• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

3 consejos para adoptar la Inteligencia Artificial con éxito en el 2018

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
11 enero, 2018
en Tecnología
0 0
0
3 consejos para adoptar la Inteligencia Artificial con éxito en el 2018

La inteligencia artificial ha penetrado en nuestra cultura y está revolucionando nuestra vida diaria.

Alexa apaga las luces cuando nos dormimos, los chatbots se ocupan de las compras online y Uber nos dice cuando llegaremos a destino. La tecnología IA está tan embebida en nuestra vida, aunque más del 68% la usa sin ni siquiera saberlo, y confiamos en ella sin discusión.

Con la llegada de Alexa de Amazon para los negocios y otras iniciativas de IA ganando mayor presencia, esta tecnología está ingresando en el mundo empresarial a gran escala. Pero, ¿cómo se transfiere este nivel de facilidad y confianza a la oficina? Los ejecutivos empresariales ¿podrán y querrán adaptarse?

La IA transforma los modelos de negocios y abre la posibilidad a una innovación sin precedentes. La IA automatiza las tareas monótonas, y permite a los empleados focalizarse en temas más críticos y tareas de mayor nivel. Eso ya está empezando a ocurrir con la navegación del software impulsado por voz, que automatiza las tareas con comandos simples y elimina la necesidad de interfaces complejas para terminar las tareas o encontrar las respuestas. Esto tiene un impacto masivo en los procesos del negocio y puede disminuir drásticamente los tiempos para actividades como onboarding de nuevos empleados e ingreso de datos administrativos.

Estos beneficios, hace que los ejecutivos estén evaluando a la IA y cómo esta puede afectar positivamente a las empresas, pero todavía se mantienen recelosos. El tema principal y más difícil de superar es aprender a confiar en la IA.

La clave para usar la IA en forma responsable y efectiva es adoptarla lo antes posible y aplicar la tecnología en los aspectos donde se verá el mayor impacto, para desarrollar la mayor confianza. Las empresas pueden garantizar una transición hacia la IA efectiva y confiable considerando los siguientes consejos:

1. Adaptarlo para el mercado específico

La IA no es la misma para todos. Las empresas deben desarrollar estrategias de IA conforme a las tendencias de cada mercado en especial y las necesidades específicas de los clientes. Se deben examinar en forma crítica los procesos y tareas existentes para determinar que áreas de la empresa se beneficiarán más con la automatización de la IA. Los trabajadores pueden descartar una nueva herramienta si no les trae un valor inmediato al sistema existente o a los objetivos únicos de la empresa. Este proceso garantiza un uso significativo, entendimiento inmediato y confianza en las herramientas de IA cuando se implementan.

2. Diseño para crear confianza en el usuario

El diseño intuitivo y una experiencia fluida de usuario son esenciales para que la adopción de la IA sea un éxito. El diseño práctico e inteligente es una parte esencial del proceso, sino la tecnología de IA corre el riesgo de ser inaccesible e intimidante para los no expertos en IA.

Aparte de la facilidad de usuario, las empresas deben diseñar la IA para alejar los temores y el escepticismo. Las personas confían en lo que entienden. Los usuarios deben poder preguntar al sistema de IA que muestre el proceso explicando cómo se formó la respuesta. Esta prueba de la precisión puede aclarar los análisis o navegar hacia donde se encuentre la información. Al eliminar interfaces confusas y brindar una prueba cuando sea necesario, los sistemas bien diseñados de IA crean confianza en los usuarios.

3. Eliminar diferencias

Cada persona y equipo en la empresa cuenta con su propia percepción de las situaciones, procesando la información en forma subjetiva conforme a su propio entendimiento. El conocimiento profundo de la IA, elimina los prejuicios subconscientes que tienen los humanos, aumentando la precisión y disminuyendo las diferencias en la empresa. El aumento en los resultados permite la unificación de la información en las distintas instalaciones y equipos, lo que resulta en una colocación más eficiente.

Aunque los ejecutivos pueden demorar en confiar en la IA, la realidad es que la IA es más confiable que la información generada por los empleados. Buscar maneras para que la IA elimine los errores humanos y las discrepancias mejora los resultados empresariales y solidifica la confianza.

La IA ya llegó, y el 2018 será el año en que ingresará en la empresa en gran escala. Aunque la IA puede causar alguna aprehensión en los ejecutivos tradicionales, las empresas pueden lograr gran confianza si los líderes deciden adaptar las aplicaciones a las necesidades específicas de la industria, diseñar sus funcionalidades con el usuario en mente y utilizarla para eliminar las diferencias humanas. Si se mantiene el negocio principal intacto, optimizando los servicios más valiosos, y poniendo el proceso en las manos de la IA; las empresas tienen mucho para ganar adoptando esta tecnología innovadora.

Rubén Belluomo, Gerente Comercial de Infor para el Cono Sur
Etiquetas: inteligencia artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil