• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

GONZALO ALONSO: 5 claves para emprender con éxito en 2016

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
2 febrero, 2016
en Destacados, Emprendedores
0 0
1
GONZALO ALONSO: 5 claves para emprender con éxito en 2016

¿Cuántas veces has querido emprender el negocio de tu vida? ¿Qué es lo que te ha detenido? ¿El capital? ¿El miedo? ¿Cuál ha sido tu pretexto? Te tengo una buena noticia, el 2016  es el año para emprender.

Si bien nunca encontraremos las condiciones ideales para emprender, el mejor momento para hacerlo es hoy (sí, aunque el dólar esté por los cielos). Pero, ¿qué ventajas nos ofrece este año a diferencia de los anteriores en materia de emprendimiento?

Por un lado, los startups han crecido en número y cada vez hay más jóvenes que se quieren sumar a un equipo en desarrollo. Además, el acceso a la tecnología se ha democratizado y está cada vez más al alcance de todos. Por otro lado, en cuanto al financiamiento, los bancos están creando planes más accesibles, y cada vez son más las incubadoras, aceleradoras y mentores (mecías) que hacen el proceso más sencillo.

Por ello, no pierdas oportunidad para obtener el mayor provecho de los avances tecnológicos y utilízalos para construir tu negocio. Hoy en día crear un sitio web o recibir un mensaje de tu posible cliente a través de las redes es mucho más sencillo que antes. Recuerda que la tecnología da armas y empodera al emprendedor.

¿Para qué quiero emprender?

Lo primero que te tienes que preguntarte con sinceridad es: ¿para qué quiero emprender? Si tu respuesta se parece a alguna de de estas: para ser mi propio jefe, tener tiempo para mi, para ya no tener que ir a la oficina, porque quiero ganar mucho dinero, entonces deberías revaluar tus expectativas, ya que ninguna de estas te llevará a generar un negocio exitoso, pues  todas nacen de una idea sin ‘corazón’.

Una buena razón para emprender es cuando la pasión coincide con la necesidad de resolver un problema y aportar valor agregado a la sociedad. ¿Por qué es importante esto? Si emprendes por la decisión equivocada, es probable que al primer obstáculo acabes por tirar la toalla. Hay que darse el tiempo para reflexionar y estar seguro de tomar este camino.

Una vez que has tomado la decisión, sólo deberás considerar algunas otras cuestiones antes de iniciar:

1.- Entender el Mercado

Analiza la demanda de productos y valida tu idea con tus posibles usuarios. Observa y conoce a tu mercado y ten en cuenta su estilo de vida y necesidades, y ofrece una solución creativa que resuelva esa necesidad. No olvides tomar en cuenta en qué gasta la gente, sus rutinas y en dónde se encuentran.

2.- El Mito

No importa si existe algo allá afuera igual a tu negocio, si estás convencido que lo vas a hacer mejor y tu producto o servicio aporta algo más (ya sea en calidad, precio, servicio) que nadie más ofrece, ¡adelante! La competencia es sana y nos ayuda a crecer de la mano del mercado.

3.-E-xperiencia

Asegúrate de que tus primeros clientes estén encantados con tu producto, ya que esos clientes fascinados serán tu mejor promoción. Además, son con los que vas a aprender a arrancar tu negocio, mismo que luego podrás escalar.

4.- Escalabilidad

“Piensa en grande, comienza en pequeño y escala tu negocio al tamaño de la idea original”

Muchos negocios que empezaron en una cochera, ahora son grandes marcas. Comienza por el canal que más se adecue a tu producto, pero ¡empieza ya! Todo negocio debe ser ambicioso en su potencial e incluir modelos que permitan generar ganancias y crecer.

5.- Planeación

En el mundo del startup, las hipótesis se prueban en el mercado y se aprende algo nuevo día a día. Sin embargo, la planeación es fundamental para saber a donde se dirige la empresa. Sin planeación no hay negocio.

Actualmente existen un montón de cosas puestas para los emprendedores en la cuestión económica. Existen incubadoras de alto impacto, programas públicos, mentores de negocios, aceleradoras y más. Resulta increíble la gran cantidad de gente allá afuera que está dispuesta a ayudarte.

6.- Situación Económica

Resolver problemas y salir adelante sin grandes cantidades de dinero te va forzar a encontrar soluciones creativas, y esa es la mayor habilidad de un emprendedor. No esperes a tenerlo, divide el proyecto y comienza por ver qué se puede hacer sin lana. La falta de capital es el pretexto número uno, y es donde muchos se quedan en el camino, todos los emprendedores pasamos por ahí. Por otro lado, ahora existen plataformas como Fondeadora, créditos de gobierno y otros más.

7. Arma tu equipo

Recluta a gente que te apoye. Suma personas de valor en las que puedas confiar y comulguen con tu filosofía. Comienza a hacer Networking Efectivo y construye la red ideal para comenzar tu negocio.

¡Lánzate!

Cuando comencé con la idea de crear mi propio startup, por supuesto que los nervios me atacaron, así como las ideas de fracaso o de no recibir un sueldo, y es que en México tenemos más miedo al éxito que al fracaso. Pero una vez que comienzas, no puedes parar. Hoy, ClowderTank es una realidad y nuestra consultora de Transformación Digital ha crecido exponencialmente, como nunca nos imaginamos. ¿El secreto? Tienes que ser un apasionado de tus ideas, ya que al final del día, todo vale la pena.

“44 AÑOS DE VIDA ME HAN ENSEÑADO QUE PARA EMPRENDER, LO ÚNICO QUE REALMENTE SE NECESITA SON 5 SEGUNDOS DE INCREÍBLE VALOR.”

Gonzalo Alonso

Etiquetas: EmprenderequipoescalabilidadGonzalo AlonsoMercadostartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil