En relación a qué medidas están tomando las empresas, el 39% de los firmas están haciendo ajustes en su política de seguridad, el 38% aumentando sus actividades de concientización, el 29% aplicando técnicas de cifrado y el 28% haciendo una aplicación más fuerte de identidad y en los controles de gestión de acceso.

Asegurar el comportamiento social

Como el uso de las redes sociales y sitios Web 2.0 sigue aumentando y se convierten en parte del entorno de trabajo estándar, los comportamientos asociados a compartir información personal  a menudo son trasladados a los datos confidenciales de la empresa, que no son los adecuados. “Si no se toman medidas, esto probablemente conducirá a un aumento de la divulgación de la información corporativa o los datos protegidos ya sea intencionadamente o accidentalmente”, resaltó el socio de Ernst & Young.

En la actualidad, sólo el 34% de los encuestados incluyen actualizaciones de información sobre los riesgos asociados con las redes sociales.

En relación a los motivos para integrar a la seguridad informática dentro de la organización, el 56% afirmó que lo hace para cumplir con las regulaciones, el 53% proteger la reputación y la marca y el 45%  la privacidad de gestión y proteger la información personal.

En relación a si las empresas cuentan con un programa de concientización, el 15% de los participantes en la encuesta indicaron que no lo implementan. En el 2011, el 42% planea aumentar la inversión en planes preventivos.

Etiquetas: EmpresasfacebookTecnologíatwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil