• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Miami, puerta de entrada a EEUU para emprendedores latinoamericanos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
13 abril, 2023
en Emprendedores
0 0
0

(Población de Miami: 417,650. Porcentaje de población que se identifica como hispano o latino: 65.6.  Empresas “start-up”: Más de 400.)

Las empresas de nueva creación están echando raíces entre las palmeras y las arenosas playas de Miami, Florida, atraídas por la oportunidad de acceder a una comunidad de hispanoparlantes y la promesa de conseguir un bronceado mientras escriben líneas de código. Usted puede comenzar su propio negocio mediante la obtención de una LLC en Florida. Pero a pesar de la cada vez mayor red de incubadoras y fondos de capital de riesgo, la ciudad todavía tiene dificultades para deshacerse de la reputación que se le ha dado, que es más de sitio de entretenimiento que de semillero de actividad empresarial.

A Miami a veces se le conoce como la capital no oficial de América Latina, una región donde el número de teléfonos inteligentes creció un 77 por ciento al año entre 2010 y 2013, y se prevé que llegará a más de 600 millones para el año 2020.

La presencia de compañías hispanas de medios como Univisión y Telemundo aumenta la reserva de talento, y un creciente número de empresarios latinoamericanos está estableciéndose en la ciudad.

Los jubilados ricos, que acuden a Miami por el clima, también la convierten en un buen lugar para probar productos de alta tecnología para la salud. Los viejos edificios industriales y los distritos de artes en áreas como Wynwood ofrecen espacios para incubadoras y oficinas de empresas de nueva creación.

El inversionista de capital de riesgo famoso, Paul Graham de Y Combinator, una vez dijo que Miami tenía escasez de empresas “start-up” porque «no es el tipo de lugar que les gusta a los ‘nerds’». El tráfico pesado y el deficiente transporte público hacen que desplazarse sea engorroso. Hay menos universidades técnicas de primer nivel que en otros sitios donde se aglomeran las empresas de nueva creación, y los comercios se quejan de que puede ser difícil encontrar localmente altos ejecutivos para contratar.

El efectivo de la Fundación Knight, un grupo sin fines de lucro, ha proporcionado un flujo constante de dinero subvencionado para las empresas en fase inicial. Las empresas locales de capital de riesgo, como Krillion Ventures, están cada vez más activas, y una serie de inversionistas de Nueva York ha abierto oficinas en Miami, incluidos Corigin Ventures y Scout Ventures. Pero según los fundadores, aún es difícil generar rondas de financiación superiores a 1 millón de dólares.

Magic Leap es héroe local de empresas “start-up”. Con sede en Dania Beach, al norte de Miami, Magic Leap logró la impactante cifra de 542 millones de dólares en inversiones encabezadas por Google el año pasado. Está desarrollando gafas ligeras de realidad aumentada que pueblan el mundo de quien las usa con imágenes en 3D. KidoZen les permite a los clientes como Microsoft, Rio Tinto y Argos desarrollar aplicaciones móviles sobre una plataforma, la cual combina hábilmente el software central de las empresas con múltiples sistemas de construcción de aplicaciones.

La gran atracción es los vuelos directos a países como Colombia, Chile y Perú, que están todos a unas pocas horas de distancia. Los vuelos sin escalas a Nueva York y Ciudad de México son ambos de tres horas, mientras que San Francisco está a poco menos de seis horas.

«Miami se parece más a lo que EEUU será dentro de 20 años que cualquier otro lugar – es un gran lugar para entender el comportamiento de los grupos «minoritarios» cuando se trata de aplicaciones y tecnología», dice Susan Amat, fundadora de Venture Hive, una aceleradora de empresas.

Pero aunque hay un alto ingreso per cápita, añade, se ganó mucho dinero en las industrias tradicionales, por lo que los inversionistas no siempre se sienten cómodos invirtiendo en empresas tecnológicas de nueva creación de gran crecimiento.

Sally Davies
Financial Tiimes vía Los Tiempos

Etiquetas: capitakl de riesgoEmprendedoresInversoresMiamiPaul GrahamstartupsY Combinator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil