• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La capacitación del capital humano, recurso clave para implementar «trabajo 3.0»

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
23 julio, 2015
en Empresas
0 0
0
La capacitación del capital humano, recurso clave para implementar «trabajo 3.0»

El éxito de los modelos de teletrabajo y trabajo híbrido radica en desarrollar competencias entre los colaboradores.

Transformar una empresa en híbrida, lo que significa la combinación entre equipos de trabajo presenciales y virtuales que aumentan la productividad y optimizan las inversiones, requiere una profunda transformación en la cultura organizacional de una compañía. Se deben contemplar cambios estructurales, como un sistema de trabajo orientado a la consecución de resultados; cambios en las tecnologías que faciliten el acceso a la información a distancia; y cambios en los propios teletrabajadores, en el desarrollo de sus competencias en el óptimo uso de nuevas tecnologías.

Los principales recursos que debe tener una empresa para iniciar la transición hacia una gestión híbrida son las soluciones de software en la nube o herramientas de trabajo en línea, el equipamiento de la plantilla de teletrabajadores y el capital humano capacitado para trabajar de manera remota.

En cuanto al primer componente, soluciones de software en la nube para gestionar tareas de manera remota, se debe tener en cuenta la implementación de escritorios virtuales para poder trabajar desde casa o cualquier lugar externo a la planta fija como si se estuviera desde el computador de la oficina. Las empresas que están empezando con políticas y prácticas de trabajo a distancia pueden también aprovechar herramientas gratuitas que con un uso adecuado traen óptimos resultados, por ejemplo, gestores de proyectos, que permiten conocer la evolución de trabajos y tareas, y visualizar de manera centrada calendarios y actividades pendientes entre otros. A su vez, existen también plataformas de video llamadas y opciones para compartir documentos con disponibilidad ilimitada.

Por otro lado, está el equipamiento de la plantilla de teletrabajadores que debe contar con una excelente conexión a Internet y dispositivos móviles, capaces de soportar las tecnologías implementadas por la compañía. El incremento de la penetración de Internet móvil en Colombia ha sido del 262% durante el último año con la llegada de la tecnología 4G, llegando a 215.218 suscriptores de Internet móvil de cuarta generación, de acuerdo con cifras del MinTIC. Este crecimiento facilita la democratización y el acceso a modalidades de trabajo a distancia o ‘trabajo 3.0’, ya que cada vez más personas cuentan con este recurso y hemos visto cómo en el país se han reducido los costos de los equipos móviles, estimulando su adquisición.

Sin embargo, uno de los retos más grandes en el mercado hispano es el conocimiento y dominio del software y equipamiento para trabajar a distancia de manera más ágil y eficiente, controlando los resultados del trabajo realizado. Según afirma Francesc Font, CEO de Nubelo.com, en su libro ‘La Empresa Híbrida’, la capacitación del capital humano es el punto que más inversión requiere en la hibridación empresarial.

En la experiencia de Nubelo, tras analizar varias empresas híbridas se puede concluir que aquellas que le dedican el tiempo necesario a formar a sus profesionales en el uso de las TIC, logran agilizar los procesos de comprensión de tecnologías, consiguiendo así una mayor productividad y eficacia por parte de sus empleados, sean fijos o contratistas. De esta manera, el trabajo en línea contribuye eficientemente no solo a alcanzar los objetivos de la organización, sino a promover y atraer más y mejores ideas.

Al implementarse nuevos procesos y generar cambios se logra un panorama que facilita y promueve la innovación, el interés en la empresa y el crecimiento organizacional. Es por eso que creemos y apoyamos el modelo de ‘trabajo 3.0’ en las empresas, al considerar que se trata de una de las formas más modernas e innovadoras de impulsar el desarrollo profesional de los empleados, favorecer la inventiva, generar nuevos descubrimientos y así apoyar la expansión de las organizaciones.

Jorge Araújo
Manager Regional Nubelo.com

Etiquetas: cloudMercadoSoftwareTeletrabajoTrabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil